Maluma anunció un festival gratuito en Medellín: cuándo es y cómo adquirir las boletas

El evento incluirá actividades artísticas, gastronómicas y de entretenimiento, como antesala al concierto del cantante paisa el sábado 26, cuyas entradas ya están agotadas

Guardar
Maluma anunció el festival gratuito
Maluma anunció el festival gratuito "Medallo en el Mapa" en Medellín - crédito @maluma/Instagram

Medellín se prepara para recibir uno de los eventos culturales y musicales más destacados del año. El cantante paisa Maluma anunció la realización del festival “Medallo en el Mapa”, un evento gratuito que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de abril de 2025 en los alrededores del estadio Atanasio Girardot.

El festival, que se desarrollará como una antesala al concierto principal de Maluma el 26 de abril, incluirá una amplia oferta de actividades culturales y de entretenimiento.

Entre las propuestas destacan presentaciones de música urbana, exhibiciones de arte, muestras gastronómicas, exposiciones de caballos y vehículos de alta gama, así como activaciones de marcas. “El viernes 25, el sábado 26, domingo 27, esos tres días vamos a tener un festival afuera del estadio, vamos a tener carros, vamos a tener restaurantes, vamos a tener hasta caballos ahí afuera”, contó el reguetonero a través de un video.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El cantante paisa reveló que Medallo en el Mapa será un evento cultural de tres días con entrada libre, con actividades alrededor del estadio Atanasio Girardot - crédito Paola España

Aunque el acceso al festival será gratuito, los asistentes deberán registrarse previamente en la plataforma TuBoleta para obtener sus entradas, excepto aquellos que ya cuenten con boletos para el concierto del sábado, que tendrán acceso directo a todas las actividades.

Las personas que van el viernes y las personas que van el domingo tienen que entrar a TuBoleta para registrarse porque son boletas que son aparte a las del concierto, porque las personas que van el sábado con su boleta del show, Medallo en el mapa, claramente van a poder disfrutar del festival completo”, añadió el paisa.

Maluma expresó su entusiasmo por este evento, describiéndolo como una celebración de la ciudad que lo vio crecer y que ha sido clave en su carrera artística. “¡Prepárense para una rumba histórica!”, afirmó el cantante en sus redes sociales, generando gran expectativa entre sus seguidores.

El evento tendrá exhibiciones de arte, muestras gastronómicas, exposiciones de caballos y vehículos de alta gama - crédito @maluma/Instagram

El festival no solo busca resaltar la música urbana, también destacar otros aspectos de la cultura paisa. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia integral que combina música en vivo, gastronomía local y actividades para toda la familia. Además, se espera que el evento atraiga tanto a residentes de Medellín como a visitantes nacionales e internacionales.

El punto final del festival será el concierto de Maluma el sábado 26 de abril en el Estadio Atanasio Girardot, cuyas entradas ya están agotadas. Este espectáculo, llamado Medallo en el Mapa 2.0, promete superar las expectativas de los asistentes con una puesta en escena innovadora y la posible participación de invitados especiales. “Medallo en el mapa es el concierto que yo le regalo a la ciudad. Les tengo muchas sorpresas (...) Yo tengo que preparar cositas chimbas para ustedes, obvio”, expresó el reguetonero.

En la edición anterior de este concierto en 2022, Maluma sorprendió al público con la presencia de artistas como Madonna y Blessd, lo que generó gran impacto en la industria musical.

Se agotaron las entradas del
Se agotaron las entradas del concierto de Maluma en Medellín - crédito cortesía

El artista, cuyo nombre real es Juan Luis Londoño Arias, ha destacado en diversas ocasiones la importancia de Medellín en su vida y carrera. Este concierto no solo será una oportunidad para celebrar su éxito internacional, también para reafirmar su conexión con la ciudad que lo vio nacer.

Además del festival y el concierto en Medellín, Maluma lanzó una iniciativa solidaria en beneficio de su fundación, que apoya a jóvenes en sus proyectos artísticos y de emprendimiento. El cantante paisa puso a la venta prendas de su armario personal, incluyendo piezas de alta costura, con el objetivo de recaudar fondos para esta causa.

Por otro lado, el artista también confirmó que su gira incluirá una presentación en Bogotá el 3 de mayo en el Estadio El Campín, donde realizará el primer concierto 360° en la historia de este escenario.

Para ingresar a las actividades
Para ingresar a las actividades del 25 y 27 de abril, los asistentes deberán registrarse en la plataforma TuBoleta - crédito TuBoleta

La noticia del festival y el concierto ha generado gran entusiasmo entre los seguidores de Maluma y los habitantes de Medellín: “No hay ni una pequeña posibilidad de que suceda también en Bogotá?”; “Un crack creando su propio Coachella”; “ay no te amo mi bebé tu festival gratis pa la gente”.

Más Noticias

Piden condenar a altos mandos militares por caso de desaparecido en la toma del Palacio de Justicia

La solicitud de la Procuraduría se centra en el caso de Carlos Augusto Rodríguez Vera, administrador de la cafetería, que salió con vida del edificio en 1985, pero nunca fue localizado

Piden condenar a altos mandos

EN VIVO: Siga la actividad sísmica en la tarde del 22 de abril en Colombia

Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

EN VIVO: Siga la actividad

Primer vistazo del nuevo estadio El Campín que incluye una zona exclusiva: “Es el futuro del fútbol colombiano”

En entrevista con Infobae Colombia, Sencia entregó todos los detalles sobre las suites, un sector exclusivo que ofrece una experiencia especial, así como los avances de todo el proyecto de renovación

Primer vistazo del nuevo estadio

Caso de Lucho Herrera atravesó fronteras hasta Europa: así tituló la prensa internacional la supuesta vinculación del ciclistas con una masacre paramilitar

Medios españoles y franceses publicaron la noticia, después de que el ciclista fuera señalado por la presunta orden de asesinar a sus vecinos en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca

Caso de Lucho Herrera atravesó

Denuncian presunto archivo irregular de procesos fiscales en la Contraloría de Ibagué por más de $59 mil millones: la actual alcaldesa y su antecesor fueron salpicados

Un presunto detrimento patrimonial que supera este valor tiene en el ojo del huracán a la actual mandataria de los ibaguereños Johana Aranda, y al exalcalde Andrés Hurtado

Denuncian presunto archivo irregular de
MÁS NOTICIAS