
De acuerdo con la Secretaría Distrital del Hábitat, del 22 al 23 de abril se llevarán a cabo las inscripciones para la primera convocatoria del programa ‘Ahorro para mi Casa’, una iniciativa que busca beneficiar a 2.500 familias en Bogotá.
El programa, diseñado para fomentar el ahorro y brindar apoyo económico en el pago de arriendo, está dirigido a hogares que no cuentan con vivienda propia y cuyos ingresos no superan los dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, destacó la importancia de esta convocatoria y señaló que el proceso de inscripción será completamente virtual. “¡Buenas noticias para los bogotanos! El 22 y 23 de abril tendremos nuestra convocatoria virtual para el programa ‘Ahorro para mi Casa’. Recuerden que el link de la convocatoria lo van a encontrar en la página web de la Secretaría del Hábitat".
¿Qué es Ahorro para mi Casa y a quiénes está dirigido?

El programa Ahorro para mi Casa es una estrategia distrital que combina el incentivo al ahorro con un subsidio para el pago de arriendo, con el objetivo de apoyar a familias en situación de vulnerabilidad que no poseen vivienda propia. Según informó la dependencia, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, demostrar ingresos de hasta dos SMMLV, lo que equivale a $2.847.000 para 2025.
Asimismo, los postulantes no deben haber sido beneficiarios de subsidios familiares de vivienda previamente aplicados ni ser propietarios de inmuebles en el territorio nacional, salvo las excepciones contempladas en el Decreto Distrital 431 de 2024.
Requisitos y documentos necesarios para la inscripción
Para participar en la convocatoria, las familias interesadas deberán completar el formulario de inscripción que estará disponible exclusivamente en la página web de la Secretaría del Hábitat. Este será el único canal habilitado para el proceso, y la entidad ha advertido a los ciudadanos sobre posibles intentos de estafa por parte de tramitadores externos.

La inscripción es gratuita y requiere que los postulantes tengan listos los siguientes documentos en formato PDF:
- Documentos de identidad del jefe de hogar y de todos los integrantes del núcleo familiar.
- Certificado laboral o manifestación de ingresos independientes como soporte de ingresos.
- Recibos recientes de servicios públicos (agua y energía).
- Certificado de cuenta de ahorro programado del jefe de hogar, donde se realizará el ahorro mensual.
- Contrato de arrendamiento vigente.
- Certificado de cuenta de ahorro del propietario de la vivienda donde se desembolsará el subsidio.
- Documento de identidad del propietario de la vivienda.
- Documentos que acrediten condiciones diferenciales, si aplica (certificados de discapacidad, víctima del conflicto armado, minoría étnica, entre otros).
Criterios de priorización para los beneficiarios
El programa contempla una serie de condiciones de priorización para seleccionar a los beneficiarios, con el fin de atender a los hogares más vulnerables. La entidad detalló que se dará prioridad a familias que enfrenten situaciones como riesgo de feminicidio o violencia intrafamiliar, víctimas del conflicto armado, personas en proceso de reincorporación o reintegración, miembros de la fuerza pública, veteranos o caídos en combate, y personas con discapacidad.

Otros criterios incluyen ser cabeza de hogar, pertenecer a minorías étnicas, ser adulto mayor, estar habilitado en un programa de subsidio de vivienda de la Secretaría del Hábitat, o ser una persona joven o transgénero. También se priorizarán los hogares monoparentales y aquellos que cuenten con personas cuidadoras.
Para garantizar un acceso equitativo y transparente, la secretaría enfatizó que el formulario de inscripción estará disponible únicamente en su página web durante las fechas señaladas. Asimismo, instó a los ciudadanos a no recurrir a intermediarios ni realizar pagos a terceros, ya que el proceso es completamente gratuito.
El procedimiento para acceder al subsidio comienza con la diligencia del formulario de postulación en la página web de la Secretaría Distrital del Hábitat. Los interesados deberán adjuntar los documentos requeridos y cumplir con los criterios establecidos en la convocatoria.
Más Noticias
ELN repartió café en Casanare para conmemorar 40 años del frente señalado del atentado con volqueta bomba en Tunja
Los guerrilleros dejaron las bolsas en viviendas de las veredas Plan Brisas y El Triunfo, donde los habitantes encontraron empaques con códigos que conducen a una plataforma digital del grupo

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa




