Francia Márquez condenó atentado en Cauca y mandó un claro mensaje: “Deseo que esta Semana Santa sea un tiempo de reflexión”

La vicepresidenta de la República, en un mensaje emitido en sus redes sociales, se expresó en relación con el hecho terrorista que ocurrió en la zona de Mondomo, que le costó la vida a una mujer y dejó heridas a cinco personas más

Guardar
La vicepresidenta Francia Márquez expresó
La vicepresidenta Francia Márquez expresó su indignación por el atentado que le costó la vida a una mujer en Santander de Quilichao (Cauca) - crédito EFE - suministrada a Infobae Colombia

El municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca, fue escenario en la jornada del miércoles 16 de abril de 2025 de un atentado que, por desgracia para sus habitantes, dejó un saldo mortal. El ataque iba dirigido contra la subestación de policía ubicada en la localidad de Mondomo, a un costado de la carretera Panamericana, y dejó como resultado la muerte de Ester Julia Camayo; que estaba en el sitio.

La víctima era una productora de café y comunera indígena del resguardo Concepción y cayó en un acto en el que también resultaron heridas cinco personas más. La explosión habría sido perpetrada por la estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, cuando un vehículo explotó en inmediaciones de la subestación; aunque otras versiones señalan que se habrían detonado al menos dos explosivos para el fin terrorista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En relación con este suceso, que trajo consigo una ola de escozor, la vicepresidenta de la República, Francia Márquez se pronunció: y con un mensaje en sus redes sociales el jueves 17 de abril expresó su rechazo frente a este ataque que afecta a la región de la que es oriunda y que sería clara muestra de la crisis en materia de orden público que atraviesa esta región del país. Ante lo que sería el fracaso de la política de Paz Total.

La vicepresidenta Francia Márquez condenó
La vicepresidenta Francia Márquez condenó los actos terroristas en el Cauca, en el que resultó una mujer muerta y se registraron cinco heridos - crédito @FranciaMarquezM/X

“Rechazo los actos de violencia que se siguen presentando en el Cauca, el Valle del Cauca y en otros lugares del país”, dijo Márquez en su mensaje, con el que remarcó que el objetivo debe ser el reforzar la seguridad en el Cauca y garantizar la integridad de los ciudadanos. “Desde el Gobierno Nacional reafirmamos nuestro compromiso con la paz, el bienestar y la seguridad de todas y todos los colombianos”, puntualizó.

La invitación de Francia Márquez tras el atentado terrorista en el Cauca, que dejó una mujer muerta

En su publicación, que alerta sobre la situación de violencia que afecta a las poblaciones vulnerables del Cauca, Márquez expreso la intención de que los responsables de este tipo de actos cesen en su ofensiva, que solo deja dolor y muerte a su paso y no aporta en el objetivo de lograr la paz. “Deseo que esta Semana Santa sea un tiempo de reflexión, reconciliación y paz en cada rincón de nuestro país”, indicó Márquez.

Atentando en el corregimiento de
Atentando en el corregimiento de Mondomo - crédito @aida_quilcue/X

Es válido destacar que el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, había adelantado el ofrecimiento de una recompensa de $300 millones por información que permita capturar a los responsables del atentado en Mondomo. De acuerdo con Sánchez, se atribuyó esta acción violenta a las disidencias de las Farc: “Responsabilizamos a grupos al margen de la ley por estas acciones que alteran el orden público”.

Frente a esta situación que genera preocupación en los organismos defensores de derechos humanos, debido al impacto sobre las comunidades indígenas y rurales de la región, la Defensoría del Pueblo, en un comunicado emitido el 17 de abril, advirtió sobre un contexto de crecientes desplazamientos forzados en la zona: que se ha convertido en un frente de guerra entre las diferentes estructuras criminales.

Con esta publicación, la Defensoría
Con esta publicación, la Defensoría del Pueblo expresó su rechazo a las acciones violentas que están ocurriendo en el Cauca, por parte de las disidencias - crédito @defensoriacol/X

Reiteramos que el Derecho Internacional Humanitario prohíbe expresamente el desplazamiento forzado y exige a los actores armados proteger a las comunidades, garantizar su integridad y evitar su involucramiento en las confrontaciones”, declaró la entidad, a cargo de su titular, Iris Marín, con lo que se evidenció la vulnerabilidad de las poblaciones civiles atrapadas en medio de enfrentamientos armados.

En su reporte, la Defensoría indicó que, en las últimas semanas, al menos 46 familias de la comunidad La Esperanza, en el Bajo Calima, se desplazaron hacia la vereda La Colonia y al casco urbano del Distrito de Buenaventura (Valle del Cauca), debido a los enfrentamientos entre el ELN y disidencias comandadas por alias Iván Mordisco. A su vez, la existencia de 247 familias confinadas en cinco comunidades que permanecen en riesgo.

Teniendo en cuenta esta situación, la organización defensora de DD. HH. hizo un fuerte llamado a los grupos armados ilegales a respetar el DIH. “Exigimos a los grupos armados ilegales respetar las normas del Derecho Internacional Humanitario, particularmente los principios de distinción y protección de la población civil”, expresó la Defensoría, que seguirá activa en el terreno en la labor de acompañamiento a las comunidades.

Más Noticias

Petro despidió al papa Francisco en medio de polémica por presunta drogadicción e insultos a Efraín Cepeda: “Hoy entierran a mi amigo”

El jefe de Estado aseguró que trabajará por mantener vivo el legado del sumo pontífice en materia de cuidado del medio ambiente y derechos humanos

Petro despidió al papa Francisco

Shakira y ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ dejan impacto millonario en la economía de Estados Unidos: conozca las cifras

La barranquillera dará inicio a la manga norteamericana de su gira mundial en mayo, con 23 fechas entre Estados Unidos y Canadá, la mayoría en estadios

Shakira y ‘Las mujeres ya

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril

En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

EN VIVO Sismos en Colombia:

Más de 3.000 vacantes disponibles en Feria de Empleo en Bogotá para el 29 de abril: así puede participar

Más de 30 empresas estarán presentes ofreciendo puestos en diversos sectores y brindarán asesoramiento gratuito en temas como hoja de vida y preparación para entrevistas

Más de 3.000 vacantes disponibles

Petro lanzó pulla al Gobierno italiano en el aniversario de la Liberación: “No me invitan a nada, pero el papa Francisco sí lo hizo muchas veces”

El presidente aprovechó la conmemoración del 25 de abril para enviar un emotivo mensaje a Italia, con referencias históricas, personales y políticas. También lamentó su exclusión de actos oficiales por parte del actual Gobierno italiano

Petro lanzó pulla al Gobierno
MÁS NOTICIAS