
En la madrugada del Jueves Santo, 17 de abril de 2025, la vía que conduce de Bogotá al departamento del Meta, y viceversa, comenzó a presentar novedades. En este momento, se reporta el cierre total de la vía al Llano, a la altura del túnel Renacer, debido a un accidente entre dos vehículos particulares.
En el lugar hacen presencia las autoridades para atender la situación y poder dar apertura al corredor vial, teniendo en cuenta la gran cantidad de pasajeros que se movilizarán por estas carreteras durante los días de la Semana Santa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde Coviandina, la concesión encargada de la administración, operación y mantenimiento de la Vía Bogotá-Villavicencio, se informó que para las 7:00 a. m. la vía continuaba cerrada en ambos sentidos, mientras las autoridades llevaban a cabo las diligencias pertinentes, el traslado de las personas lesionadas y la remoción del material en la vía.
“Las autoridades informan que continúa la atención del siniestro vial al interior del túnel Renacer, sigue igualmente el cierre en los puntos de control definidos en el PCO en ambos sentidos. Reportan el traslado de 4 lesionados leves al hospital de Cáqueza”, informó la concesión por medio de su cuenta de X.

El centro de control de operación informó a las 7:16 a. m. que se habilitaron pasos alternos en el sector del túnel Renacer para los viajeros y se abrió paso en el Kilómetro 44+700 metros. Advierten a todos los ciudadanos que deseen tomar esta ruta o ya tengan planeado su viaje, que sigan las recomendaciones del personal de la policía de tránsito y la concesionaria para estar al tanto de las novedades.
Cerca de las 7:30 a. m. Coviandina informó que tras ser atendido el siniestro vial en el Túnel Renacer, se restableció la movilidad en el Kilómetro 17+820, en el Kilómetro 44+700 sentido Bogotá - Villavicencio y en el peaje del Naranjal en sentido Villavicencio - Bogotá.
Las autoridades estiman que para este puente festivo por esta vía transiten más de un millón de viajeros en aproximadamente 300.000 vehículos.

El mayor Miguel Jaime, comandante de la Seccional de Tránsito del departamento del Meta, le comentó a Noticias RCN cómo se ha comportado el tránsito de viajeros a corte del miércoles 16 de abril por las carreteras del departamento: “No hemos tenido ninguna clase de contratiempo y esperamos que, con el buen comportamiento de nuestros actores viales, continúe de esta manera”.
Por su parte, Luis Carlos Londoño, director de Turismo del Meta, hizo una invitación a todos los colombianos para que, en este puente festivo, el más largo del año, se acerquen a todos los municipios del departamento, vivan las celebraciones religiosas y aprovechen los placeres de la región: “Estamos invitándolos para que vengan y disfruten de una programación muy nutrida en diferentes municipios, con viacrucis en vivo, con conciertos religiosos, con muy buena gastronomía y contacto con la naturaleza”.
Bogotá se prepara para recibir y despedir más de dos millones de vehículos durante Semana Santa

El Domingo de Resurrección, que este año se celebra el 20 de abril, será el punto culminante de un intenso flujo vehicular en Bogotá, según informó la Secretaría Distrital de Movilidad. Durante el periodo comprendido entre el miércoles 16 y el domingo 20 de abril, se estima que aproximadamente 1,18 millones de vehículos ingresarán a la capital, mientras que cerca de 1,14 millones saldrán de la ciudad.
De acuerdo con la entidad, para gestionar este significativo movimiento de automóviles, se han diseñado planes específicos que incluyen medidas de plan éxodo y retorno. Estas estrategias abarcan acciones en los nueve accesos y salidas principales de Bogotá, además de la implementación del Pico y Placa regional, una medida que busca regular el tránsito y evitar congestiones en los momentos de mayor afluencia.
Más Noticias
Cómo se escribe: ¿Aguardar algo o aguardar por algo? La RAE explica la forma correcta
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Camila Beltrán, la cineasta colombiana que recorre el caribe recolectando historias para su nuevo proyecto audiovisual
Después del trabajo realizado con “Mi Bestia” que llegó hasta el Festival de Cannes, prepara su trabajo enfocado en las historias detrás de la cultura de la costa y todo el entramado que tienen ciudades como Santa Marta, Riohacha, entre otras

Ejército respondió a la investigación de la Procuraduría por el incidente entre militares y la senadora Aida Quilcué: “No es justo”
La Procuraduría General de la Nación anunció una investigación “por presuntos seguimientos y acciones intimidatorias cometidos” en contra de la senadora Aída Quilcué

Calendario lunar de agosto 2025: cómo se verá la luna desde Perú esta semana
En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Blessd causó controversia al enfrentar a guarda de seguridad que lanzó de la tarima a menor que lo quería saludar: “Paren”
El joven artista paisa dividió opiniones tras detener show en vivo para enfrentar a personal de logística que impidió que un niño se lanzara sobre él en medio del escenario: “No hagan esto”
