
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó a través de su cuenta en la red social X que el Ejército Colombiano localizó y destruyó un laboratorio de clorhidrato de cocaína que pertenecía al Frente Urbano Reinaldo Ardila Gómez, una estructura del grupo armado organizado Ejército de Liberación Nacional (ELN), en la vereda Porro Viejo, ubicada en Cúcuta, Norte de Santander.
Según el reporte presentado por el funcionario, quien forma parte de la administración pública liderada por el presidente Gustavo Petro, durante el operativo se logró la incautación de 223 kilogramos de cocaína, así como de 972 galones de insumos líquidos y 180 kilogramos de insumos sólidos empleados para la fabricación de esta sustancia ilícita.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, vinculó directamente al Frente Urbano Reinaldo Ardila Gómez del ELN con el narcotráfico, destacando que la incautación de cocaína evidencia su funcionamiento como un cartel dedicado a esta actividad ilícita. Según Sánchez, los hechos confirman esta relación.
“Si se le incauta cocaina al ELN, es porque son un cartel del narcotráfico. Los hechos hablan por sí solos. Hoy, nuestro @COL_EJERCITO ubicó y destruyó 01 laboratorio de clorhidrato de cocaina del Frente Urbano “Reinaldo Ardila Gómez” del GAO ELN, en la vereda Porro Viejo - Cúcuta - Norte de Santander El laboratorio del crimen tenía: - 223 kilogramos de cocaína. - 972 Galones de insumos líquidos. - 180 kilogramos de insumos sólidos (sic)”, escribió en su cuenta de X el ministro de Defensa.

En el mismo mes de abril, la Fuerza Pública realizó un operativo similar contra el ELN. En una acción estratégica llevada a cabo en la región de El Catatumbo, tropas del Ejército Nacional de Colombia, a través del Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat), desmantelaron un laboratorio de procesamiento de cocaína que pertenecía al Frente Luis Enrique León Guerra, una estructura del grupo armado organizado (GAO) ELN. Este operativo se suma a los esfuerzos desplegados en la lucha contra el narcotráfico en zonas estratégicas del país.
El complejo destinado al procesamiento de cocaína, localizado en una zona rural de Unión Vetas, en el municipio de Tibú, departamento de Norte de Santander, estaba conformado por tres secciones que fueron totalmente desmanteladas durante el desarrollo del operativo.

El general Luis Emilio Cardozo informó en aquella oportunidad que en el lugar se encontraron más de 6.400 galones (equivalentes a 24.230 litros) de insumos líquidos, además de una tonelada de insumos sólidos, así como hornos, prensas hidráulicas y generadores, equipos fundamentales para la fabricación de cocaína.
Según las autoridades ese operativo no solo impactó la capacidad de producción del grupo armado, sino que también significó una pérdida económica considerable para el ELN. Según las autoridades, el desmantelamiento de dicho laboratorio representó una pérdida mensual superior a los 14.400 millones de pesos colombianos, equivalentes a aproximadamente 3,5 millones de dólares.
Además, se estimó que esta acción redujo su capacidad de financiamiento criminal en aproximadamente 7.300 millones de pesos, equivalentes a cerca de 1,8 millones de dólares. Estas cifras evidenciaron el impacto directo que este tipo de operativos tuvo sobre las economías ilegales que sustentan a los grupos armados en Colombia.
El operativo fue liderado por tropas del Ejército Nacional, específicamente del Conat, una unidad especializada en combatir el narcotráfico y las amenazas transnacionales.

Este operativo también fue comentando por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez en su cuenta de X. En su mensaje dijo lo siguiente: “Seguiremos actuando con contundencia contra el narcotráfico, que tanto daño le ha hecho al país, y reafirmando nuestra presencia institucional en territorios históricamente golpeados por la violencia. Denuncie y ayúdenos a combatir el crimen! Contra el terrorismo: 323 273 4707 Contra el crimen: 314 358 7212 Línea 107: disponible 24/7 Absoluta reserva. ¡Los buenos somos más!”.
Más Noticias
Ungrd: abogado de Sneyder Pinilla denuncia intento de soborno y pide protección al Estado
Luis Gustavo Moreno reveló que colaboró con la Fiscalía en una operación encubierta para documentar el delito.

SIC sancionó a empresa arrocera por vender menos contenido del indicado en el empaque
La presentación de 500 g del “Arroz del Llano”, de la empresa Comercializadora del Llano S.A., tenía un déficit de 1,89 g por unidad y fue sancionada con una multa de $335 millones.

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 4 de agosto
Esto le interesa si va a manejar en la Cartagena hoy lunes

Primer tren del Metro de Bogotá ya viene en camino desde China: así luce
Está previsto que llegue a Colombia entre septiembre y octubre. Tendrá seis vagones con capacidad para 1.800 pasajeros y operará con tecnología de automatización de última generación.

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 4 de agosto
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
