Desarticulan peligrosa red dedicada al tráfico de migrantes en la frontera colombo-ecuatoriana: así engañaban a sus víctimas

Las investigaciones revelaron que las víctimas eran captadas mediante engaños por parte del grupo criminal, en la que los traficantes ofrecían supuestos servicios de alojamiento y transporte a cambio de altas sumas de dinero

Guardar
El grupo criminal delinquía en
El grupo criminal delinquía en la frontera colombo-ecuatoriana - crédito Policía Nariño

Más de 120 migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, fueron rescatados en una operación conjunta que permitió desmantelar una red criminal dedicada al tráfico de personas en la frontera colombo-ecuatoriana.

De acuerdo con el reporte del Departamento de Policía de Nariño, el operativo se llevó a cabo en el sector de Los Chilcos, en Ipiales (Nariño), y culminó con la captura de tres sujetos que transportaban ilegalmente a los migrantes hacia el norte del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La operación fue parte de la estrategia institucional conocida como Plan Ofensiva Territorial. En ella participaron efectivos de la Seccional de Investigación Criminal, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el Ejército Nacional y Migración Colombia, bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, que tiene como objetivo principal combatir las redes delictivas que operan en la frontera colombo-ecuatoriana, aprovechándose de la vulnerabilidad de quienes buscan mejores oportunidades.

Las víctimas eran retenidas mediante
Las víctimas eran retenidas mediante engaños, en los que ofrecían supuestos servicios de alojamiento y transporte hacia destinos como Norte de Santander y el Urabá antioqueño, a cambio de altas sumas de dinero - crédito Eric Gay/ AP

La diligencia judicial también permitió identificar y detener a tres personas que, en el momento de su captura, transportaban a los migrantes en buses de manera irregular. Según detallaron las autoridades, los ciudadanos venezolanos rescatados fueron puestos bajo la protección de Migración Colombia, que se encargará de brindarles atención y garantizar su seguridad.

Entre tanto, los detenidos enfrentan cargos por el delito de tráfico de migrantes, y las investigaciones preliminares revelaron que tienen antecedentes judiciales relacionados con actividades ilícitas como concierto para delinquir, tráfico de personas y enajenación ilegal de medicamentos.

Así operaba el grupo criminal

Las investigaciones revelaron que las víctimas eran captadas mediante engaños por parte de la red criminal. Los traficantes les ofrecían supuestos servicios de alojamiento y transporte hacia destinos como Norte de Santander y el Urabá antioqueño, a cambio de altas sumas de dinero.

Sin embargo, estas promesas resultaban ser fraudulentas, exponiendo a los migrantes a condiciones de riesgo y explotación.

La operación permitió desarticular esta red y evidenció el modus operandi de estas organizaciones, que se “lucran de la desesperación de quienes buscan un futuro mejor”.

“Esta acción representa un importante golpe a las estructuras que se lucran con la necesidad de quienes buscan un mejor futuro, y evidencia el compromiso institucional de la Policía Nacional con la protección de los derechos humanos y la lucha contra los delitos transnacionales”, puntualizaron las autoridades policiales.

En medio del procedimiento se
En medio del procedimiento se incautaron armas, municiones y dinero en efectivo - crédito Policía Nariño

Desarticulan red dedicada al tráfico de armas y estupefacientes

En otra de las diligencias judiciales realizadas en el departamento del sur del país, la Policía logró la captura de un presunto integrante de una red delictiva dedicada al tráfico de armas y estupefacientes.

El procedimiento se llevó a cabo en Ipiales (Nariño), donde las autoridades desmantelaron un centro clandestino que operaba en el barrio La Castellana.

De acuerdo con las autoridades, el allanamiento fue resultado de un trabajo conjunto entre la Seccional de Investigación Criminal, el Grupo de Operaciones Especiales y la Fiscalía General de la Nación. Las labores de inteligencia y seguimiento permitieron identificar una vivienda que funcionaba como punto estratégico para actividades ilícitas, incluyendo el almacenamiento de armas y dinero en efectivo.

Durante el operativo, las autoridades incautaron dos armas de fuego tipo revólver calibre 38 milímetros, junto con 24 cartuchos del mismo calibre. Además, se encontraron más de $153 millones en efectivo, cuya procedencia no fue justificada, así como USD380, lo que podría indicar posibles vínculos con organizaciones transnacionales. Entre los elementos confiscados también se incluyeron ocho teléfonos celulares y siete memorias USB, dispositivos que serán clave para avanzar en las investigaciones sobre el alcance de esta red criminal.

Según detalló la Policía Nacional, la vivienda allanada además de servir como centro de acopio de armas y recursos, cumplía un rol logístico para la planificación de actividades delictivas.