
El consumo de los hogares colombianos mostró en marzo de 2025 señales claras de recuperación, luego de casi dos años y medio de estancamiento o contracciones periódicas. De acuerdo con un informe de la firma Raddar, el gasto real de los hogares creció un 3,4% durante ese mes, alcanzando un total de $91,2 billones. Este repunte representa el crecimiento mensual más alto desde hace más de dos años.
El análisis de Raddar reveló que, en términos corrientes (sin tener en cuenta el efecto de la inflación), el gasto aumentó un 8,7% frente a marzo de 2024. La firma especializada en inteligencia de mercados considera que este resultado no solo es un dato alentador, sino que podría marcar un punto de inflexión en la tendencia de consumo, que durante 28 meses promedió un crecimiento mensual negativo del -1,07%, afectando de manera significativa la dinámica económica de los hogares colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre los factores que dinamizaron el consumo se encuentra el aumento significativo en la colocación de créditos. Según el informe, “la mayor colocación de crédito de consumo, especialmente en modalidades como libre destinación, tarjeta de crédito, consumo e hipotecario” es determinante en este nuevo comportamiento. En cifras concretas, la colocación de crédito creció un 30,8% anual, con el crédito hipotecario liderando el avance, al presentar un incremento del 43,8% frente a marzo del año anterior.
A lo anterior se suma un contexto económico que es más favorable en los últimos meses. La disminución de las tasas de interés, una mayor confianza de los consumidores y la recuperación del empleo formal e informal permitió aliviar parte de la presión financiera sobre los hogares colombianos. Esto, a su vez, generó una mayor disposición para gastar.
Uno de los elementos que cobró especial protagonismo en este repunte es el comportamiento de los bienes durables. El informe señaló que, “los bienes durables han liderado la recuperación del ciclo de gasto en los últimos 12 meses”. Rubros como vivienda, vehículos, motocicletas y electrónicos repuntaron gracias a una combinación de tasas más bajas, precios relativamente estables y mayor facilidad de financiamiento.

Otro aspecto que incide en el resultado positivo de marzo es el denominado efecto base. En marzo de 2024, el gasto presentó una caída del -0,4%, por lo que la comparación con una base más baja resalta el avance actual. A esto se suma un mayor número de días hábiles durante el mes, lo cual habría facilitado un incremento tanto en los ingresos como en el consumo, favoreciendo además la ejecución de transacciones y compras planificadas por los hogares.
El crecimiento fue generalizado. Raddar reportó que todas las categorías de gasto, así como las principales ciudades del país, registraron cifras positivas, lo que indica una recuperación amplia y sostenida del consumo en diversos sectores económicos nacionales. Este panorama es muestra de una recuperación que no está centrada exclusivamente en ciertos grupos de ingresos o regiones específicas, sino que tiende a ser más amplia y balanceada, reflejando una mayor estabilidad económica y una renovada confianza por parte de los consumidores colombianos en el mercado interno.

Pese a los buenos resultados, el informe también plantea algunas advertencias. La firma destacó que, “el contexto global sigue siendo incierto”, por lo que factores externos podrían revertir el comportamiento observado. En particular, una posible intensificación de la guerra comercial global podría elevar el precio de insumos esenciales, lo que impactaría el costo de bienes durables y podría frenar el impulso del consumo. Asimismo, condiciones fiscales más restrictivas en el ámbito nacional podrían limitar el acceso al crédito en el futuro próximo, afectando especialmente a los hogares de ingresos medios y bajos que impulsaron la recuperación.
Más Noticias
Colombianos en Europa muestran los clichés que les preguntan siempre: “Yo no vendo polvo blanco”
Los ‘influencers’ mostraron con humor las preguntas incómodas que les hacen por la nacionalidad y las manera en que ellos suelen responder

Detalles de la nueva ley que limitaría a menos de tres mil pesos el cobro por reconexión de internet
La nueva ley prohíbe a las empresas de telecomunicaciones exigir sumas elevadas por restablecer el servicio y las obliga a justificar cada cargo

“Fico” Gutiérrez celebró captura de exfuncionarios de Daniel Quintero por corrupción: “El jefe de la banda debe caer”
Las autoridades detuvieron a exintegrantes de la administración pasada, acusados de apropiarse de recursos públicos, mientras continúan las investigaciones sobre contratos irregulares

Una de las integrantes de la organización de Madres de Falsos Positivos se lanzó a las elecciones del Congreso de 2026: quién es Jaqueline Castillo
La activista ganó el premio a la defensora del año en Colombia, y busca llegar al Senado de la República, con el apoyo de la coalición del Pacto Histórico

Yina Calderón respalda a Marcela Reyes ante las críticas por su vínculo con B King: “Ella amaba a ese tipo”
La empresaria defendió en redes sociales las declaraciones de la DJ y destacó el apoyo incondicional que Reyes le brindó al artista asesinado en México
