
Dos hechos violentos tienen en máxima alerta al sur del Valle del Cauca. En la madrugada, un carro bomba fue detonado en el corregimiento de Robles, en zona rural de Jamundí. Horas más tarde, se reporta un ataque armado en curso contra la estación de Policía del municipio de Dagua.
En Robles, la explosión se registró hacia la 1:30 a. m. El vehículo cargado con explosivos fue abandonado a menos de 200 metros de la estación de Policía del corregimiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El estallido despertó a los habitantes y generó pánico en la comunidad, que ha sido víctima de varios hechos similares en los últimos meses.
La onda explosiva se sintió en viviendas cercanas, aunque no se reportaron víctimas ni daños graves en la infraestructura.
Las autoridades confirmaron que se trató de un carro bomba y aseguraron que el objetivo era generar presión e intimidación sobre la fuerza pública en esa zona. Tropas del Ejército y unidades de Policía hicieron presencia inmediata en el lugar para asegurar el perímetro y dar inicio a las investigaciones.
Mientras tanto, en el sector rural de Rosales, en Dagua, se registró un hostigamiento armado contra la estación de Policía. Según información del Departamento de Policía Valle, hombres armados dispararon durante aproximadamente 30 minutos, en medio de ráfagas continuas de fusil reportadas por los habitantes de la zona. No se presentaron heridos entre los uniformados ni entre la población civil.
Las autoridades permanecen en alerta y adelantan labores para asegurar el área ante posibles nuevos ataques. En esta zona tiene presencia el Frente Jaime Martínez, estructura del autodenominado Estado Mayor Central, que delinque en varios municipios del Valle del Cauca.
La seguidilla de ataques refuerza la presión armada que enfrenta la fuerza pública en el sur del departamento. Las autoridades investigan si los hechos registrados en Jamundí y Dagua están coordinados.
Días violentos en el Valle
A estos dos hechos se suma un tercer ataque que tuvo lugar el lunes 15 de abril en Potrerito, también en jurisdicción de Jamundí. Allí, un artefacto explosivo artesanal fue lanzado contra una patrulla militar que realizaba labores de vigilancia en el sector conocido como Gato Monte. La detonación dejó a cuatro soldados heridos, que fueron atendidos rápidamente y se encuentran estables de salud.
De acuerdo con el brigadier general Juan Oduber Rendón Pérez, comandante de la Tercera Brigada, los uniformados se encontraban respondiendo a disparos en la zona cuando fueron sorprendidos por la explosión.

“Fue una acción cobarde que no solo atenta contra nuestros hombres, sino contra la estabilidad de toda la comunidad”, declaró. El Ejército activó de inmediato los protocolos de control del área y trabaja junto a la Fiscalía para judicializar a los responsables.
Este ataque también ha sido atribuido de forma preliminar al Frente Jaime Martínez, y es visto por las autoridades como parte de un patrón de agresiones sistemáticas en contra de la Fuerza Pública en corredores estratégicos del departamento.
El corregimiento de Potrerito ha sido una zona históricamente disputada por grupos armados ilegales debido a su ubicación clave para el tráfico de armas y drogas. En los últimos meses, ha sido escenario de múltiples atentados y emboscadas, lo que subraya su importancia estratégica dentro del conflicto armado que persiste en algunas zonas del Valle del Cauca.

Finalmente, un atentado en Mondomo, corregimiento de Santander de Quilichao, Cauca, sacudió la mañana de este jueves 17 de abril. En plena vía Panamericana, se activaron dos cargas explosivas de gran poder destructivo, dejando al menos una persona muerta y más de 20 heridas.
La explosión, que afectó viviendas cercanas, sorprendió a los residentes en un día de gran importancia religiosa como el Jueves Santo. Testimonios recogidos por los medios locales dan cuenta de la magnitud del estallido, que dañó propiedades y sembró el pánico en la comunidad. Las autoridades aún investigan si el atentado guarda relación con los otros hechos violentos ocurridos en la región.
Más Noticias
“¿Dónde está Verónica Alcocer?”: Jorge Barón se sumó a los cuestionamientos del paradero de la primera dama y lanzó fuerte crítica
La ausencia de la esposa del presidente Gustavo Petro sigue sin explicación oficial, por lo que el famoso presentador lanzó preguntas directas sobre el uso de recursos públicos de todo su equipo de trabajo

‘Yo me llamo’: este fue el mini imitador que se llevó millonarios premios gracias al talento de su padrino
Los pequeños participantes no solo aportan su talento, sino que influyen directamente en las presentaciones de sus acompañantes, que se destacaron en el regreso al escenario durante la velada del 22 de abril de 2025

Julián Millán anotó en Brasil contra Internacional de Porto Alegre por Copa Libertadores
El exjugador de Santa Fe abrió el marcador en el duelo entre el Bolso uruguayo, dirigido por el también exentrenador del cuadro Cardenal, y el cuadro de Porto Alegre

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Dayro Moreno salvó a Once Caldas en Bolivia: agónica victoria en el último minuto por 3-2 sobre GV San José por Copa Sudamericana
Con triplete del goleador, uno de ellos al 88′, el equipo de Manizales sacó un triunfo importante para alcanzar en el liderato del grupo F a Fluminense, que jugará el 23 de abril contra Unión Española
