
La incertidumbre que padecía la familia del empresario vallecaucano Jorge Hernando Uribe concluyó trágicamente en la noche del miércoles 16 de abril, luego de que las autoridades confirmaran que el cuerpo sin vida que fue hallado en zona rural de Cali el pasado fin de semana sí correspondía al de su pariente.
Juan Carlos Uribe, uno de los hermanos de la víctima, cuya desaparición se había dado dos semanas atrás, dio cuenta del triste acontecimiento a través de su perfil de Facebook, informaron en el periódico regional El País.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Esta noticia nos ha dejado devastados y en estado de shock. Les pedimos que nos acompañen en nuestras oraciones y pensamientos en este difícil momento”, citaron en el diario caleño de su publicación.
La confirmación se dio luego de que los restos óseos hallados fueran sometidos a varios análisis por parte de Medicina Legal, detallaron en la emisora Blu Radio.
“Con el corazón lleno de tristeza, queremos informar que después de 11 días de angustiosa búsqueda hemos encontrado a nuestro amado hermano, Jorge Hernando Uribe Bejarano, quien ha partido de este mundo”, refirieron de otro aparte de la publicación de su familiar.
Agregaron en el medio radial que los restos de Uribe Bejarano, de 74 años de edad en el momento de su deceso, los hallaron en el corregimiento de Navarro, tras la intensa búsqueda que inició a raíz de que le perdieran todo rastro el pasado 6 de abril, cuando fue visto por última vez en el barrio Santa Mónica Residencial, en el norte de la capital del Valle del Cauca.

La Policía localizó el vehículo del empresario en la vereda El Estero y junto al mismo encontraron restos humanos que en ese momento, no podían ser identificados por lo que fueron entregados al organismo forense, cerrando así un ciclo de incertidumbre para su familia, indicaron en la emisora La FM.
El también abogado había desaparecido en circunstancias que están siendo investigadas por las autoridades, pero por el momento no se han revelado detalles adicionales sobre los posibles responsables y motivos detrás de este crimen que ha conmocionado a la sociedad caleña, donde era ampliamente reconocido Uribe, destacaron en ese medio de comunicación.
Pese a esta difícil situación, la familia del empresario agradeció el apoyo recibido durante los días de búsqueda y pidió respeto por su privacidad mientras hacen su duelo.
¿Cómo denunciar una desaparición en Colombia?

Cuando un familiar o allegado se encuentra en paradero desconocido, es esencial acudir de inmediato a la Policía Nacional para solicitar asistencia.
También están a disposición el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Nacional de Medicina Legal y las clínicas u hospitales del país, entidades que cooperan en este proceso.
Su función incluye consultar bases de datos, alertar a otras instituciones, llevar a cabo investigaciones y realizar entrevistas que puedan resultar útiles para esclarecer las circunstancias de la desaparición.
El Ministerio de Justicia señala que la normativa vigente en Colombia no se requiere que transcurran 24 o 48 horas para iniciar la búsqueda de una persona desaparecida.
“La ley no establece un periodo de tiempo para considerar a una persona como desaparecida”, explican en esa cartera, por lo que ningún funcionario está autorizado a exigir tal espera antes de activar las diligencias de búsqueda.
Mientras que desde el Ministerio de Justicia enfatizaron la responsabilidad de estas instituciones en el inicio de las investigaciones pertinentes para encontrar a las personas desaparecidas.
Además, explicaron que estas entidades tienen un papel clave en la recopilación de información relacionada con el caso, como los datos aportados por familiares o posibles testigos.
Más Noticias
EN VIVO: Tensión y confusión en ‘MasterChef Celebrity’ por una prueba por equipos de máxima exigencia el 14 de agosto
Divididos en tres equipos, los participantes buscarán quitarse el delantal negro y la salvación en un reto donde los roces serán determinantes

Abogada explicó la apelación que presentó la defensa de Álvaro Uribe tras el fallo de su condena: “Es una demolición jurídica de fondo”
Carolina Restrepo Cañavera, letrada afín a las ideas del expresidente, explicó en un extenso texto en sus redes sociales los motivos por los que considera que la decisión de la jueza Sandra Heredia en contra el líder del Centro Democrático podría tener altas probabilidades de ser desvirtuada por el Tribunal Superior de Bogotá

Mr. Beast transmitirá en vivo hasta reunir cinco millones de dólares para llevar agua potable a La Guajira y otras zonas del mundo
El norteamericano encabeza el proyecto “Team Water”, por el que estuvo en Colombia a inicios de agosto

Leo y Deisy protagonizaron fuerte agarrón en el ‘Desafío Siglo XXI’: “Estúpido, inservible”
Los comentarios machistas hechos por el participante molestaron a la joven, que no dudó en reaccionar y hasta lo empujó

Polémica en Expopet 2025: denuncian presunto maltrato animal en Corferias
Expopet es el evento que reúne, por cuatro días, a los amantes de los animales de compañía en Bogotá por medio de actividades destinadas a reforzar el vínculo entre los humanos y los animales
