
Durante el puente más largo del año en Colombia, a causa de la celebración de Semana Santa, especialmente para la comunidad religiosa católica, las playas del país son uno de los destinos turísticos más apetecidos tanto por los locales como por los turistas que buscan descansar.
Sin embargo, en las playas de la región Caribe, una de las más visitadas para disfrutar del sol y el mar, se ha emitido una advertencia por parte de las autoridades debido al fuerte oleaje y las condiciones climáticas que se han presentado en la región. La Dirección General Marítima ha puesto en alerta a las zonas de San Andrés, Providencia, Turbo, Coveñas, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Puerto Bolívar debido a las fuertes ráfagas de viento que podrían superar los 50 kilómetros por hora, lo que ocasionaría olas de gran altura que podrían arrastrar a los bañistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), el teniente de Navío Miguel Fernández advirtió que la situación perdurará por un periodo aproximado de 72 horas.

“En el mar Caribe se mantiene la interacción entre sistemas de baja y alta presión. Como resultado, se prevé una intensidad del viento con velocidades de 27 a 49 km/h, generando una altura de ola de 1.9 a 3 metros. Por lo anterior, se recomienda estar atentos a las condiciones del mar”, dijo el teniente Fernández.
A consecuencia de este aviso, pescadores, operadores turísticos y la población en general deberán extremar las medidas de seguridad cuando estén en la playa y el mar para evitar cualquier emergencia.
Además, para quienes tengan planeado visitar estos lugares, se recomienda consultar de manera preventiva los diferentes canales de reportes meteomarinos, como la página web www.dimar.mil.co, las redes sociales de la entidad (@DimarColombia) y el sitio del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).
Recomendaciones de la Dirección General Marítima para disfrutar de las playas en Semana Santa
- Las embarcaciones deben ser inspeccionadas diariamente por la Autoridad Marítima Colombiana antes de zarpar.
- Quienes deseen contratar servicios de transporte marítimo deben asegurarse de que la compañía esté formalmente constituida y tenga los papeles en regla.

- Todos los ocupantes de las embarcaciones deben hacer uso del chaleco salvavidas, el cual es obligatorio durante todo el recorrido.
- Mientras las embarcaciones se encuentren fondeadas, no se debe nadar ni lanzarse al agua cerca de ellas.
- Si se presenta alguna emergencia, debe comunicarse al 146 de Guardacostas, al celular 3104764078 de la Torre de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima o al canal 16 VHF marino.
- Los horarios de navegación pueden variar debido a las condiciones meteomarinas. Habitualmente, el retorno de las embarcaciones al muelle es a las 5:00 p.m.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol a bordo de los vehículos marítimos.
- No arrojar residuos sólidos al agua, ni decorar las embarcaciones con globos u otros materiales contaminantes, así como extraer conchas o estrellas del mar.

Playas y destinos naturales: el Caribe colombiano como protagonista
Para estas fechas, uno de los destinos con mayor acogida es la isla de San Andrés, que se caracteriza por ser uno de los lugares más visitado durante la Semana Santa. Dentro de sus mayores atractivos se encuentran Rocky Cay y las playas de San Luis, conocidas por sus aguas cristalinas y su ambiente relajado. Este archipiélago - conjunto, generalmente numeroso, de islas agrupadas en una superficie más o menos extensa del mar- ubicado en el mar Caribe, continuo punteado dentro de los lugares con mayor presencia turística por sus características tropicales.
Por su parte, Santa Marta también ocupa un lugar importante en las preferencias de los viajeros. En esta ciudad costera, la Playa Puerto Gaira se posiciona como uno de los puntos más concurridos, ofreciendo una combinación de belleza natural y actividades recreativas que la convierten en un destino ideal para familias y grupos de amigos.
Más Noticias
El juego del calamar y otras nueve series para ver hoy en Netflix
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Daniel Mendoza, creador de ‘Matarife’, hizo polémica defensa al discurso de Petro: “Desde que nació, está borracho de amor por el pueblo colombiano”
Mientras sectores políticos dudaron del estado del presidente durante su alocución, el escritor defendió las fuertes declaraciones, argumentando que lo hizo por “amor al pueblo”

Karen Sevillano contó cuáles fueron los procedimientos que se realizó y cómo le ha ido con la recuperación: “Y duele, sí duele”
La creadora de contenido compartió detalles de las cirugías estéticas a las que se sometió recientemente y la razón por la que decidió volver al quirófano

Secretario de Movilidad de Cali denunció a 27 agentes de tránsito por presunta corrupción: “Aquí no hay espacio para lo ilegal”
El secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, señaló a 27 agentes de tránsito por recibir incentivos económicos para omitir multas a conductores

Entrenador de Bolivia se refirió al dopaje positivo de jugador de la selección, antes del partido contra Colombia
La selección Tricolor podría definir su clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Barranquilla, ante La Verde, en septiembre durante la penúltima fecha de la Eliminatoria
