
El sendero de Monserrate, uno de los puntos más emblemáticos de Bogotá y tradicional destino de peregrinación durante la Semana Santa, contará con estrictas medidas de seguridad y organización para recibir a miles de visitantes.
Según indicó el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), dichas disposiciones buscan garantizar el orden y la protección de los asistentes, quienes cada año suben al cerro en busca de reflexión y conexión espiritual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para el Viernes Santo, 18 de abril, el acceso al sendero peatonal estará habilitado desde las 4:00 a. m., aunque podría cerrarse antes de la 1:00 p. m. si se alcanza el aforo máximo permitido. El descenso estará permitido hasta las 4:00 p. m. Además, sendero Pico del Águila estará clausurado durante toda la Semana Santa por riesgos asociados a movimientos en masa.
Programación de Semana Santa en Monserrate Viernes Santo (18 de abril):
- Celebraciones Litúrgicas: 5:00 a. m., 6:15 a. m., 7:30 a. m., 8:45 a. m., 10:00 a. m. 11:15 a. m., 12:30 p. m., y 3:00 p. m.
- Cierre de la basílica: 7:00 p. m.
Restricciones y recomendaciones para los visitantes

El Idrd estableció una serie de restricciones y recomendaciones para quienes planeen visitar el sendero. Entre las principales limitaciones, se encuentra la prohibición de ingreso para mascotas, coches, personas con movilidad reducida y niños menores de un metro de estatura. Asimismo, no se permitirá el acceso a personas mayores de 75 años, quienes podrán optar por el uso del funicular o el teleférico.
El director del Idrd, Daniel García Cañón, destacó que las medidas buscan garantizar la seguridad de los asistentes y evitar incidentes en el recorrido. También recomendó llevar gorra, protector solar e hidratación, y solicitó evitar tomar fotografías durante el ascenso, permitiéndolo únicamente en la cima del cerro. Igualmente, está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en el lugar.
Para reforzar la seguridad de los peregrinos, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) implementó un sistema de señalización tipo semáforo. Ese mecanismo indicará, mediante luces de colores verde, amarillo y rojo, los momentos adecuados para avanzar, hacer pausas o hidratarse. El objetivo es prevenir complicaciones de salud y evitar accidentes en los puntos más críticos del sendero.
Labores de los soldados rescatistas en Monserrate
En paralelo, soldados rescatistas del Ejército Nacional han trabajado en coordinación con el Idiger y el Idrd para garantizar la seguridad en el cerro de Monserrate. De acuerdo con el Ejército, durante más de 15 días, miembros de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres realizaron labores de adecuación en el sendero Pico del Águila, que actualmente se encuentra cerrado por riesgos de deslizamientos.

Entre las tareas realizadas, se destacan la reconstrucción de estructuras de contención en zonas críticas, la instalación de barandales, el mejoramiento de la transitabilidad y la colocación de señalización para advertir sobre áreas de riesgo. Las acciones buscan habilitar el sendero como una ruta de emergencia en caso de ser necesario, dada la alta afluencia de visitantes prevista para la Semana Santa.
Según indicó el Ejército Nacional, los soldados rescatistas fueron asignados estratégicamente a zonas de alta concentración de peregrinos para apoyar en la prevención de emergencias, el control de flujos peatonales y la atención en caso de incidentes.
Teleférico y funicular: horarios, tarifas y accesibilidad
Además del sendero peatonal, el teleférico y el funicular estarán disponibles como alternativas de transporte, con tarifas y horarios adaptados a la temporada. Para quienes prefieran evitar el ascenso a pie, el teleférico y el funicular estarán disponibles con horarios extendidos y tarifas específicas. El operador del servicio precisó que los horarios serán los siguientes:

- Domingos: de 5:30 a. m. a 6:00 p. m., con venta de tiquetes hasta las 5:00 p. m.
- Festivos: de 6:30 a. m. a 6:00 p. m., con venta de tiquetes hasta las 5:00 p. m.
En cuanto a las tarifas, el costo de ida y regreso será de 32.000 pesos colombianos de lunes a sábado, mientras que los domingos se reducirá a 19.000 pesos. Existen descuentos para adultos mayores, grupos escolares y deportistas, así como un servicio de Fast Pass con un costo de 87.500 pesos. Las mascotas podrán acceder al teleférico únicamente de lunes a sábado, con una tarifa de 11.500 pesos.
Más Noticias
Jessi Uribe reveló cómo fue el proceso para escoger el nombre de su hija con Paola Jara: “Ella es la que manda”
Este acontecimiento no solo marca un punto de inflexión íntimo para la pareja, sino que también ha generado múltiples reacciones en redes sociales

El concepto del Idiger que tendría en jaque al Vive Claro: próximos conciertos en octubre estarían en riesgo
En las últimas horas se dio a conocer un documento que expuso las reservas que mostró la entidad sobre las condiciones de seguridad del escenario de espectáculos masivos, y una exigencia que tendría en vilo los próximos conciertos en el recinto

Por qué Petro tiene las manos amarradas para modificar el TLC con EE. UU. o acabar el acuerdo comercial con Israel
El Consejo de Empresas Americanas advirtió que no resulta aconsejable, ya que podría generar incertidumbre económica y afectar la confianza inversionista, un factor clave para el desarrollo de Colombia

Fritanga Fest Bogotá 2025 anuncia edición recargada con más de 70 participantes: estas son las fechas oficiales
El festival incluirá charlas de expertos y la presencia de referentes como Doña Segunda y Don Jorge, destacando la importancia social y cultural de la fritanga en la ciudad

‘El Lágrima’ y ‘El Menor’, las jóvenes caras al mando de los Conquistadores de la Sierra en el Caribe: “Uno manda, el otro mata”
Uno tiene 25 años y el otro, 22. Uno exhibe su vida de lujos y ostentación, mientras que el otro planea, coordina y ejecuta homicidios selectivos en pueblos y veredas de la Sierra Nevada, el Magdalena y La Guajira
