
En medio de la ofensiva contra los grupos armados al margen de la ley, las autoridades colombianas realizaron el proceso de judicialización de José Armando Carvajal Fernández, alias Flaco Carvajal, quien sería integrante de las disidencias de las Farc en el departamento de Nariño.
El hombre, que pertenecería al autodenominado Frente Franco Benavides del Estado Mayor Central (EMC), sería uno de los responsables de los ataques a policías y uniformados de la fuerza pública con drones cargados de explosivos, así como de otros atentados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dentro del material probatorio se comprobó que tendría vínculos con “homicidios selectivos y el secuestro de una mujer el 24 de mayo de 2024. La víctima fue retenida en su lugar de residencia en Cumbitara (Nariño), trasladada a una zona campamentaria y entregada a uno de los cabecillas”, tal como reza el boletín oficial del proceso de la Fiscalía General de la Nación.

Su captura se dio en medio de una diligencia en el barrio Belén de Cumbitara, departamento de Nariño, que estuvo a cargo de la Policía Nacional.
Se le imputaron los cargos de secuestro simple, concierto para delinquir con fines de terrorismo, extorsión, tráfico de estupefacientes y homicidio, por parte de un fiscal de la Dirección Especializada del ente investigativo. Estos cargos no fueron aceptados por el imputado; sin embargo, fue enviado a cumplir una condena en un centro penitenciario.
En los audios entregados por la Fiscalía, queda en evidencia los cargos que le fueron imputados y las actividades de las que se hace responsable: “La Fiscalía hace la imputación del delito de concierto para delinquir con fines de terrorismo por el manejo y utilización de drones para realizar atentados terroristas como los ocurridos en el mes de septiembre del año inmediatamente anterior (2024), cuando el señor Carvajal, alias Flaco Carvajal, es el encargado de manejar drones para realizar ataques con explosivos al Ejército, junto con otros integrantes de la estructura. Esta actividad queda registrada en líneas el día 22 de septiembre de 2024″.
En los próximos días, una fiscal de la Unidad Especial de Investigación imputará nuevamente a alias Flaco Carvajal y lo vinculará penalmente por su posible participación en el homicidio del personero de Cumbitara, Jimmy Alejandro Rosero Chávez, ocurrido el 5 de noviembre de 2024.
Alias Castor solicita ser gestor de paz: la decisión recae en el presidente de Colombia
El líder de la organización criminal Los Costeños, Jorge Eliécer Díaz Collazos, conocido como alias Castor, ha solicitado formalmente ser designado como gestor de paz. La petición fue presentada el 17 de marzo de 2025 ante la Oficina del Alto Comisionado de Paz, en un intento por integrarse al marco de la política de “Paz Total” promovida por el Gobierno colombiano. Según informó Caracol Radio, la decisión final sobre esta solicitud es una prerrogativa exclusiva del presidente de la República, quien debe evaluar si el nombramiento contribuye a los objetivos de reconciliación nacional.

De acuerdo con la respuesta emitida por la Oficina del Alto Comisionado de Paz, no existe un derecho adquirido para que una persona sea reconocida como gestor de paz. Este nombramiento depende únicamente de la valoración del jefe de Estado, quien debe determinar si el candidato cumple con los requisitos para desempeñar un rol que implica facilitar acuerdos humanitarios, promover el Derecho Internacional Humanitario y estructurar procesos de paz con grupos armados al margen de la ley.
Esta no es la primera vez que alias “Castor” busca integrarse a los esfuerzos de paz del Gobierno. En marzo de 2024, Díaz Collazos ya había presentado una solicitud similar, argumentando que las actividades ilícitas de Los Costeños habían disminuido significativamente, en cumplimiento de compromisos previos. Sin embargo, no se otorgó una respuesta favorable en ese momento
Más Noticias
Paola Jara y Jessi Uribe ya saben cuál será el sexo de su bebé: así fue la revelación
La pareja de artistas colombianos de música popular compartió en redes sociales la revelación del sexo de su bebé y la fecha estimada de nacimiento, pero solo dieron una pista de cuál será su nombre

En qué casos el Banco de la República podría bloquear las transferencias a quienes usen Bre-B
El nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República ofrecerá operaciones gratuitas hasta el cuarto año, cuando se aplicará una tarifa por transacción, facilitando transferencias rápidas entre bancos y billeteras digitales

Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
Lotería del Quindío: números y secos ganadores del sorteo del 17 de julio de 2025
Consulte cuáles fueron todos los resultados del sorteo 2971 de la Lotería del Quindío, que se juega todos los jueves en la noche de Colombia

Los seis accidentes que marcaron la carrera de los Kfir en Colombia: tras compra de aviones Gripen
El primer accidente de uno de estos aviones de combate se presentó el 20 de julio, Día de la Independencia, en Cartagena, y en uno de estos incidentes murió un oficial
