
24 horas después de que detonara una granada cerca al CAI de la Policía en el barrio Alfonso Bonilla Aragón, en el oriente de Calí, las autoridades confirmaron en la mañana de este Jueves Santos la aparición de un segundo artefacto explosivo.
Se trataría de otra granada que fue abandonada en cercanías de las instalaciones policiales y que, por fortuna, no logró ser detonada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, la Policía Metropolitana de Cali y la Secretaría de Movilidad se desplazaron hasta el sitio para acordonar la zona e implementar un plan de desvíos mientras un equipo de antiexplosivos analiza la situación y neutraliza la amenaza.
Hasta el momento, las autoridades mantienen cierres preventivos sobre la transversal 103 y la carrera 27D, mientras se desactiva el artefacto explosivo.

Entretanto, algunos residentes del sector coinciden en que podría tratarse de más de una granada, aunque las autoridades no han entregado un balance oficial de la situación.
Sin embargo, la Policía de Cali y la Alcaldía se mantienen en alerta, pues en la madrugada del 16 de abril, en ese mismo punto, ocurrió un ataque con un artefacto explosivo que fue perpetrado contra el Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio Alfonso Bonilla Aragón.
En ese momento, la Policía Metropolitana de Cali confirmó que el incidente no dejó heridos ni daños materiales, aunque sí causó temor entre la comunidad.
De acuerdo con las autoridades, el ataque fue ejecutado mediante el lanzamiento de una granada hacia la estructura policial, donde se encontraban varios uniformados. Sin embargo, la explosión no provocó lesiones ni afectaciones a bienes, según detalló la Policía. “Solo fue la explosión que escuchó la gente, porque no reportamos ni civiles o policías lesionados, ni daños a bienes materiales”, indicó la institución al diario El País.

En cuanto a los responsables del ataque, las autoridades señalaron que los sospechosos se movilizaban en una motocicleta, aunque hasta el momento no se ha logrado identificar a los individuos ni determinar si están vinculados a alguna organización criminal.
De momento, la Policía Metropolitana de Cali continúa con las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este acto que alteró la tranquilidad del sector.
Otros incidentes de orden público en Cali
Además del ataque al CAI, la capital del Valle del Cauca registró otros eventos que afectaron el orden público en las últimas horas. Entre ellos, destaca la captura de un hombre que portaba 104 bolsas plásticas transparentes con cierre hermético, las cuales contenían una sustancia pulverulenta de color blanco y con olor característico.
Por otro lado, el lunes 14 de abril, un intento de hurto a una vivienda en el barrio Comfenalco, al norte de Cali, fue frustrado gracias a la rápida intervención de las patrullas de vigilancia de la Policía.

Según explicó el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, dos delincuentes ingresaron a la residencia, donde amedrentaron a los ocupantes y comenzaron a buscar objetos de valor y dinero.
El operativo para detener el robo derivó en un enfrentamiento armado entre los uniformados y los delincuentes. Según detalló el general Oviedo, los sospechosos dispararon de manera indiscriminada contra los agentes, mientras mantenían amordazadas a cuatro personas dentro de la vivienda.
“La oportuna acción de las patrullas de vigilancia permitió llegar a esta dirección, donde se presenta un enfrentamiento con los presuntos delincuentes que tenían amordazadas al interior de la vivienda a cuatro personas”, afirmó el comandante.
Durante el intercambio de disparos, uno de los delincuentes fue neutralizado por las autoridades, lo que permitió garantizar la seguridad de los ocupantes de la casa y evitar que el robo se consumara.
Este operativo se suma a los esfuerzos de la Policía Metropolitana de Cali por combatir la delincuencia y proteger a la ciudadanía en medio de un contexto de creciente preocupación por la seguridad en la región.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales



