
La Semana Santa es el evento religioso más esperado de los colombianos, y sus festividades siguen teniendo fuerza en el los capitalinos de fe ferviente, y aunque cada vez menos, sus convocatorias siguen siendo de las más concurridas en Bogotá.
Especialmente, en el sector del 20 de Julio, en pleno suroriente de Bogotá, en la localidad de San Cristóbal, en donde se ubica la emblemática Iglesia del Divino Niño Jesús. Con una afluencia esperada de más de 120.000 feligreses, las autoridades locales han preparado un dispositivo integral de seguridad y acompañamiento para garantizar una experiencia segura y ordenada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por medio de un comunicado que emitieron voceros de la Alcaldía de la ciudad, se conocieron las recomendaciones que comentó el alcalde de la localidad de San Cristóbal, Carlos Macías Montoya.
El funcionario destacó la implementación del Puesto de Mando Unificado, una estrategia que contará con la participación de varias entidades del Distrito, como la Policía Metropolitana de Bogotá, la Cruz Roja, la Secretaría Distrital de Salud y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger).

En declaraciones oficiales, Macías afirmó: “Nos estamos preparando con todas las instituciones para poder recibir a los feligreses de la mejor manera, brindando condiciones de prevención, atención y acompañamiento durante toda la jornada religiosa”.
El año anterior, más de 112.000 personas visitaron la parroquia del Divino Niño, por lo que se espera que la cifra aumente en esta edición de la Semana Santa. En respuesta a esta afluencia, la Alcaldía Local ha implementado rigurosos controles para asegurar la seguridad de los asistentes y prevenir cualquier riesgo.
Además, se ofrecerán opciones para disfrutar de la gastronomía local con la iniciativa “Zona T del 20 de Julio: Sabores que Impulsan el Turismo Local”. Esta estrategia tiene como objetivo promover la economía de la zona, con 68 espacios gastronómicos que abarcan desde la calle 30B Sur hasta la carrera Séptima. Los visitantes podrán recorrer rutas gastronómicas que incluyen platos típicos con más de 40 años de tradición.

Las medidas de seguridad y control de comercio informal
Sin embargo, de acuerdo con lo que informó la Alcaldía, también se reforzarán los controles sobre la venta informal y la comercialización de ramos de materiales vegetales no autorizados, así como los puestos de venta de pescado, para evitar posibles riesgos sanitarios y garantizar el orden público durante los días de la celebración.
La Alcaldía Local, por su parte, hizo un llamado a los ciudadanos a participar con responsabilidad y respeto en este evento de gran relevancia religiosa y cultural.
“Agradecemos la colaboración de todos los actores que hacen posible este importante evento religioso”, señalaron desde la administración local.
Por su parte, el Idiger coordinará el Sistema Distrital de Emergencias, respaldado por el trabajo conjunto de la Policía de Bogotá, el Cuerpo Oficial de Bomberos, las brigadas de rescate del Ejército Nacional, la Secretaría Distrital de Salud, Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana, quienes estarán atentos a cualquier eventualidad.

Este año, además de la intensa actividad religiosa, los feligreses podrán aprovechar para conocer otros aspectos de la cultura local a través de las distintas actividades turísticas programadas en Bogotá durante la Semana Santa.
Qué planes culturales hay en Bogotá en Semana Santa 2025
La Semana Santa en Bogotá no solo es un momento de reflexión espiritual, sino también una oportunidad para disfrutar de una amplia oferta cultural que abarca teatro, música, arte y actividades al aire libre. La Secretaría de Cultura de la capital comunicó algunos de los mejores planes que hay en ese campo.
Teatro
Entre las obras más destacadas se encuentra “Falstaff”, una adaptación inspirada en “Enrique IV” de Shakespeare, que se presentará en el Teatro Libre Sede Centro del 10 al 27 de abril. Esta pieza explora temas como la amistad, el poder y la libertad en un contexto isabelino, combinando comedia y tragedia. Las funciones están programadas de jueves a sábado a las 8:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m.
Finalmente, el 16 de abril, el Teatro Centro García Márquez El Original será escenario de “Panclasta”, una audaz puesta en escena sobre la vida del anarquista Vicente Lizcano, interpretada por el colectivo Efímero Teatro.
Música: del Pacífico colombiano a la música clásica
La música también tiene un papel protagónico en la programación de Semana Santa. El 12 de abril, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán será el escenario del lanzamiento del álbum solista de Nidia Góngora, ícono de la música del Pacífico colombiano.
Este concierto, titulado “Pacífico Maravilla”, promete un viaje sonoro que conecta los ritmos ancestrales de África y Colombia con un enfoque contemporáneo.
El 16 de abril, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo acogerá la Gran Gala Lírica: Bogotá es América, un evento que marca la apertura del VII Festival Internacional de Música Clásica.
Este concierto contará con la participación de la Filarmónica de Bogotá y voces internacionales. Además, entre el 17 y el 19 de abril, las bibliotecas públicas de Bogotá, como la Virgilio Barco, Julio Mario Santo Domingo y El Tunal, ofrecerán conciertos gratuitos como parte del mismo festival.
Actividades al aire libre
Para quienes buscan actividades al aire libre, el Sendero de Monserrate estará habilitado del 13 al 20 de abril, de 5:00 a.m. a 1:00 p.m. Esta tradición bogotana combina devoción, deporte y naturaleza, y se recomienda a los asistentes llegar temprano debido a posibles cierres por aforo.
Ese mismo día, el Bicipicnic invitará a los ciudadanos a recorrer diferentes puntos de la ciudad en bicicleta, culminando en el Parque de los Novios. Además, la Ciclovía Alternativa organizada por el IDRD ofrecerá espacios para practicar deportes alternativos en varios puntos de Bogotá, fomentando la creatividad y la apropiación del espacio urbano.
Más Noticias
Margarita Rosa de Francisco reaccionó al insulto de Gustavo Petro a Efraín Cepeda, presidente del Congreso: “Estar a la altura”
El presidente Gustavo Petro aseguró en la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí que el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, era un “HP”

Hoy, 27 de abril, podría haber cambios en los vuelos por trabajos en el aeropuerto El Dorado: esto debe saber
Estas tareas están programadas para realizarse entre las 7:00 a. m. y 12 p. m., según informó la Aerocivil

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Esta es la actividad sísmica de la mañana del domingo 27 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano. Asimismo, se puede hallar información valiosa sobre qué hacer ante un sismo

Gustavo Bolívar pidió cárcel para el expresidente del Senado Iván Name
Ante las nuevas revelaciones de que parte del dinero que se desvió del organismo de emergencias se usó, supuestamente, para garantizar la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, el director del Dapre cuestionó el papel del congresista
