Semana Santa pasada por agua: Ideam advirtió lluvias intensas y tormentas eléctricas en varias regiones

La autoridad meteorológica reveló un panorama marcado por lluvias intensas, especialmente en el Pacífico, la Amazonía y la Orinoquía

Guardar
Lluvias intensas pronosticadas para el
Lluvias intensas pronosticadas para el sábado 19 y domingo 20 en diversas regiones del país - crédito Colprensa

Las condiciones atmosféricas para la Semana Santa de 2025 indican un panorama variable, con lluvias frecuentes en buena parte del país y un incremento en la actividad eléctrica y nubosidad, especialmente hacia el fin de semana. Así lo advierte el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que compartió su pronóstico para los días comprendidos entre el 16 y el 20 de abril.

Aunque algunas zonas del país tendrán días secos o con lluvias moderadas, los departamentos del sur, la región Pacífica, la Amazonía y la Orinoquía estarán entre los más afectados por la inestabilidad del clima. La autoridad meteorológica nacional también anticipa que el sábado 19 y el domingo 20 de abril serán los días con mayor probabilidad de precipitaciones intensas y tormentas eléctricas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Bogotá enfrentará tardes lluviosas durante
Bogotá enfrentará tardes lluviosas durante el cierre de Semana Santa - crédito Colprensa

Las alertas emitidas por el Ideam apuntan a que, desde mediados de la semana, las lluvias comenzarán a ganar terreno en regiones clave, como el norte de la región Andina y el sur del Caribe.

El miércoles 16 de abril presentará lluvias en horas de la tarde sobre el Pacífico, el piedemonte amazónico, el oriente de la Amazonía, el centro de la Orinoquía y algunos sectores dispersos del valle medio del Magdalena. Las precipitaciones más fuertes se concentrarán en Vaupés, Guainía, Guaviare, Meta, Caquetá, Putumayo, Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, Antioquia y el sur de Córdoba. Entretanto, en Bogotá, San Andrés, el norte de la Orinoquía y el Caribe, se espera un tiempo mayormente seco.

Para el jueves 17 de abril, el Ideam prevé “un aumento en la nubosidad y las lluvias en comparación con el día anterior”, con mayor actividad en la Amazonía, la Orinoquía, zonas del Pacífico, el norte de la región Andina y el sur del Caribe. Las lluvias serán más frecuentes en la tarde, con posibles tormentas eléctricas en departamentos como Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vichada, Meta, Casanare, Nariño, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Boyacá, Santander y Norte de Santander.

El viernes 18 las precipitaciones continuarán sobre la Amazonía y la Orinoquía, con aumento en la región del Pacífico. También se esperan lluvias sobre el norte de la región Andina y el sur del Caribe. Guaviare, Meta, Caquetá, Vaupés, Casanare, Arauca, Guainía y Vichada podrían experimentar lluvias de variada intensidad, acompañadas de tormentas eléctricas. San Andrés y gran parte del Caribe seguirán con condiciones mayormente secas.

La actividad eléctrica aumentará en
La actividad eléctrica aumentará en departamentos como Meta, Guaviare y Chocó, según lo informado - crédito Colprensa

El Sábado Santo será uno de los días con mayor actividad lluviosa. Según el Ideam, “las precipitaciones se intensificarán en la Amazonía, la Orinoquía, el Pacífico, el centro y norte de la región Andina y el sur del Caribe”. Los departamentos de Meta, Arauca, Guainía, Cauca, Chocó, Caldas, Antioquia, Santander y Cesar se enfrentarán a lluvias fuertes y tormentas aisladas. Las autoridades recomiendan especial precaución durante los desplazamientos de ese día.

El cierre de Semana Santa vendrá marcado por un clima lluvioso y nublado en gran parte del país. Se esperan acumulados significativos en la Amazonía, Orinoquía, Pacífico, región Andina y zonas del Caribe. Según el Ideam, se esperan tormentas eléctricas en zonas de Vaupés, Guaviare, Meta, Caquetá, Putumayo, Antioquia, Cundinamarca y Boyacá. En Bogotá se anticipa un “aumento considerable en la probabilidad de lluvias, especialmente durante la tarde y la noche”.

Nubosidad y lluvias crecerán desde
Nubosidad y lluvias crecerán desde mediados de la semana en el interior del país - crédito Colprensa

El Instituto hizo un llamado a la ciudadanía para estar atenta a los comunicados oficiales ante posibles alertas por deslizamientos, tormentas eléctricas, vientos fuertes y riesgo de incendios. Reiteró que la información actualizada puede consultarse en su portal oficial: https://www.ideam.gov.co/pronosticos-y-alertas.

Aunque el comportamiento climático en Semana Santa suele incluir lluvias, este año se percibe un patrón más marcado, propio de la primera temporada de lluvias que afecta a gran parte del territorio colombiano.