Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar

Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Guardar
Con más de 50 ventanillas,
Con más de 50 ventanillas, la feria busca facilitar el pago de impuestos predial y de vehículos con descuentos - crédito Johan Largo

La Secretaría de Hacienda de Bogotá anunció la realización de la Gran Feria de Servicios 2025, un evento que se llevará a cabo del lunes 21 al viernes 25 de abril en el Movistar Arena, con un horario continuo de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.

Según informó la entidad, la iniciativa pretende fomentar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, con especial atención en los impuestos predial y de vehículos, además de incentivar el aporte voluntario del 10%. El evento coincide con la última semana para pagar el impuesto predial con descuento, lo que lo convierte en una oportunidad estratégica tanto para los contribuyentes como para el distrito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La feria contará con más de 50 ventanillas de atención, puntos exprés, quioscos digitales, orientación tributaria y una unidad móvil, diseñados para ofrecer un servicio ágil y personalizado. Asimismo, se espera contactar a más de 166.000 contribuyentes morosos que presentan deudas relacionadas con impuestos como predial, vehículos, delineación urbana, publicidad exterior y el de Industria y Comercio (ICA), correspondientes a vigencias anteriores y al sexto bimestre de 2024. El objetivo es que estos ciudadanos puedan normalizar su situación y evitar procesos de cobro coactivo.

166.000 contribuyentes morosos serán contactados
166.000 contribuyentes morosos serán contactados para normalizar deudas tributarias y evitar cobros coactivos - crédito Secretaría de Hacienda

El director de cobro de la Secretaría de Hacienda, Luis Fernando Granados, destacó la importancia de esta feria para los contribuyentes que tienen deudas pendientes. “La Secretaría de Hacienda está invitando a los deudores que por algún motivo no cumplieron con su pago, a que se pongan al día y eviten el inicio de cobro coactivo. Si tienen dudas sobre su proceso o desean realizar un acuerdo de pago, pueden acercarse a la Gran Feria de Servicios de Hacienda y ponerse al día con Bogotá”.

Según detalló la entidad, 164.000 de los morosos corresponden a impuestos como predial, vehículos, delineación urbana y publicidad exterior, con una cartera que supera los 290.000 millones de pesos. Por su parte, 1.717 contribuyentes adeudan el impuesto de Industria y Comercio (ICA) del sexto bimestre de 2024, acumulando una deuda superior a los 17.000 millones de pesos. La Secretaría advirtió que, de no realizarse los pagos, los intereses y sanciones continuarán incrementándose.

Los contribuyentes interesados en regularizar su situación podrán realizar sus trámites a través de diferentes canales. Además de la feria presencial en el Movistar Arena, la Secretaría de Hacienda habilitó la sección ‘Cero deudas con Bogotá’ en su sitio web, así como otros canales de atención virtual y presencial. Para quienes necesiten acompañamiento personalizado, la feria será el espacio ideal para resolver dudas y establecer acuerdos de pago.

La feria incluirá conferencias educativas
La feria incluirá conferencias educativas sobre facturación electrónica, régimen simple y el impuesto de Industria y Comercio - crédito Secretaría de Hacienda

La entidad también hizo un llamado a la ciudadanía para estar alerta frente a posibles intentos de fraude. Las notificaciones enviadas por la secretaría son exclusivamente informativas y persuasivas, y cuentan con mecanismos para verificar su autenticidad. En ningún caso se solicita el envío de dinero a cuentas bancarias o aplicaciones. Asimismo, se recomendó a los contribuyentes mantener actualizados sus datos en el Registro de Información Tributaria (RIT) para garantizar la recepción oportuna de notificaciones y respuestas a trámites.

En paralelo a la atención personalizada, la feria incluirá un componente educativo a través de la ‘Escuela Hacendaria’, un espacio donde expertos impartirán conferencias sobre temas como facturación electrónica, el régimen simple de tributación y los fundamentos del impuesto de Industria y Comercio (ICA). Estas sesiones serán transmitidas en vivo por el canal oficial de YouTube de la Secretaría de Hacienda, permitiendo que más ciudadanos puedan acceder a esta información.

La secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, resaltó la importancia de estos espacios académicos. “Además de la atención personalizada a todos los contribuyentes, tendremos varios espacios académicos en los que los ciudadanos podrán participar para conocer en detalle cómo funcionan y qué estamos haciendo por mantener unas finanzas sanas para Bogotá”.

Secretaría de Hacienda contará con
Secretaría de Hacienda contará con atención presencial el sábado Santo - crédito Alcaldía de Bogotá

El evento también contará con la participación de entidades del sector Hacienda, como la Lotería de Bogotá, el Fondo de Prestaciones Económicas, Cesantías y Pensiones (Foncep) y la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (Uaecd), que presentarán su rendición de cuentas. Asimismo, estarán presentes la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Secretaría de Desarrollo Económico y TransMilenio, ampliando la oferta de servicios disponibles para los asistentes.

Finalmente, para facilitar el acceso a los servicios, la Secretaría de Hacienda dispuso atención especial en los Centros de Atención Especializada de Hacienda Bogotá el sábado 19 de abril, en horario de 8:00 a. m. a 12:30 p. m.

Los puntos habilitados serán los de la Carrera 19 con 114 y Plaza de las Américas, donde los ciudadanos podrán obtener facturas de pago, resolver dudas sobre impuestos predial y de vehículos, o solucionar situaciones particulares. Sin embargo, ese mismo día no habrá atención en la Red Cade, que retomará su horario habitual el lunes 21 de abril.