
Tras las elecciones presidenciales en Ecuador que dieron como ganador a Daniel Noboa, el presidente Gustavo Petro argumentó que hubo ciertas irregularidades en los comicios.
En ese sentido, se refirió a las anomalías que reportó la Organización de Estados Americanos (OEA), por lo que no reconoció la victoria de Daniel Noboa y respaldó la versión de un fraude en la contienda electoral.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador. En siete provincias se decretó el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos”, escribió el primer mandatario en su cuenta de X.
Y agregó: “No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”.
De hecho, destacó que hay una ‘lista negra’ de opositores al Gobierno ecuatoriano que están siendo perseguidos por el Estado del vecino país, por lo que señaló que los opositores que busquen asilo político podrán ingresar a Colombia para recibir protección.
“Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano. Han sido detenidos observadores electorales colombianos”.
Con respecto a la propuesta de otorgar asilo político a los opositores al gobierno de Daniel Noboa, por presuntas presiones de las Fuerzas Militares, el expresidente de Ecuador Rafael Correa agradeció al jefe de Estado Colombiano.
En ese contexto, sostuvo que su decisión es valiente y aseguró que la victoria del actual presidente en la contienda electoral demuestra que su país esta bajo el dominio de una dictadura.

“Presidente Petro: No sabe cuánto le agradecemos su valentía y solidaridad. Lo que se vive en Ecuador es una verdadera dictadura”.
Cabe recordar que, la lista que publicó la organización Progressive International incluye los nombres de Luisa González, rival de Noboa, Alexis Mera, María Abad. También figuran Gustavo Borja, fórmula vicepresidencial de González, que, al parecer, recibió ataques por parte de las autoridades migratorias de Ecuador.
Otros de los nombres que registran son Aquiles David Henriques, Antonio José Henriques; Fernando Gutiérrez, Andrés Arauz, Rommy Vallejo, Jorge Arellano, Suad Manssur, Jean Long Guillaume, entre otros opositores al Estado ecuatoriano.
Las razones de Petro para no reconocer las elecciones en Ecuador
El ministro del Interior, Armando Benedetti respaldó a Petro, argumentando que la decisión del presidente se basa en los reportes de los veedores colombianos que denunciaron irregularidades como las medidas de excepción.
“Bueno ver que hubo unos observadores de Colombia, entre ellos senadores de la República, que llegaron hablando de que habían mandado unas medidas de excepción, un estado de sitio el día anterior a las elecciones. Ejército en la calle Ejército, donde supuestamente no tenía la mayoría”, aseguró en rueda de prensa.
A la par, el titular de la cartera se apoyó en el reporte que entregó la OEA sobre decisiones cuestionables del gobierno ecuatoriano durante la contienda electoral, por lo que tienen razones claras para no reconocer la victoria de Noboa.
“La misma OEA ya también dijo que hubo algunas cosas raras. Por lo tanto, esa es la explicación de por qué todavía no se reconoce el proceso”, sostuvo Benedetti.

Por su parte, Laura Sarabia, canciller de Colombia, felicitó al presidente Daniel Noboa por su aplastante victoria contra Luisa González, que lo mantendrá en el poder hasta 2029.
“Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”, indicó la canciller por medio de su cuenta de X.
Más Noticias
Lotería de Bogotá: ganadores del jueves 11 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: jueves 11 de septiembre de 2025
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 11 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados del 11 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Cartagena este viernes 12 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena
