
La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con la Policía Nacional de Colombia, reportó la captura de Hilder Jaramillo Machado, un funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), acusado de colaborar con el grupo armado Clan del Golfo, así como su posible responsabilidad en el homicidio del activista Argemiro Mayo García, reconocido líder social en el municipio de Mutatá, Antioquia.
Según la información dada por el ente acusatorio, el crimen ocurrió el 10 de enero de 2024 en la subregión del Urabá antioqueño y habría sido perpetrado por miembros de la subestructura Carlos Vásquez de la organización criminal denominada Ejército Gaitanista de Colombia (EGC).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las investigaciones adelantadas por la Fiscalía, Jaramillo Machado habría desempeñado un papel clave en el ataque al líder social. Los elementos probatorios indican que el funcionario orientó a los sicarios hacia el lugar donde se ejecutó el homicidio, frente a la Casa Juvenil de Mutatá (Antioquia).

Además, se presume que utilizaba su posición en el ICA para acceder a información confidencial sobre operativos y procedimientos de las fuerzas de seguridad, la cual habría compartido con el grupo armado.
“Al parecer, también utilizaba su cargo para conocer información privilegiada de operativos y procedimientos de la fuerza pública, y entregársela al grupo armado ilegal. El asesinato estaría relacionado con la intención que tenía el ‘Clan del Golfo’ de evitar que Argemiro Mayo García comercializara un predio rural”, reveló la Fiscalía en un comunicado.

Por estos hechos, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) imputó a Jaramillo Machado los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.
Durante la audiencia judicial, el funcionario del ICA no aceptó los cargos, por lo que un juez de control de garantías determinó medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Este caso no es el único avance en la investigación del asesinato de Mayo García. La Fiscalía también judicializó recientemente a Iván Andrés Méndez Vásquez, alias El Mono, quien sería un presunto sicario del Clan del Golfo y habría participado directamente en el crimen.
El asesinato de líderes sociales en Colombia continúa siendo un tema de alta preocupación, especialmente en regiones como Antioquia, donde operan grupos armados ilegales como el Clan del Golfo.
Este caso pone de manifiesto la complejidad de las redes de colaboración que involucran a actores legales e ilegales en la comisión de crímenes contra defensores de derechos humanos y líderes comunitarios.

Capturan a siete integrantes del Clan del Golfo en Antioquia
La captura y judicialización de Hilder Jaramillo Machado se suma al operativo adelantado por el Ejército y la Policía Nacional de Colombia, donde fueron detenidos siete presuntos miembros del Clan del Golfo en el municipio de Urrao, en el suroccidente de Antioquia.
Según informaron las autoridades, entre los detenidos se encuentran dos cabecillas de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del EGC, identificados como alias Nariz y alias Mora que estarían vinculados actividades delictivas que incluyen la coordinación y ejecución de homicidios en áreas rurales y urbanas del noroccidente colombiano.
Además de los dos sujetos, también fueron capturados alias José, alias Alirio, alias Andrés, alias Jon y alias Cumbamba que, según las autoridades, formarían parte tanto del componente criminal armado como del componente criminal focalizado de esta estructura, en la que se les señala de realizar acciones que habrían afectado a los habitantes, campesinos y comerciantes de la región.
Durante el operativo, las autoridades también incautaron tres armas de fuego, aunque no se especificaron más detalles sobre el tipo o calibre de estas.
“De esta manera, el Ejército Nacional reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las autoridades de la región para combatir las estructuras criminales que atentan contra la integridad y la tranquilidad de la población”, dijo el general Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército.
En lo que va del año 2025, el Ejército Nacional ha logrado la captura de 53 integrantes del Clan del Golfo en el departamento de Antioquia.
Más Noticias
Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares

Susana Muhamad revela visión de Petro sobre Daniel Quintero y el futuro del Pacto Histórico
La precandidata presidencial habló también sobre los ajustes en la consulta de la coalición de izquierda de cara a las elecciones del 2026

Pronóstico del clima en Cali este viernes 26 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
