Petro insistió en que se persiguen a opositores en Ecuador, pero guarda silencio con María Corina Machado y Edmundo González

El presidente de la República, en un nuevo mensaje en sus redes sociales, se refirió a una supuesta “lista negra” de políticos contrarios al Gobierno de Daniel Noboa en el país vecino, pero tras casi nueve meses de los comicios en Venezuela sigue sin denunciar persecución del régimen contra líderes opositores

Guardar
El presidente Gustavo Petro insiste
El presidente Gustavo Petro insiste en no reconocer el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales en Ecuador - crédito Juan Diego Cano/Presidencia/Flickr

Con un nuevo y polémico mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció el miércoles 16 de abril, tres días después de celebrarse la segunda vuelta presidencial en Ecuador, sobre la manera en la que, según él, se registra una persecución por parte del Gobierno de Daniel Noboa a los políticos opositores; en contraste con su llamativo silencio en lo que respecta a la situación venezolana.

El primer mandatario, que durante los últimos dos días ha sido persistente en el tema del desarrollo de la jornada electoral del domingo 13 de abril al otro lado de la frontera, en la que se impuso el actual gobernante, Noboa, con el 55,9% de los votos, frente a un 44% de su rival, Luisa González, compartió una publicación de la cuenta Progressive International, que promueve los movimientos progresistas en el planeta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano. Han sido detenidos observadores electorales colombianos”, insistió el jefe de Estado, que el martes 15 de abril, se abstuvo de reconocer el triunfo de Noboa sobre la aspirante correísta, la misma que aparecería en la lista; con lo que desautorizó a su canciller, Laura Sarabia.

Con esta publicación, el presidente
Con esta publicación, el presidente de la República, Gustavo Petro, reiteró en que hay una "lista negra" de políticos opositores perseguidos en Ecuador - crédito @petrogustavo/X

Gustavo Petro, implacable con Noboa y permisivo con Nicolás Maduro

Lo dicho por Petro en lo que concierne a los comicios ecuatorianos no deja de ser llamativo, cuando en el otro país vecino, Venezuela, frente a las denuncias de la exasambleísta nacional y exprecandidata presidencial María Corina Machado, y el excandidato presidencial Edmundo González; este último exiliado en España, el jefe de Estado no ha emitido pronunciamiento en favor del restablecimiento de sus derechos.

Ambos, Machado y González han sido víctimas del accionar del dictador Nicolás Maduro, que impidió en el caso de la política que se presentara a las elecciones, al alegar una inhabilidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y se autoproclamó ganador de la jornada del 28 de julio del 2024, pese a que nueve meses después no se conoce el contenido de las actas de votación que debía publicar el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Lo único que podría encontrarse en el historial de declaraciones del jefe de Estado, en lo referente a Machado, es lo que expresó el 12 de enero de 2025, cuando al parecer reconoció lo que sería el cuestionable actual de la dictadura venezolana: al decir que el “Gobierno venezolano”, término con el que ha legitimado al jefe del régimen, le quitó a Machado el derecho a ser elegida en los comicios pasados.

El presidente de la República parece haber cambiado de opinión en el tema del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, pues dejó la puerta abierta para ir a la posesión, el 10 de enero de 2025 - crédito Presidencia

“Mantendremos las relaciones diplomáticas no porque legitimemos unas elecciones que no fueron libres desde un comienzo, cuando se violó el acuerdo de levantar las sanciones económicas para que el pueblo votará en libertad (...) y después siguió la respuesta del gobierno venezolano quitando el derecho de elegir y ser elegida a María Corina”, dijo Petro en su perfil de X.

Desde entonces, su silencio sobre el fallido proceso electoral en el país vecino ha sido evidente, pues mantiene el canal diplomático y comercial con Maduro. Mientras que en solo dos días, tras casi tres de absoluto silencio, empezó a arremeter contra la victoria de Noboa: reconocida, incluso, por sus contradictores, como el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, que aceptó los resultados de la jornada.

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su perfil de X, Gustavo Petro no reconoció a Daniel Noboa como presidente de Ecuador - crédito @petrogustavo/X

“La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador. En siete provincias se decretó el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”, expresó Petro, en afirmaciones que fueron desmentidas por la representante a la Cámara Luz Pastrana, que ofició como veedora.

Más Noticias

Unidiplo rechazó publicación replicada por Petro y anunció posibles acciones legales: “Aquí ni los cargos ni la rosca se heredan”

El sindicato señaló que las afirmaciones difundidas carecen de sustento y afectan la reputación de los funcionarios que accedieron a sus cargos mediante concursos públicos

Unidiplo rechazó publicación replicada por

Sindicato de la Cancillería hizo especial petición a Petro tras denuncia que calificó la carrera diplomática de “elitista, clasista y hereditaria”

El llamado de Asodiplo se produjo después de que el presidente replicara la publicación de un medio digital en la que un ciudadano residente en España denunció presuntos favoritismos familiares en la carrera consular

Sindicato de la Cancillería hizo

Lina María Garrido desmonta el triunfalismo económico de Gustavo Petro: “Politiquería barata”

La representante a la Cámara acusó al presidente de repetir las viejas prácticas políticas que prometió erradicar, y cuestionó la veracidad de sus cifras económicas

Lina María Garrido desmonta el

Pinzón y Cabal apuntaron contra Gustavo Petro, tras la firma de la paz entre Israel y Hamas: “Colombia recuperará el estatus internacional”

Los precandidatos presidenciales de derecha expresaron sus observaciones frente a lo que sería el fracaso de la política exterior del presidente de la República, que apuntó a este conflicto internacional y sin éxito para posicionar una imagen de líder mundial

Pinzón y Cabal apuntaron contra

Policía recuperó 39 celulares que fueron robados en concierto de Silvestre Dangond

Un control policial permitió incautar equipos móviles robados después de que los ocupantes del vehículo no pudieran explicar su procedencia

Policía recuperó 39 celulares que
MÁS NOTICIAS