
LOL: Last One Laughing Colombia, el programa de comedia de Prime Video, regresa el miércoles 16 de abril con una segunda temporada que promete intensificar las carcajadas y las emociones.
En esta nueva entrega, el formato se reinventa al enfrentar a los participantes en parejas. Sin embargo, esta temporada también tiene un significado especial: se convierte en el último proyecto de la reconocida humorista Fabiola Posada, conocida como la Gorda Fabiola, que falleció en el segundo semestre de 2024.
Esta edición del programa fue grabada antes del fallecimiento de Posada y comienza con una dedicatoria en su honor. Su participación junto a su amiga y colega Patricia Silva no solo representa un cierre conmovedor para su carrera, también se convierte en un homenaje a su legado en la comedia colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Patricia Silva, en una entrevista con el medio El Colombiano, expresó que este proyecto fue un regalo especial para ambas: “Yo creo que este fue el último proyecto de ella. La vida la despidió con un proyecto muy lindo”.
La segunda temporada de LOL Colombia introduce un cambio en su dinámica. A diferencia de la primera entrega, donde los participantes competían de manera individual, esta vez lo hacen en parejas. Este nuevo enfoque no solo duplica el talento en pantalla, también genera nuevas dinámicas, alianzas y rivalidades que enriquecen la experiencia tanto para los concursantes como para los espectadores.
Durante seis horas continuas, las parejas deberán permanecer en una casa diseñada para capturar cada gesto, broma y contención de risa a través de cámaras ocultas. El objetivo es claro: hacer reír a los demás mientras se resisten a soltar una carcajada.

Entre las duplas participantes destacan figuras icónicas de la comedia colombiana como Don Jediondo y Boyacoman, así como talentos emergentes y virales como Dani Duke y La Liendra. También se suman Cami Pulgarín y Juan Andrés González, conocidos por su humor drag en Las Cardachians, y la emotiva pareja conformada por Fabiola Posada y Patricia Silva, que compartieron más de 30 años de carrera juntas.
En declaraciones al medio citado, Patricia Silva recordó cómo fue el proceso de preparación junto a la Gorda Fabiola para enfrentar este desafío. Ambas se dedicaron a estudiar la primera temporada del programa y a practicar estrategias para no reírse, un aspecto que consideraron el mayor reto.
Silva destacó la disciplina de su compañera y amiga, con quien compartía vecindario, lo que les permitió reunirse frecuentemente para planear sus intervenciones.

“Nos preparamos viendo la primera temporada y practicábamos, no nos reíamos, éramos muy juiciosas, la gorda Fabiola siempre se destacó por ser una persona muy disciplinada y como éramos vecinas, nos reuníamos en la casa de ella o en la mía, sacábamos ideas, escribíamos, planeábamos fue un regalo maravilloso haber estado en este proyecto, un regalo del cielo para mí”, expresó. Aunque hacer reír a los demás era algo que ambas dominaban de manera natural, contener la risa fue un desafío constante.
El fallecimiento de la Gorda Fabiola en septiembre de 2024 dejó un impacto profundo en quienes participaron en el programa y en el público que la admiraba. Según relató Patricia Silva nadie imaginó que este proyecto sería una despedida para la humorista. “Muy duro porque ella hizo este programa con tanto amor, con tanta dedicación y como se preparó. Este programa es un hijito de nosotros, así que ella hubiese querido verlo parir, o sea, estrenar”, comentó Silva a Produ.
Además, la humorista destacó que hubo momentos en el programa que parecían premonitorios, algo que el público podrá notar al verlo. “Hubo cosas muy premonitorias dentro de ese programa, de verdad, como cuando tú presientes cosas y luego suceden. Este show desde todo punto de vista fue un programa bomba”, añadió para El Colombiano.

LOL Colombia no solo busca consolidar su presencia en la plataforma de streaming, también será un tributo al talento y la trayectoria de la comediante samaria la Gorda Fabiola.
Más Noticias
Habría toque de queda para menores de edad en Cali: esta es la propuesta del Concejo de la ciudad
Los cabildantes aseguran que se incrementaron los actos de inseguridad relacionadas con hurtos y homicidios en la capital vallecaucana: van más de once mil denuncias por robo en 2025

Radican petición ante la Fiscalía por permitir la violación de secreto profesional abogado-cliente en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez
El abogado Mauricio Pava, relacionado con la defensa del expresidente, que fue condenado a 12 años de prisión, hizo varias preguntas a la Luz Adriana Camargo sobre el proceso

La JEP presentó el dispositivo electrónico para monitorear a exguerrilleros y exmilitares sancionados: así funcionará
El sistema de seguimiento está basado en tecnología de georreferenciación, que controlará en tiempo real la ubicación de los sancionados por graves crímenes del conflicto armado

A la cárcel docente señalado de agredir sexualmente a tres niñas en Norte de Santander: grababa los abusos con su celular
Según la investigación, el profesor de 54 años abusaba de su posición para agredir sexualmente a estudiantes de primaria, durante cinco años

Subsidios de vivienda desaparecerían en 2026: faltan más de $700.000 millones y miles de familias podrían quedarse sin casa
La reducción del 42% en los recursos del Ministerio de Vivienda pondría en riesgo no solo los subsidios, también programas de agua potable y mejoramientos en zonas rurales
