
El 11 de abril de 2025, el Consejo de Estado ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro no seguir transmitiendo el Consejo de Ministros a través de canales privados, luego de recibir una tutela presentada por la ciudadana María Cristina Cuéllar Cárdenas en contra de la Presidencia de la República. Cuéllar argumentó que su derecho a la información fue vulnerado con la transmisión de las extensas reuniones del gabinete.
“La Sala concederá el amparo, tras encontrar que con las transmisiones de los consejos de ministros se vulneró el derecho fundamental a la información de María Cristina Cuéllar Cárdenas, razón por la cual se ordenará al Presidente de la República, a la Presidencia de la República (Dapre) y a la CRC que no se transmitan las sesiones del comentado cuerpo consultivo a través de los canales privados de televisión”, detalló el alto tribunal en el documento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En este contexto, Armando Benedetti, ministro del Interior, utilizó sus redes sociales para asegurar que el Gobierno nacional no está conforme con la postura del máximo juez de la administración pública, por lo que recurrirá a la impugnación de la decisión.

“No se alegren tanto. La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada. Una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995″, aseveró en su cuenta de X.
En ese sentido, el titular de la cartera confirmó que en la semana del 21 al 27 de abril el Gobierno nacional presentará la impugnación al fallo del Consejo de Estado que pidió al presidente Petro abstenerse de emitir los Consejos de Ministros en canales privados, locales, regionales y comunitarios.
“Ya eso está andando y se debe presentar la impugnación al fallo del Consejo de Estado con respecto a los consejos de ministros”, aseguró el alto funcionario en rueda de prensa.
Petro y denuncias de censura al Consejo de Ministros

Luego de conocer la decisión que frenó la transmisión del Consejo de Ministros en los canales privados, el presidente de la República, Gustavo Petro, escribió en su cuenta de X que esta acción es una censura a su Gobierno.
“Que me quieren censurar no es para mí, sorpresa. Hasta me torturaron para que no dijera mis ideas. Creo que los magistrados del Consejo de Estado se equivocan al censurar al presidente de la república y jefe de Estado”.

Y agregó: “No me consideran como tal, no me consideran presidente, simplemente porque pertenezco a la corriente mundial del progresismo humano, o porque mi poder solo proviene del voto popular y no de los clubes del dinero, y por eso, a través de fallos han quitado mis facultades constitucionales, y me obligan a decir o no decir en mis discursos, sobre todo si expongo la doble moral de Vargas Lleras”.
Así mismo, Petro cuestionó a la entidad por poner trabas a sus transmisiones y no actuar en contra del programa Prevención y Acción del expresidente Iván Duque durante la pandemia del covid-19.
“¿Por qué los programas de Duque no fueron censurados, si eran todos los días? ¿No se aplica la misma doctrina jurídica, simplemente porque su ideología era la misma de los magistrados?”.
En defensa de la trasmisión de las reuniones que mantiene con su gabinete, sostuvo que ayudan a fortalecer el conocimiento de la ciudadanía con respecto a las problemáticas que atraviesa el país.
“Es bonita la tarea que la misma ciudadanía construya el pluralismo que le quitan desde arriba. Como siempre respetaremos sentencias. No perseguimos magistrados, ni interferimos sus teléfonos, ni los asesinamos con balas del estado, eso lo hicieron otros presidentes antes”, sostuvo el primer mandatario.
A propósito, “nosotros respetamos la justicia y algún día la justicia progresista y humana será mayoría, algún día humildes jueces en la base, por su cultura democrática, rescatarán la justicia para el pueblo. Buscan es la destrucción del gobierno progresista, de las reformas que votó el pueblo, es el lawfare, que ya no podrá detener la voz del pueblo”.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia

Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía



