
Con un mensaje en sus redes sociales, la senadora María José Pizarro, que hace parte de la bancada del Pacto Histórico, expresó su preocupación sobre la situación política en Ecuador tras los recientes resultados de las elecciones en ese país; pese a que la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, han reconocido lo que sería la clara victoria del actual mandatario, Daniel Noboa, sobre la candidata opositora Luisa González.
Desde España, donde se encontraba instalando el comité del Sí en la consulta popular que prevé llevar a cabo el presidente de la República, Gustavo Petro, Pizarro -hija del asesinado excandidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez- hizo un llamado urgente a la comunidad internacional y a las autoridades colombianas para abordar lo que consideró una “delicada realidad política” en la nación vecina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La urgente petición de María José Pizarro a Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum
La congresista instó a que Colombia no reconozca el triunfo de Noboa, al remarcar que existen múltiples denuncias de observadores internacionales sobre las circunstancias que rodearon los comicios en Ecuador. Según la senadora, es fundamental que se convoque una comisión por parte de Petro y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para “mantener la paz en Ecuador”.
Y, del mismo modo, la senadora que salió del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais) para unirse al partido que surja de la intención de unificación del Pacto Histórico, pidió que a través de dicha comisión se den “claridades sobre lo sucedido”. En ese orden de ideas, enfatizó la necesidad de exigir el respeto a la población ecuatoriana y evitar que se desate una ola de violencia.

“Las naciones del mundo deben ser coherentes, el presidente Gustavo Petro ha dado ejemplo. Colombia no reconoce el triunfo de Novoa (sic), hay múltiples denuncias de observadores internacionales sobre lo que sucedió alrededor de las elecciones en Ecuador. Urge que Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum convoquen una comisión para mantener la paz en Ecuador y dar claridades sobre lo sucedido”, afirmó Pizarro.
María José Pizarro avanza en la implementación de los comités del sí en la consulta popular
La senadora también participó en el lanzamiento del Comité de la Consulta Popular en Madrid, donde se celebró un encuentro con la diáspora colombiana, liderazgos políticos y organizaciones sociales. Durante el evento, Pizarro destacó la importancia del espacio como un punto de articulación del “poder migrante contra el odio” y la “exigencia de derechos”, al tiempo que promovió la construcción de un futuro para Colombia.
En contraste, Petro reiteró su posición respecto a las elecciones en Ecuador, al expresar que no podía reconocer los resultados. Según el jefe de Estado, la situación en Ecuador está marcada por “irregularidades” señaladas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y describió cómo el ejército habría dirigido la jornada electoral, incluyendo el conteo de votos; al hacer énfasis de un suceso que, según sus críticos, es normal.

“Hay una lista negra de opositores en Ecuador que están siendo perseguidos. El gobierno de Colombia le dará asilo a todo el que llegue a territorio colombiano. Han sido detenidos observadores electorales colombianos”, dijo el mandatario el miércoles 16 de abril al citar una publicación de Progressive International, un perfil que promueve las organizaciones progresistas en el mundo.
Mientras que en la jornada del 15 de abril, dijo que en varias provincias de Ecuador se decretó el estado de excepción, lo que a su juicio compromete la libertad del proceso electoral. En un mensaje compartido en redes sociales, el presidente colombiano dijo que “no hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”. Al punto que otorgará asilo a aquellos opositores ecuatorianos que lo soliciten.
Más Noticias
“Doce preguntas para derrochar 900 mil millones”: excontralor Córdoba critica consulta impulsada por Petro
En su declaración, Córdoba expresó su inconformidad frente a los recursos que implicaría la realización del mecanismo de participación

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de hoy 22 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 22 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

“Se estrellaron con el gallo”: policía que abatió a criminal en Santa Marta que iba a tomarse estación del Rodadero
Un grupo de seis criminales pretendía asaltar el lugar para liberar a alias Chocolate que estaba detenido en la sede policial. El delincuente que murió tenía antecedentes judiciales por varios delitos y tenía detención domiciliaria

Pico y Placa en Cartagena: qué vehículos descansan este miércoles 23 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles
