
El reconocido cantante colombiano J Balvin, que ha llevado la música urbana a los escenarios más importantes del mundo, se prepara para un emotivo regreso a su tierra natal, Medellín, el 29 de noviembre. En una entrevista con Show Caracol, el artista habló sobre su evolución personal y profesional, su familia y los momentos que lo mantienen conectado con su esencia. Este diálogo tuvo lugar en Chicago, en medio de su gira internacional Rayo Tour, que ha logrado llenos totales en ciudades como Nueva York, Miami y Washington.
Según detalló el programa de Caracol Televisión, el intérprete de éxitos globales como Mi gente y Ay vamos, expresó su gratitud por el éxito de su gira y destacó cómo esta etapa de su carrera lo ha llevado a valorar cada logro como si fuera la primera vez. “Agradezco mucho más de lo que era antes, porque creo que en algún momento los artistas pasamos por una situación que se vuelve como paisaje”, afirmó. Balvin explicó que ahora celebra cada concierto con la emoción de un niño, reconociendo que lo que antes daba por sentado, hoy lo llena de asombro y satisfacción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La importancia de la familia
Durante la entrevista, Jose Álvaro Osorio Balvin, nombre real del antioqueño, compartió detalles sobre su relación con su familia, a quienes considera su mayor apoyo y su equipo. Con humor, relató cómo los consejos y regaños de su madre, su pareja y su padre lo mantienen con los pies en la tierra. “Nunca falta el regaño de la mamá semanal, tampoco falta el regaño de mi mujer semanal, el de mi hijo también me lo gano”, comentó entre risas. Para el reguetonero, estas dinámicas familiares son esenciales para diferenciar entre su vida como Jose y su faceta como J Balvin.

El cantante también reflexionó sobre la importancia de mantener la humildad en medio del éxito. Según consignó Show Caracol, Balvin destacó que el reconocimiento y la fama pueden alimentar el ego, pero subrayó la necesidad de manejarlo con sencillez y recordar que, al final, todos enfrentan situaciones humanas que resolver.
Un artista que no pierde su esencia infantil
J Balvin, conocido por su carisma y cercanía con sus seguidores, también habló sobre su capacidad de mantener una actitud juvenil y despreocupada frente a la vida. El artista considera que “madurar mucho es una trampa” y que conservar su espíritu infantil le permite disfrutar de los pequeños momentos. Un ejemplo de esto es su reciente disfraz del Hombre Araña, con el que sorprendió a sus fans al caminar entre ellos sin ser reconocido. “Fue brutal porque en realidad yo soy un niño y creo que la libertad que se siente de poder caminar por la mitad de tus fans y que no tengan idea que eres tú es bonito”, expresó.
Además, Balvin recientemente creó un personaje llamado Spaisar-Man, una versión humorística de Spider-Man que utiliza para interactuar con sus seguidores. Este tipo de iniciativas, según el cantante, le permiten conectar de manera auténtica con su público y disfrutar de experiencias únicas en su carrera.
El regreso a Medellín: un concierto especial en casa
El 29 de noviembre, J Balvin volverá a presentarse en Medellín, su ciudad natal, en el estadio Atanasio Girardot, como parte del evento ‘Made in Medellín Ciudad Primavera’. En Show Caracol, el artista expresó su entusiasmo por este concierto, que considera una oportunidad única para compartir su música con el público que lo vio crecer. “En Medellín es una cosa brutal y próximamente estaremos en sus ciudades favoritas”, prometió.
Este concierto no solo marca un regreso a sus raíces, también resalta el impacto global de su carrera, que ha llevado la bandera colombiana a los escenarios más prestigiosos del mundo. A sus 39 años, J Balvin continúa siendo un referente de la música urbana y un ejemplo de cómo el éxito puede convivir con la sencillez y la autenticidad.

Para el intérprete de Me gustas tú, la felicidad no reside en los grandes logros, sino en los pequeños momentos que comparte con sus seres queridos. El cantante encuentra alegría en cosas tan simples como la sonrisa de su hijo, un abrazo de su madre o un buen café. Este enfoque en lo esencial refleja una evolución personal que lo ha llevado a valorar más profundamente cada aspecto de su vida.
Más Noticias
“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
