Faustino Asprilla denunció haber sido víctima de robo y lanzó una advertencia a sus seguidores: “No respondan”

El exfutbolista colombiano pidió a sus seguidores no responder en caso de que reciban mensajes provenientes de su número de WhatsApp en las próximas horas

Guardar
Faustino Asprilla es uno de
Faustino Asprilla es uno de los jugadores más históricos de la selección Colombia - crédito AFP

Faustino Asprilla, reconocido por su destacada trayectoria en equipos europeos como el Parma y el Newcastle, así como por su papel en la selección Colombia, informó que fue víctima de un robo este miércoles 16 de abril. Según publicó en sus redes sociales, el incidente se registró en horas de la mañana y tuvo como resultado el hurto de su teléfono móvil.

De acuerdo con lo compartido por el propio Asprilla a través de una historia en Instagram, el exjugador alertó a sus contactos sobre la posibilidad de que los responsables del robo intenten utilizar su número de teléfono o cuenta de WhatsApp para enviar mensajes fraudulentos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su publicación, el exfutbolista escribió: “Atención: Me robaron el celular hoy. Si alguien recibe mensajes raros desde mi número o WhatsApp no respondan”.

Aunque Asprilla no ofreció detalles específicos sobre las circunstancias del robo, ni el lugar exacto donde ocurrió, el hecho es una muestra más de una problemática en las principales ciudades del país: el hurto a personas en las calles de la capital.

Faustino Asprilla denunció haber sido
Faustino Asprilla denunció haber sido víctima de robo - crédito Colprensa

Por ejemplo, según datos del Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional (SIEDCO), en Bogotá se registraron 19.870 casos de hurtos a personas entre enero y febrero de este año. Estas cifras representan una disminución del 12,7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 22.763 incidentes.

La reducción de 2.893 casos en los primeros dos meses de 2024 podría interpretarse como un avance en los esfuerzos por combatir este delito. Sin embargo, los números siguen siendo alarmantes, especialmente en una ciudad como Bogotá, donde el hurto a personas continúa siendo una de las principales preocupaciones de seguridad.

Y es que tras su retiro del fútbol profesional, Faustino Asprilla ha mantenido una presencia activa en los medios de comunicación como comentarista deportivo en ESPN. Su carisma y conocimiento del deporte lo han convertido en una figura destacada en el ámbito del análisis futbolístico, donde continúa siendo una voz influyente para los aficionados.

El alto índice de criminalidad
El alto índice de criminalidad en Bogotá incluye robos y asaltos, afectando la percepción de seguridad - crédito Colprensa

Cómo fue la trayectoria de Faustino Asprilla como futbolista

Faustino Asprilla, conocido como “El Tino”, nació el 10 de noviembre de 1969 en Tuluá, Valle del Cauca. Su carrera futbolística comenzó en la Escuela Carlos Sarmiento Lora, y tras no ser seleccionado por los clubes más grandes de su región, se unió al Cúcuta Deportivo en 1988. Su talento pronto lo llevó al Atlético Nacional, donde formó una destacada dupla ofensiva con Víctor Hugo Aristizábal, contribuyendo al título de liga en 1991.

En 1992, Asprilla dio el salto al fútbol europeo al fichar por el Parma de Italia. Allí, se destacó por su habilidad y carisma, logrando importantes victorias, como el gol que rompió el invicto del Milan en San Siro. Sin embargo, su vida personal y algunos escándalos afectaron su rendimiento en el campo. Posteriormente, se trasladó al Newcastle United de Inglaterra, donde vivió una de sus etapas más recordadas, incluyendo un triplete contra el Barcelona en la Liga de Campeones.

Asprilla y Valderrama fueron figuras
Asprilla y Valderrama fueron figuras de la selección Colombia en los 90 - crédito Reuters

Con la selección colombiana, Asprilla dejó una huella imborrable. Fue clave en las eliminatorias para el Mundial de 1994, marcando dos goles en la histórica victoria 0-5 sobre Argentina en Buenos Aires. Participó en dos Copas Mundiales (1994 y 1998), aunque su carrera internacional se vio empañada por conflictos internos, como su expulsión del equipo en 1998 tras un incidente con el técnico Hernán Darío Gómez.

Tras su paso por clubes como Palmeiras, Universidad de Chile y Estudiantes de La Plata, Asprilla se retiró del fútbol profesional en 2004. A pesar de su talento, su carrera estuvo marcada por altibajos y controversias