Familia de colombianos vivió drama pese a tener su documentación en regla: los detuvieron en Estados Unidos cuando iban para Canadá

“Sería bueno que lo averigüaran para que después no vayan a tener una sorpresa o tener un inconveniente con los cambios de los pasajes”, aseguró el hombre identificado como Kevin Castaño, que hizo pública la situación mediante un video que compartió en TikTok

Guardar
El hombre junto a su
El hombre junto a su hijo y esposa vivieron momentos de angustia en un aeropuerto de Houston, Texas - crédito @lvcon/TikTok

Una familia de origen colombiano y que es residente permanente en Canadá, se encontró con un obstáculo inesperado durante su regreso a casa tras un viaje a su país natal.

Las autoridades migratorias de Estados Unidos les negaron la entrada al país, a pesar de contar con residencia permanente canadiense y visas estadounidenses vigentes.

Este incidente ocurrió mientras intentaban realizar una escala en Houston, Texas, como parte de su itinerario hacia su destino final y hogar en Canadá: Calgary.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Kevin Castaño, como se presentó el padre de la familia, relató los hechos a través de un video publicado en su cuenta de TikTok, @lvcon. En su relato el connacional explicó que el viaje de regreso desde Bogotá a Canadá incluía una conexión en Houston, un trayecto que ya habían realizado sin inconvenientes en el pasado.

Sin embargo, en esta ocasión, las autoridades estadounidenses les impidieron continuar su viaje, obligándolos a buscar una alternativa para llegar a su destino final.

El video se hizo viral al conocerse los detalles del caso, donde el hombre, su esposa e hijo vivieron un momento desagradable con los agentes migratorios estadounidenses - crédito @lvcon/TikTok

Un cambio inesperado en el trayecto habitual

De acuerdo con el relato de Castaño, la familia había viajado en dá desde Calgary a Bogotá utilizando el mismo itinerario, con una escala en Houston, sin experimentar problemas. “Nos tuvieron que cambiar los pasajes por Toronto”, narró el compatriota, y fue esto el detonante de la situación.

Sin embargo, al intentar regresar a Canadá, las autoridades migratorias estadounidenses les negaron el ingreso al país, incluso para realizar la conexión aérea. “No nos permitieron ingresar”, afirmó el colombiano, destacando que su intención no era permanecer en Estados Unidos, sino simplemente completar su escala.

El hombre subrayó que tanto él como su esposa y su hijo contaban con todos los documentos necesarios para realizar el viaje. “Teníamos todos los papeles en regla”, aseguró, refiriéndose a su residencia permanente en Canadá ya las visas estadounidenses que les permitían transitar por el país.

La familia logró llegar a
La familia logró llegar a su destino final en Canadá, pero el ciudadano colombiano Kevin Castaño decidió compartir su amarga experiencia en la terminal aérea ubicada en Houston, Texas (Estados Unidos) - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Falta de explicaciones por parte de las autoridades

Uno de los aspectos que más desconcierto generó en la familia fue la ausencia de una explicación clara por parte de las autoridades migratorias. Castaño expresó que no se les proporcionó ninguna razón específica para la negativa de ingreso. “No nos dieron ninguna explicación”, se lamentó, dejando en evidencia la incertidumbre que enfrentaron en ese momento.

Ante esta situación, la familia se vio obligada a modificar sus planes de viaje. Según el testimonio de Castaño, tuvieron que adquirir nuevos boletos para volar directamente a Toronto, desde donde al final pudieron regresar a Calgary.

Este tipo de situaciones puede generar incertidumbre entre los viajeros internacionales, sobre todo en aquellos que dependen de conexiones aéreas en suelo estadounidense para llegar a sus destinos finales.

La familia pasó vacaciones en
La familia pasó vacaciones en Colombia, y cuando regresaron a Canada, en la escala que hicieron en Estados Unidos fueron detenidos por las autoridades migratorias en un aeropuerto de Houston - crédito archivo Eva García/EFE

Reacciones de apoyo a la familia de colombianos en redes sociales

El video compartido por Kevin Castaño en TikTok ha generado diversas reacciones entre los usuarios de la plataforma. Muchos expresaron su solidaridad con la familia y compartieron experiencias similares relacionadas con restricciones migratorias en Estados Unidos. Otros por su lado, cuestionaron las políticas de ingreso del país y la aparente arbitrariedad en la aplicación de las mismas.

“Ahora me doy cuenta que no solo fuimos nosotros, han habido otras aerolíneas que igualmente a los canadienses con ciudadanía les han negado en ese momento el paso por Estados Unidos”, mencionó el colombiano.

Por último, y con el fin de prevenir a los demás viajeros del continente, Castaño decidió hacer pública su situación con la esperanza de que nadie más tenga que vivir el momento tan incómodo que le tocó pasar a él y su familia. “Sería bueno que lo averigüaran para que después no vayan a tener una sorpresa o tener un inconveniente con los cambios de los pasajes”, concluyó.

Este caso recuerda la dura realidad que atraviesan los ciudadanos colombianos, que no solo en terminales aérea de Estados Unidos han sido detenidos. Otra situación que se ha hecho recurrente y que ha sido denunciada en redes sociales, es lo que ocurre con los connacionales que tratan de ingresar a México.