Estos son los tres supermercados que dirán adiós en Colombia debido a serios problemas económicos

La decisión de Colsubsidio de liquidar más de 100 tiendas respondió a resultados financieros insatisfactorios y a la creciente competencia en el sector

Guardar
En 2024, el Grupo Éxito
En 2024, el Grupo Éxito tomó la decisión de cerrar cadenas de mercado- crédito Surtimax/Facebook

En un movimiento que redefine el panorama del comercio minorista en Colombia, tiendas Ara, perteneciente al grupo portugués Jerónimo Martins, consolidó una fuerte presencia en el país al adquirir 75 locales que antes operaban bajo la marca de supermercados Colsubsidio.

La operación, aprobada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en abril de 2025, marcó un movimiento importante en la estrategia de expansión de Ara, que busca fortalecer su posición en un mercado cada vez más competitivo. La adquisición reforzó la presencia de Ara en Bogotá y también en regiones como Cundinamarca, Tolima, Risaralda, Quindío, Boyacá y Meta, entre otras.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así las cosas, el cierre de los supermercados Colsubsidio, anunciado a finales de 2024, sorprendió a muchos consumidores, en especial en Bogotá, donde la cadena había operado desde 1953. La decisión de liquidar más de 100 tiendas respondió a resultados económicos insatisfactorios y a la creciente competencia en el sector, lo que llevó a la organización a priorizar su función como caja de compensación familiar, una de las más grandes del país.

Tiendas Ara es una de
Tiendas Ara es una de las cadenas de precios bajos que más presencia tiene en Colombia - crédito Alcaldía de Tuluá.

Por supuesto, el cambio estratégico permitió a Ara capitalizar la oportunidad y ampliar su red de tiendas en zonas clave del territorio colombiano.

Adiós a Surtimax y Surtimayorista

Otro actor importante en el mercado, el Grupo Éxito, también aplicó cambios importantes en su modelo de negocio. La compañía anunció en noviembre de 2024 la eliminación de las marcas Surtimax y Surtimayorista en Colombia, como parte de un plan de unificación que busca fortalecer la marca Carulla. El movimiento estratégico tiene como objetivo posicionar a Carulla como el “Supermercado de Colombia”, con lo que consolida su presencia en el sector minorista.

El conglomerado explicó que la transformación de las tiendas de Surtimax y Surtimayorista se llevará a cabo en un plazo de tres años. Hasta septiembre de 2024, ya se habían reconvertido 24 tiendas, y se esperaba que al cierre del año la cifra alcanzara las 30.

Muchas empresas quedaron con problemas
Muchas empresas quedaron con problemas económicos tras la pandemia del covid-19 - crédito iStock

Dichas reconversiones incluyen tanto la transición a la marca Carulla como a la marca Éxito, ambas consideradas fundamentales para la estrategia de la empresa. Según un comunicado, estas marcas ofrecen una experiencia diferencial al cliente, con un amplio surtido y una mayor capilaridad en el mercado.

Inversiones y modernización

De forma paralela a la reestructuración de las marcas, el Grupo Éxito anunció una inversión notable para 2025, destinada a modernizar su red de distribución y mejorar la experiencia del cliente. La inversión contempla la renovación de la infraestructura de las tiendas existentes, la implementación de tecnologías innovadoras y la ampliación de las líneas de productos disponibles. Además, la compañía planea abrir nuevos puntos de venta ubicados de manera estratética, con el objetivo de aumentar su cobertura y fortalecer su cercanía con los consumidores.

Los cambios responden a la creciente competencia en el sector, impulsada por el auge de los supermercados de descuento, conocidos como hard discount, como D1 y Ara, que ganaron terreno en el mercado colombiano. Las cadenas captaron una porción importante de los consumidores gracias a su modelo de precios bajos y su enfoque en productos esenciales.

Grupo Éxito cambió de dueños
Grupo Éxito cambió de dueños en 2024. Ahora es propiedad del Grupo Calleja - crédito Europa Press

El impacto de los cambios en el mercado minorista colombiano

La transformación del sector de supermercados en Colombia refleja un panorama en constante evolución, donde las empresas buscan adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado y a las preferencias de los consumidores. El cierre de marcas tradicionales como Surtimax, Surtimayorista y Colsubsidio evidencia los desafíos que enfrentan las cadenas minoristas frente a la competencia de los modelos de descuento y la necesidad de reinventarse para mantenerse relevantes.

Por un lado, la expansión de tiendas Ara y su adquisición de los locales de Colsubsidio refuerzan su posición como uno de los principales actores del mercado, con una presencia consolidada en regiones estratégicas. Por otro lado, el Grupo Éxito apuesta por la unificación de sus marcas y la modernización de su infraestructura como una forma de competir en un entorno cada vez más exigente.

Las decisiones estratégicas buscan mejorar la rentabilidad de las empresas y también ofrecer una experiencia más atractiva y conveniente para los consumidores. En un mercado donde los hábitos de compra están cambiando rápidamente, las cadenas de supermercados en Colombia enfrentan el desafío de innovar y adaptarse para mantenerse competitivas.

Más Noticias

Vive Claro hizo particular anuncio para el concierto de Green Day en Bogotá y desató furor en redes: “Puede ir con la amante”

El regreso de la icónica banda de punk rock a Colombia promete un espectáculo inolvidable, mientras que la curiosa medida anunciada por la organización del concierto captó la atención de los internautas

Vive Claro hizo particular anuncio

Colombia se salva por ahora: la guerra arancelaria de Trump deja al país en la cuerda floja

La Cámara Colombo Americana, experta en relaciones bilaterales, advierte sobre la volatilidad de las políticas estadounidenses y la importancia de la anticipación

Colombia se salva por ahora:

Paloma Valencia pidió a la Corte Suprema solicitar a Google y WhatsApp las conversaciones entre Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve

La congresista citó un caso español para justificar su solicitud, alegando que las comunicaciones cambiarían el rumbo del proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe

Paloma Valencia pidió a la

De la Espriella confirmó ruptura entre Uribe y Duque y confesó que tomó partido por uno de los dos: “No me gusta la gente desagradecida”

El abogado y precandidato presidencial, que causó polémica por su anuncio de “destripar” a la izquierda del poder, ahora sacudió las redes sociales al confirmar un rumor que se había hecho cada vez más fuerte en lo concerniente a la relación entre los exmandatarios

De la Espriella confirmó ruptura

Policía que mató a su esposa tras propinarle 80 puñaladas frente a su hijo fue condenado a 43 años de prisión

El criminal intentó desviar la investigación contestando mensajes desde el celular de la víctima

Policía que mató a su
MÁS NOTICIAS