Estos son los antecedentes de ciudadano estadounidense al se le negó el ingreso a Medellín: habría cometido delitos contra menores

El extranjero pretendía ingresar por el aeropuerto José María Córdova, cuando fue detenido por funcionarios de Migración Colombia

Guardar
Niegan el ingreso al país
Niegan el ingreso al país a otro extranjero por antecedentes de agresión contra menores de edad crédito EFE/Sergio Acero/Colprensa

Un hombre procedente de Fort Lauderdale, en la costa este de Estados Unidos, fue impedido de ingresar a Medellín (Antioquia), luego de ser identificado como un posible riesgo para la seguridad de los menores de edad en la ciudad.

Según informó Migración Colombia, el ciudadano norteamericano presentaba antecedentes que lo señalaban como un posible agresor sexual de menores, lo que motivó a las autoridades a negarle el ingreso al país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El incidente ocurrió en la tarde del martes 15 de abril en el aeropuerto José María Córdova, ubicado en el municipio de Rionegro, que sirve como principal terminal aérea para la capital antioqueña.

Agentes de Migración, encargados de los controles fronterizos, detectaron la alerta al realizar una revisión del historial del pasajero en la plataforma Angel Watch, una base de datos administrada por el gobierno de Estados Unidos. Esta herramienta permite identificar a personas condenadas por delitos relacionados con menores en territorio estadounidense.

Funcionarios de Migración Colombia negaron
Funcionarios de Migración Colombia negaron el ingreso del estadounidense por delito a menores de edad - crédito Migración Colombia

A través de su cuenta de X, la entidad informó que “Migración Colombia inadmitió a un ciudadano extranjero con alerta Angel Watch. El individuo que pretendía ingresar al país por el aeropuerto internacional José María Córdova, proveniente de Fort Lauderdale presentaba anotaciones como posible agresor sexual de menores de edad”, acompañada de una fotografía del individuo.

Este procedimiento forma parte de las medidas de seguridad implementadas para proteger a la población más vulnerable, en este caso, los niños y adolescentes.

Luego de la detención del extranjero, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró la acción en sus redes sociales: “No paramos. En Medellín el compromiso es total. No permitiremos el ingreso de presuntos abusadores a nuestra ciudad”, señaló por medio de su cuenta de X.

Además, el mandatario local se refirió al trabajo conjunto de las autoridades para mitigar el ingreso de estas personas al país: “Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Medellín, Migración de Colombia y a la Embajada de los Estados Unidos, seguimos dando resultados”.

El hombre venía en un
El hombre venía en un vuelo que partió de Fort Lauderdale, en el este de Estados Unidos - crédito @FicoGutierrez/X

En lo transcurrido del 2025, por lo menos ocho extranjeros que han sido inadmitidos al tratar de entrar a Medellín por el aeropuerto de José María Córdova.

Angel Watch: una herramienta clave en la detección de riesgos

El aeropuerto José María Córdova, donde se llevó a cabo la intercepción, es uno de los principales puntos de entrada internacional a Colombia. Por ello, las autoridades han reforzado los sistemas de vigilancia y control, utilizando herramientas tecnológicas avanzadas como Angel Watch para identificar posibles amenazas.

La plataforma utilizada en este caso, es un sistema diseñado por el gobierno de Estados Unidos para rastrear y monitorear a personas con antecedentes de delitos sexuales contra menores. Este mecanismo permite a las autoridades migratorias de otros países acceder a información crítica sobre viajeros que podrían representar una amenaza para la seguridad pública.

El uso de esta base de datos es parte de los protocolos de seguridad que Migración Colombia aplica en los puntos de entrada al país. La revisión de antecedentes de los viajeros es una práctica común que busca identificar posibles amenazas antes de que estas puedan materializarse.

Migración devolvió de Rionegro a
Migración devolvió de Rionegro a un gringo con alerta "Angel Watch" - crédito Migración Colombia

Un ciudadano estadounidense con antecedentes de agresión sexual es inadmitido en Colombia

Un ciudadano de Estados Unidos fue impedido de ingresar a Colombia tras detectarse que tenía antecedentes penales relacionados con agresión sexual.

Según informó Migración Colombia, el hombre llegó al país en un vuelo procedente de Houston, Texas, y fue interceptado en el aeropuerto José María Córdova, ubicado en el municipio de Rionegro, cercano a la ciudad de Medellín, en el departamento de Antioquia.

La inadmisión del extranjero se produjo luego de que los sistemas de control migratorio identificaran su historial delictivo. De acuerdo con Migración Colombia, esta medida fue posible gracias a la colaboración entre diversas entidades internacionales y locales, que trabajan de manera conjunta para garantizar la seguridad en las fronteras del país.