Esto es lo que cuesta comer en Cumbia House, el templo gastronómico de Carlos Vives en Bogotá

Desde cazuelas hasta música costeña, el restaurante del cantante se establece en Bogotá como un homenaje a la cultura nacional

Guardar
Carlos y Guillermo Vives rompieron
Carlos y Guillermo Vives rompieron su relación profesional tras gestar juntos Gaira durante más de dos décadas - crédito Instagram @carlosvives - @elcumbiahouse

El universo gastronómico de Bogotá vio surgir en los últimos años una serie de propuestas que buscan, más que ofrecer platos, contar historias. Una de las más comentadas es Cumbia House, el restaurante impulsado por el cantante Carlos Vives, ubicado en Chapinero, a pocas calles del Parque de la 93. Aunque se hizo famoso por su ambiente festivo y su carta centrada en la cocina tradicional colombiana, el lugar también es centro de atención por su trasfondo familiar.

El proyecto representa una nueva etapa para Carlos Vives, tras la separación profesional con su hermano Guillermo Vives, con quien compartió durante más de 20 años la gestión del restaurante Gaira. Fundado en 1998, ese espacio se convirtió en un referente de la fusión entre gastronomía y música en vivo. Sin embargo, en junio de 2021, Guillermo anunció públicamente su retiro de Gaira, cerrando un ciclo de más de dos décadas. Aunque su mensaje en redes sociales fue diplomático y agradeció el recorrido, llamó la atención que no incluyera una mención directa a Carlos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cumbia House ofrece menús inspirados
Cumbia House ofrece menús inspirados en diferentes regiones de Colombia, desde entradas hasta platos fuertes con influencias caribeñas - crédito @elcumbiahouse/Instagram

Pocos meses después, Guillermo expresó abiertamente su inconformidad con la forma en que se manejó su salida. A través de publicaciones en su cuenta de X (antes Twitter), criticó la dinámica familiar y la falta de reconocimiento hacia su labor dentro del proyecto. Estas declaraciones evidenciaron un distanciamiento que ya no podía ocultarse. Por su parte, Carlos Vives optó por no responder públicamente y se enfocó en el desarrollo de Cumbia House, donde continúa integrando sus intereses culturales y musicales.

Más allá de la controversia, el restaurante se convirtió en un destino llamativo para quienes desean disfrutar de la cocina colombiana en un formato moderno. La carta incluye desde preparaciones sencillas hasta platos elaborados que representan diversas regiones del país. Entre las entradas se encuentran opciones tradicionales como croquetas, arepas y cocteles de mariscos, con precios que oscilan entre los 20.000 y 42.000 pesos. También hay alternativas vegetarianas y fusiones más contemporáneas como hummus o montaditos.

Los platos principales cubren una amplia variedad de recetas típicas. Hay espacio para cazuelas, sancocho, sobrebarriga, pollo en diferentes versiones, pescado y arroces caribeños. Los valores de estos platos se mueven entre los 40.000 y 85.000 pesos, aunque algunos, como las costillas o langostinos, se acercan al límite superior de esa franja. Una sección especial está dedicada a las carnes, donde destaca el rib eye nacional, que se ofrece por 143.000 pesos, el plato más caro del menú.

Las presentaciones nocturnas en Cumbia
Las presentaciones nocturnas en Cumbia House buscan recrear la alegría de las festividades costeñas - crédito @elcumbiahouse/Instagram

La oferta dulce también tiene protagonismo, con postres como milhoja, marquesa, merengón, torta de chocolate y obleas, todos ellos en un rango de precios que va desde los 8.000 hasta los 18.000 pesos. Este apartado cierra la experiencia gastronómica con una apuesta por lo clásico, pero bien presentado.

Uno de los elementos distintivos de Cumbia House es su programación cultural nocturna. El restaurante organiza presentaciones en vivo que buscan revivir el espíritu costeño de celebración y música. Para asistir a estos shows, se aplica un valor adicional de entrada, conocido como “cover”, cuyo precio depende del evento. Además, se establece un consumo mínimo obligatorio durante la noche, práctica común en este tipo de establecimientos según reseñas de plataformas como Tripadvisor.

Chapinero recibe una vibrante opción
Chapinero recibe una vibrante opción culinaria con Cumbia House, destacándose por su carta diversa y shows musicales - crédito Cumbia House

Aunque el restaurante ganó notoriedad por su ambiente y calidad, no deja de hacer parte de la narrativa personal que acompaña a su creador. La historia de los hermanos Vives, y el quiebre en su relación profesional, sigue generando comentarios. Mientras Guillermo mantiene un perfil más bajo tras su salida de Gaira, Carlos continua adelante con su propuesta, que combina identidad cultural, música en vivo y cocina típica.

Cumbia House, más que un restaurante, se consolidó como un espacio de representación simbólica para Carlos Vives. Refleja su visión de la colombianidad desde la música y el sabor, pero también es el escenario en el que, sin decirlo directamente, se marca una separación definitiva con un capítulo anterior. Así, el lugar no solo ofrece platos bien servidos: también cuenta, entre líneas, una historia de ruptura, reconstrucción y afirmación personal.

Más Noticias

Concierto en El Campín movió el partido de Millonarios vs. Pereira: estos son los otros duelos aplazados de la Liga BetPlay

El encuentro de los ‘Embajadores’ y los risaraldenses se unen a los encuentros que, con un calendario apretado, complican el final del ‘Todos contra Todos’ en mayo

Concierto en El Campín movió

Diputado chileno solicitó que colombiano detenido por robar a una mujer con su bebé de tres meses en brazos sea expulsado del país

En medio del forcejeo, el pequeño resulto herido en una de sus cejas, y esto provocó aún más indignación por parte de los transeúntes que observaron toda la situación y ayudaron a atrapar al hoy detenido

Diputado chileno solicitó que colombiano

Cayó alias Marra, señalado cabecilla de ‘Los Shottas’, grupo delincuencial que siembra el terror en Buenaventura

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo el importante anuncio y recordó que hay vigente una recompensa de $200 millones por la captura de los ocho delincuentes más buscados

Cayó alias Marra, señalado cabecilla

Miguel Ángel Borja salió llorando en partido de River Plate: así fue su lesión en la goleada 3-0 sobre Gimnasia

Pese a que realizó una asistencia, el ‘Colibrí’ sufrió una molestia que será analizada en las próximas horas, para saber el tiempo que le tomará para recuperarse, pero genera mucha preocupación

Miguel Ángel Borja salió llorando

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue rescatada en un operativo relámpago, así cayeron los criminales

Una mujer del sector avícola fue privada de su libertad en Cundinamarca. La rápida acción policial permitió liberarla y capturar a cuatro implicados

Comerciante secuestrada en Tocancipá fue
MÁS NOTICIAS