EPS Sanitas anunció medidas preventivas ante el aumento de casos de fiebre amarilla en Colombia

Crecen los contagios de fiebre amarilla en el país con 70 casos reportados en 2024, 33 de ellos fatales

Guardar
La vacunación es clave para
La vacunación es clave para frenar el virus en departamentos como Tolima, Caquetá y Huila, según autoridades de salud - crédito Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

La EPS Sanitas ha intensificado sus esfuerzos para promover la vacunación contra la fiebre amarilla, una enfermedad que ha cobrado relevancia en Colombia debido al incremento de casos registrados en lo que va del año.

Según informó Blu Radio, la entidad ha hecho un llamado urgente a sus afiliados, especialmente a quienes planean viajar durante la temporada de receso por Semana Santa, para que extremen las medidas de prevención, particularmente en regiones con alto riesgo de contagio como Tolima, Caquetá y Huila.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, la fiebre amarilla sigue siendo una amenaza significativa en el país, con una tasa de letalidad del 47 % entre los casos reportados.

Desde principios de 2024, se han confirmado al menos 70 casos de esta enfermedad, de los cuales 33 han resultado en fallecimientos. Este panorama ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias, quienes han subrayado la importancia de la inmunización como la principal herramienta para prevenir la propagación del virus.

La enfermedad viral transmitida por
La enfermedad viral transmitida por mosquitos preocupa por su letalidad. Autoridades refuerzan campañas de vacunación y alertan sobre áreas de alta incidencia - crédito EFE/ UF/IFAS

La EPS Sanitas ha puesto especial énfasis en advertir a sus afiliados sobre los riesgos asociados a viajar a áreas endémicas. Aunque el departamento de Huila no ha reportado casos de fiebre amarilla en lo que va del año, su proximidad a regiones afectadas como Tolima y Caquetá lo convierte en un punto de atención prioritaria.

Según detalló Blu Radio, la entidad ha registrado tres casos confirmados entre sus afiliados en 2024, dos de los cuales resultaron en fallecimientos, lo que evidencia la gravedad de la enfermedad y la necesidad de tomar precauciones.

En este contexto, la vacunación se presenta como una medida esencial. Un portavoz de la EPS destacó que “vacunarse no es solo una recomendación, es una medida vital para protegerse y evitar la propagación del virus”. Para facilitar el acceso a la inmunización, la entidad ha habilitado puntos de vacunación en diversas ciudades y municipios del país, priorizando a aquellos que planean desplazarse hacia las zonas de mayor riesgo.

El aumento de casos de fiebre amarilla en Colombia no solo representa un desafío para las autoridades sanitarias, sino que también pone en evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y control en las regiones más afectadas. Según publicó Blu Radio, la cercanía de algunas zonas turísticas con áreas endémicas ha generado preocupación entre las autoridades, quienes insisten en la importancia de que los viajeros se vacunen antes de emprender sus desplazamientos.

La enfermedad viral transmitida por
La enfermedad viral transmitida por mosquitos preocupa por su letalidad. Autoridades refuerzan campañas de vacunación y alertan sobre áreas de alta incidencia - crédito Visual IA

El Ministerio de Salud y Protección Social ha reiterado que la fiebre amarilla es una enfermedad altamente letal si no se trata a tiempo, y su prevención depende en gran medida de la inmunización y del control de los mosquitos transmisores. Además, se ha instado a la población a adoptar medidas adicionales, como el uso de repelentes, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y mosquiteros en las zonas de mayor riesgo.

Las cifras reportadas hasta el momento reflejan la magnitud del problema. Según los datos recopilados por Blu Radio, de los 70 casos confirmados en el país este año, 33 han resultado en muertes, lo que subraya la alta letalidad de la fiebre amarilla. Este dato cobra aún más relevancia en el contexto de la Semana Santa, cuando miles de personas se desplazan hacia diferentes regiones del país, muchas de ellas cercanas a áreas endémicas.

Ante este escenario, las autoridades sanitarias y la EPS Sanitas han reforzado sus campañas de sensibilización, recordando a los viajeros la importancia de vacunarse al menos 10 días antes de visitar zonas de riesgo. Además, se ha hecho un llamado a no bajar la guardia, incluso en departamentos como Huila, que aunque no han reportado casos, se encuentran en una posición geográfica vulnerable debido a su cercanía con regiones afectadas.

Más Noticias

Esta era la misión de Altafulla en su reingreso en ‘La casa de los famosos’: así reaccionaron los otros participantes

El cantante barranquillero regresó al ‘reality’ tras ser expulsado por decisión de Emiro Navarro. Sin embargo, su retorno está condicionado por una nominación perpetua y un solo poder de salvación

Esta era la misión de

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Crystal Palace vs. Aston Villa

Marcela Reyes reveló que le ofrecieron lingotes de oro para pasar la noche con ella: “Todo tiene un precio”

La DJ contó la historia del día en el que se fue a presentar en un evento privado y terminó recibiendo propuestas indecentes con las que le ofrecieron dinero y hasta el precioso metal

Marcela Reyes reveló que le

Desarticularon a Los Morenos: se dedicaban al robo de vehículos de carga en las vías del Magdalena Medio

Por los delitos de hurto calificado y receptación, estos hombres figuraban en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) con cuatro anotaciones. Su cabecilla tenía planeado expandir las actividades delictivas a las carreteras: La Lizama - San Alberto, Puertos Wiches y el sur de Bolívar

Desarticularon a Los Morenos: se

Alemania, España y Emiratos Árabes ofrecen visas de trabajo a colombianos: cuáles son los requisitos

El interés internacional por profesionales de nuestro país creció un 55% en 2024, destacándose estos países por sus políticas migratorias y visados específicos

Alemania, España y Emiratos Árabes
MÁS NOTICIAS