
Mientras se espera la extradición desde Portugal de Diego Marín Buitrago, más conocido como alias Papá pitufo, se siguen conociendo detalles de la infiltración que se registró en la estructura criminal liderada por el “zar del contrabando”, que llegó a permear a varias instituciones y políticos con su dinero.
En la tarde del 15 de abril, El Tiempo reveló detalles de un informe en el que se expone el rol que tuvo el director de la Policía Fiscal y Aduanera de Colombia (Polfa), Yorguin Malagón, durante la investigación contra “Papá Pitufo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En primer lugar, se destaca que el uniformado ingresó como agente encubierto a la estructura criminal, en la que tuvo que identificar a funcionarios y figuras relevantes que ayudaban a que el contrabandista tuviera el poder absoluto de los puertos de Cartagena y Buenaventura.
Cabe recordar que, el representante a la Cámara José Uscátegui ha cuestionado la labor de Malagón, por lo que ha pedido explicaciones a la fiscalía sobre la labor e intervención que se registró por parte del uniformado, puesto que de lo contrario habría cometido varios crímenes.

En el expediente expuesto por el medio citado, se afirma que durante sus labores como agente encubierto Malagón aceptó un soborno de 300 millones de pesos, con los que se confirmó el modus operandi con el que la red de contrabando permeaba a los uniformados.
En el documento se afirma que al despacho de Malagón llegó el coronel (r) Alexander Galeano, que sirvió como intermediario entre “Papá pitufo” y el recién designado director de la Polfa.
“Durante este encuentro el acusado Alexander Galeano Ardila extendió felicitación por el nombramiento y le ofreció al coronel Malagón Hernández como director de la Polfa una remuneración proveniente de una persona de la ciudad de Cali, con quien nunca tendría contacto directo, ofreciéndose como intermediario, bajo una velada solicitud de favorecimiento a la organización delincuencial”, se lee en el expediente.
Cuatro días después de ese encuentro se habría registrado un nuevo encuentro, en el que Galeano le habría ofrecido $300 millones y una camioneta a Malagón a cambio de comunicación con el jefe de la División de Control Operativo del Puerto de Buenaventura.

Malagón aceptó $30 millones en efectivo, que según el informe “fueron recibidos en el marco de la operación encubierta autorizada”, el mismo día, 9 de febrero, cuando le entregaron los $300 millones pactados.
“En este encuentro, Galeano Ardila ofreció de manera explícita al coronel Malagón Hernández trabajar en conjunto con la organización delictiva dedicada al contrabando, a cambio de una remuneración o pago mensual correspondiente a la suma de trescientos millones de pesos ($300.000.000). El ofrecimiento se aceptó en el marco de la operación encubierta”, es parte del documento expuesto por El Tiempo.

En los documentos se afirma que el soborno que recibió Malagón fue recolectado por otro agente encubierto, cumpliendo de manera exitosa con la operación autorizada.
Además, se indica que la intención de los hombres de “Papá Pitufo” era efectuar un contacto directo entre la estructura criminal y el coronel Víctor Leal Carreño, en Buenaventura, que ya había recibido indicaciones sobre cómo debía actuar, puesto que más adelante se concretó el contacto con los favorecidos por el contrabandista, entre ellos, Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido, socio directo del capturado en Portugal.
En el informe se menciona el ofrecimiento que le hicieron a Leal Carreño de una camioneta, que el uniformado recibió el 23 de febrero tras ser autorizado por sus superiores, siendo otro de los hechos por los que se pudo confirmar la identidad de varios funcionarios y policías que tenían vínculo directo con la red delictiva de “Papá Pitufo”, que sigue siendo expuesta en Colombia y se espera que aumenten los nombres con la llegada del contrabandista al país.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana de hoy 17 de julio: los números ganadores
Este jueves se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Estadounidense que tenía fotos de menores colombianas en su celular fue condenado a 21 años de prisión: pretendía ingresar a Medellín cuando fue capturado
Hamzeh Mohammad Anasweh fue capturado en Miami (EE. UU.) gracias a la alerta ‘Angel Watch’, y le fueron encontradas fotografías de una menor de Medellín desnuda

Hincha de River Plate besó a Juan Fernando Quintero cuando llegaba a hacerse los exámenes médicos
El colombiano firmará un contrato por 18 meses con el equipo argentino y su debut se podría dar el próximo sábado cuando River visita a Instituto

Lingüista mexicana explica por qué los colombianos pronuncian la C y la K de manera distinta al resto de los hispanohablantes
Parejas y amigos de colombianos en el centro del continente han remarcado la diferencia en sus redes sociales

Por qué se paga hasta 9 veces más por energía pese a embalses llenos; MinEnergía lanza advertencia
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, entregó detalles sobre el comportamiento de los precios de la energía ofrecida por hidroeléctricas en el mercado mayorista
