Cuatro o cinco personas habrían participado en el asesinato de Sara Millerey: autoridades presentan avances de la investigación

La mujer de 32 años recibió lesiones graves en sus extremidades. Además, fue arrojada a una quebrada, por eso las autoridades ofrecen $100 millones para encontrar a los responsables

Guardar
A Sara le rompieron brazo
A Sara le rompieron brazo y piernas para lanzarla a una quebrada, en las que esperaban que se ahogara - crédito X

El 6 de abril de 2025, el país quedó conmocionado por el brutal asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años residente de Bello, Antioquia, que fue atacada por un grupo de personas por pertenecer a la comunidad Lgbt+.

Los victimarios la golpearon hasta romper los brazos y las piernas, luego lanzaron el cuerpo a la quebrada La García, donde murió poco después. “Algunas versiones indican que los agresores no permitían que fuera rescatada. Eso es profundamente doloroso”, explicó José Rolando Serrano, secretario de Seguridad de Bello.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En un video ampliamente difundido y revictimizante, según organizaciones de derechos Lgbti+, se puede ver a Sara en sus últimos momentos con vida. Pese a lo perturbadoras que pueden ser las imágenes, un detalle que ha pasado desapercibido es el audio del mismo.

“Vea, aquí no se paren, vea. No se paren, aquí, vea”, se escucha la voz de un hombre. Se cree que es la voz de quien graba. Seguido a esto, una segunda voz, masculina, corea la indicación “vea, vea, aquí no se paren mal paridos, vea lo que pasa”.

La mujer de 32 años
La mujer de 32 años recibió lesiones graves en sus extremidades. Además, fue arrojada a un río, por eso las autoridades ofrecen $100 millones por los responsables - crédito Alcaldía de Bello

A una semana del atroz asesinato, la Alcaldía de Bello publicó un comunicado dirigido a la opinión pública en el que mostró los avances de las autoridades en el proceso de investigación para esclarecer el transfeminicidio de González Borja.

“Las investigaciones judiciales que adelanta la Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo de la Alcaldía de Bello, la Estación de Policía de Bello, la Dirección de Investigación Criminal (DIJÍN) y la Seccional de Investigación Judicial (SIJÍN), han logrado avances significativos en la identificación de los responsables de golpear y arrojar a la quebrada La García a Sara Millerey González Borja, acto que le ocasionó la muerte”, puntualizó el comunicado.

La Administración local confirmó que con la colaboración de las autoridades encargadas del caso lograron determinar una lista de entre cuatro y cinco personas que habrían estado involucradas en el crimen.

En el Parque de los
En el Parque de los Hippies se llevó a cabo una velatón en rechazo al asesinato de Sara Millerey, mujer trans oriunda de Antioquia, y a los crecientes casos de transfobia y transfeminicidios registrados en lo que va de 2025 - Cristian Bayona/Colprensa

“Gracias a la información recabada por las autoridades mediante fuentes humanas, operativos, allanamientos en la zona y la revisión de cámaras de seguridad públicas y privadas, se ha logrado establecer una lista preliminar de entre cuatro y cinco personas que habrían participado en este atroz crimen. En este momento, se trabaja en la trazabilidad de la información obtenida para confirmar sus identidades y avanzar en su judicialización”, se lee en el documento.

De igual manera, la Alcaldía hizo un llamado a la comunidad de Bello a reportar cualquier información relacionada con el asesinato de Sara Millerey, además de confirmar la recompensa de $100 millones por parte de la alcaldía y la Gobernación de Antioquia.

“Aunque el proceso aún no es concluyente, es deber de la Alcaldía de Bello garantizar la reserva de la información para no entorpecer el trabajo de los organismos encargados de la investigación. Se reitera el llamado a la ciudadanía: quienes tengan conocimiento sobre los hechos que llevaron al asesinato de Sara Millerey González Borja pueden aportar información clave”.

En lo corrido de 2025,han
En lo corrido de 2025,han asesinado a más de 10 personas trans, de los cuales seis se han presentado en el departamento de Antioquia - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

Y agregó: “Las recompensas ofrecidas por la Alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia ascienden a 100 millones de pesos, y se garantiza absoluta confidencialidad para quienes suministren datos relevantes”.

Por su parte, la Procuraduría General de la Nación convocó una mesa de trabajo institucional urgente, para evaluar la implementación de medidas de prevención y protección más efectivas para las personas Lgbt+.

“Frente a la creciente situación de violencia contra esta comunidad, que ya suma 13 casos en lo corrido de 2025, de los cuales seis se han presentado en el departamento de Antioquia, surge la necesidad de implementar medidas efectivas para contrarrestarla”, explicó la entidad.