
El mercado automotor colombiano comenzó a mostrar señales cada vez más claras de que la era de los combustibles fósiles está perdiendo fuerza. Aunque el camino hacia una movilidad totalmente limpia aún es largo, los resultados del primer trimestre de 2025 dejan ver que los vehículos eléctricos no solo están en auge, sino que comienzan a perfilarse como protagonistas indiscutibles del futuro automotriz en el país.
La revolución verde sobre ruedas encontró en BYD a su líder indiscutible. La marca china no solo domina el mercado global con una agresiva estrategia de innovación, también logró establecerse como el referente de los colombianos en materia de electromovilidad. De acuerdo con las cifras compartidas por la Andi y Fenalco, el segmento de eléctricos creció un impresionante 247% frente al mismo periodo del año anterior, se vendieron 3.346 unidades entre enero y marzo de 2025, frente a las 992 del mismo lapso de 2024.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Detrás de ese salto estadístico está, en buena parte, el éxito de BYD. La compañía pasó de matricular 75 unidades en el primer trimestre de 2024 a nada menos que 830 en el mismo periodo de este año, encabezando con contundencia la tabla de ventas por marca. En el consolidado total de matrículas, BYD ya suma 1.753 vehículos eléctricos, lo que significa una ventaja de más de 1.400 unidades sobre sus competidores más cercanos.
Otros fabricantes también lograron presencia significativa en el país, aunque a mayor distancia. Kia, la surcoreana, se ubica en la segunda posición con 346 unidades matriculadas, seguida muy de cerca por Volvo con 339. Renault y Chevrolet completan el top cinco con 130 y 87 unidades, respectivamente.
Pero la supremacía de BYD se refleja en cifras globales, al tiempo que en la acogida de sus modelos específicos. En el listado de los cinco carros eléctricos más vendidos en marzo de 2025, tres de los puestos los ocupa esta marca. El BYD Sealion aparece en el quinto lugar, con 63 matrículas. Más arriba está el BYD Seagull, con 281 unidades que lo posicionan en la segunda casilla. Y la corona se la lleva la SUV Yuan UP, con 407 ejemplares vendidos, confirmando su dominio absoluto en el país.
El ranking también incluye al Volvo EX30, con 84 unidades en el cuarto lugar, y al Kia EV5, que ocupa el tercer puesto con 105 ventas. En el acumulado del primer trimestre del año, las posiciones se mantienen similares, reforzando el liderazgo de BYD. Estos son los modelos que encabezan el mercado:
- BYD Yuan UP: 935 matrículas.
- BYD Seagull: 567 matrículas.
- Kia EV5: 310 matrículas.
- Volvo EX30: 271 matrículas.
- BYD Yuan Plus: 115 matrículas.

Más allá del desempeño comercial, BYD también está marcando pauta en materia de innovación tecnológica. Con un fuerte enfoque en la seguridad y la autonomía, la compañía anunció el desarrollo del sistema llamado ‘Ojo de Dios’, una combinación avanzada de sensores, cámaras y radares que promete elevar la conducción semiautónoma a un nuevo nivel. Según la firma, este sistema permite a los vehículos reaccionar de forma precisa y autónoma ante múltiples situaciones, mejorando la experiencia de conducción y reduciendo riesgos para ocupantes y peatones.
La otra gran apuesta de la marca se centra en el tiempo de carga. BYD reveló un sistema ultrarrápido que permite recuperar hasta 400 kilómetros de autonomía en tan solo cinco minutos, un tiempo comparable con el que se tarda un conductor promedio en llenar el tanque de gasolina en una estación de servicio. Esta capacidad no solo reduce la ansiedad por la carga, sino que elimina uno de los principales obstáculos para la masificación de los carros eléctricos.

Colombia, entonces, no solo está viendo cómo crecen las cifras de vehículos eléctricos en sus calles, también cómo una marca empieza a liderar una transformación profunda en la forma en que los ciudadanos se mueven. Si la tendencia se mantiene, es posible que en pocos años el paisaje automotor del país luzca muy distinto al que conocemos hoy, con más autos silenciosos, cero emisiones y una tecnología cada vez más avanzada tomando el volante del cambio.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

Test de drogas para Gustavo Petro: Las posibles consecuencias que podría afrontar el presidente
La carta de Álvaro Leyva ha provocado que el mandatario colombiano afronte una nueva polémica en su contra

Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Un informe reveló la falta de garantías para los timoneles, al ser uno de los primeros países en el mundo con ese problema, además de que en 2025 ya van 10 equipos que cambiaron su DT

Hincha de Racing caminará más de 7.000 kilómetros para ver a su equipo en la Libertadores, esta es la historia
El fanático de la Academia ha compartido varios videos de su travesía para llegar hasta la capital de Santander

Comandante del Ejército Nacional expuso detalles de la “guerra tecnológica” que se registra en Colombia
El general Luis Emilio Cardozo indicó que están buscando las formas de prever este tipo de ataques de los grupos armados
