
La canciller de Colombia, Laura Sarabia, sigue siendo objeto de críticas luego de que el presidente Gustavo Petro se pronunciara sobre la reciente victoria Daniel Noboa en las elecciones presidenciales en Ecuador.
De hecho, el mandatario expresó serias inquietudes sobre la transparencia de comicios en ese país, celebrados el pasado domingo 13 de abril de 2025. A través de su cuenta en la red social X, el presidente colombiano señaló que informes recibidos de veedores enviados por su gobierno describen irregularidades en el proceso electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, la canciller Laura Sarabia, felicitó públicamente al presidente reelecto, Daniel Noboa, por su victoria.
Ante la discrepancia entre la ministra y el jefe de Estado, Ángela Benedetti, exembajadora de Colombia en Panamá y hermana del ministro del Interior Armando Benedetti, apareció en su cuenta de X para ‘burlarse’ de las declaraciones de la funcionaria.

En su mensaje, Benedetti aseguró que Sarabia se habría excedido en sus funciones como ministra del Exterior, enviando un mensaje a Ecuador que resulta contrario a la postura de su jefe, Gustavo Petro.
Además, lanzó sátiras sobre la presunta pérdida de poder de Laura Sarabia frente al presidente de la República. “No, no es una desautorización del Presidente a su Canciller. Es su Canciller desautorizando a su jefe. No era difícil concluir la posición de Petro frente al triunfo de Novoa. Creo Laura no soporta saber que ya no es la mujer más poderosa del país”, escribió la exembajadora.
Y es que el presidente afirmó que los reportes de los observadores colombianos describen un contexto preocupante en el que se habrían registrado medidas excepcionales en zonas de oposición, como la imposición de estados de sitio y controles militares en los días previos a la votación.
Además, señaló que la dirección del proceso electoral estuvo bajo estricta vigilancia militar, con presencia de efectivos armados y encapuchados en los centros de votación. Estas circunstancias, según el mandatario, generan dudas sobre la legitimidad del proceso.

En sus declaraciones, Petro también mencionó que algunos veedores internacionales enfrentaron dificultades para salir del país, citando el caso de un observador argentino cuya salida habría sido impedida.
Ante estas situaciones, el presidente colombiano solicitó al gobierno ecuatoriano la publicación de las actas de cada mesa electoral para su verificación. “Hasta el momento, me expresaré oficialmente”, concluyó Petro, dejando en suspenso su reconocimiento formal de los resultados.
En contraste con la postura de Petro, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, reconoció la victoria de Daniel Noboa y destacó la disposición de Colombia para trabajar en conjunto con Ecuador.
A través de un mensaje en su cuenta de X, Sarabia expresó: “Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, @DanielNoboaOk. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”.

Esta declaración oficial de la cancillería colombiana se alinea con la tradición diplomática de reconocer los resultados electorales en países vecinos, pero contrasta con la cautela expresada por el presidente Petro, quien ha resaltado la necesidad de aclarar las irregularidades señaladas antes de emitir un pronunciamiento definitivo.
Resultados electorales y controversias en Ecuador
De acuerdo con los datos del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), con el 97,6 % de los votos escrutados, Daniel Noboa obtuvo el 55,64 % de los sufragios, superando a la candidata correísta Luisa González, quien alcanzó el 44,36 %.
Sin embargo, González no aceptó los resultados y solicitó un recuento de votos, argumentando que “Ecuador vive una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”.
La victoria de Noboa marca su reelección como presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029, consolidando su liderazgo frente a una oposición que ha cuestionado la legitimidad del proceso.
Más Noticias
Kevin Castaño es de los peores jugadores en River: así fue como la prensa argentina liquidó al colombiano
Pese a que el millonario salvó un empate 2-2 contra Independiente del Valle, en la Copa Libertadores, el volante cafetero fue uno de los más criticados y preocupa antes del Superclásico con Boca

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Aumento del salario para los empleados públicos sería bastante bajo, según primera propuesta del Gobierno Petro
De acuerdo con la CUT, esta alza no cubre las expectativas de los trabajadores del sector

Sebastián Yatra es portada de la revista Elle España: reveló cómo la historia de amor de sus padres inspiró su canción “Milagro”
El cantautor antioqueño estrenará su cuarto larga duración en mayo, que incluirá una canción que, aseguró, siempre quiso escribir. También reveló que su propio padre fue uno de los invitados especiales
Conmovedora historia de dos cartageneras que fueron adoptadas por europeos y ahora buscan a sus familias biológicas
Las jóvenes están tras la pista de sus seres queridos mediante las redes sociales, pues quieren acercarse a ellos
