
A través de las redes sociales se conoció la denuncia de un grupo de delincuentes señalados de utilizar la plataforma de mensajería de Didi como herramienta para llevar a cabo actividades ilícitas.
De acuerdo con la información difundida, los sospechosos aceptan solicitudes de servicio a través de la aplicación, recogen la mercancía solicitada y, posteriormente, cancelan el viaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este esquema les permite apropiarse de los bienes sin completar el servicio acordado, dejando a las víctimas sin posibilidad de recuperar sus pertenencias. La denunciante utilizó su cuenta de Facebook para exponer el caso el martes 15 de abril: “Quiero hacer una denuncia pública, ya que ni la plataforma ni el acompañamiento de Policía ayudaron”.
La mujer identificada como Jiseth Nataly Sua contó: “Hoy en horas de la tarde se solicita un servicio de Didi mensajería por medio de la plataforma para recoger un material de más de un millón de pesos en una empresa conocida como Bolsa Tex, en dónde se le carga el material al señor Juan, registrado con ese nombre en la app, y se le cancela de inmediato el costo del servicio, el conductor cancela el servicio, se pierde la ubicación de él y dando finalizada, el señor se roba el material”.

En publicación de la red social, Jiseth adjunta la foto del conductor y el número de registro del vehículo donde se encontraba su material. La víctima continuó su relato explicando que “se hace público con las fotos del conductor y las placas del carro. Agradezco que me ayuden a compartir el material, ya que el material me lo robaron”.
Entre líneas, la mujer explicó que luego del robo, la aplicación le cobró multa: “ante todo el descaro de la plataforma de Didi, me coloca la multa de 3.000 pesos por la supuesta demora al coger el servicio. Es un carro silver con número de placa PLQ 423 color gris”.
La denuncia, que se ha viralizado en redes sociales, ha puesto en el centro de atención la seguridad de las aplicaciones de mensajería y transporte. Usuarios han expresado su preocupación por la falta de mecanismos efectivos para prevenir este tipo de delitos y garantizar la seguridad de los servicios ofrecidos.
De acuerdo con otra denuncia conocida por las redes sociales: “En Bogotá hay par de sujetos haciendo robos por aplicación de mensajería Didi. Aceptan servicio, recogen la mercancía y cancelan el viaje. Están utilizando este carro Mazda plateado de placas PLQ 423. A mí me pasó el viernes, a una chica le pasó lo mismo hoy”.

Recomendaciones para usuarios
El servicio de mensajería de DiDi Entrega ha incrementado la creciente popularidad de la plataforma entre los usuarios que buscan soluciones rápidas y eficientes para el envío de paquetes. Sin embargo, el auge de este tipo de aplicaciones también ha atraído la atención de ciberdelincuentes, quienes han encontrado formas de aprovecharse de los usuarios desprevenidos.
Los delincuentes han utilizado plataformas como DiDi para llevar a cabo estafas, afectando a ciudadanos que recurren a estas aplicaciones tanto para transporte como para servicios de mensajería. Ante esta problemática, la compañía ha implementado una serie de herramientas y recomendaciones para garantizar la seguridad de sus usuarios y minimizar los riesgos asociados al uso de su servicio.
Entre las medidas de seguridad destacadas, DiDi Entrega solicita a los usuarios verificar cuidadosamente los detalles de cada solicitud antes de proceder con el envío. Esto incluye confirmar las placas del vehículo o motocicleta asignada, así como el nombre y la calificación del conductor en la plataforma.

Además, se recomienda a los usuarios seguir el recorrido del paquete en tiempo real a través de la aplicación y compartir esta información con el destinatario, lo que permite un monitoreo constante del trayecto.
Un elemento clave en el sistema de seguridad de DiDi Entrega es el uso de un código PIN de cuatro dígitos, el cual se genera automáticamente para cada envío. Este código debe ser proporcionado al conductor al momento de la entrega, asegurando que el paquete llegue a las manos correctas.
En caso de que los usuarios enfrenten algún inconveniente o irregularidad, la plataforma ofrece una función de “Ayuda” dentro de la aplicación. A través de esta herramienta, los clientes pueden reportar problemas y recibir asistencia directa por parte del equipo de soporte de DiDi.
Más Noticias
Cuáles son las leyes y los impuestos que quedarían sin efecto de aprobarse la reforma tributaria 3.0
El proyecto de ley plantea la derogación de artículos clave del estatuto tributario, lo que modificaría la asignación de impuestos al consumo y obligaría a extranjeros a pagar IVA en exportaciones

Cancillería responde a denuncias sindicales por retrasos en valijas diplomáticas hacia consulados
ras advertencias de funcionarios sobre demoras en la llegada de valijas diplomáticas, la Cancillería aseguró que los envíos se realizan con normalidad y explicó el mecanismo implementado.

El impacto de los nuevos impuestos a la gasolina y el diésel en Colombia y la frase de Petro sobre los pobres
La reforma tributaria presentada por el Gobierno busca 26,3 billones de pesos y sube los impuestos a combustibles, en medio de un debate por las declaraciones del presidente Petro

Andrea Petro sobre su padre: “No entiendo por qué ese chisme de que se quiere quedar en el poder”
La hija del presidente Gustavo Petro habló con Semana sobre el futuro político de su padre y lo que sucederá tras 2026

Propiedad horizontal: estas son multas y sanciones por usar inmuebles residenciales en actividades comerciales
El Ministerio de Justicia recordó las sanciones aplicables a propietarios y arrendatarios que incumplen las normas de propiedad horizonal.
