
Desde su retorno a Colombia el pasado 28 de marzo, Carlos Lehder Rivas, exintegrante del Cartel de Medellín, ha reaparecido con declaraciones que han generado controversia.
Una de las más sensibles se relaciona con el asesinato del entonces ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido en abril de 1984, magnicidio que marcó un punto de quiebre en la historia del país.
En entrevista con el programa Los Informantes, Lehder volvió a referirse a este episodio, desligándose de cualquier implicación directa en la decisión que condujo al crimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según su versión, no fue consultado ni informado previamente por Pablo Escobar, quien lideraba la organización en ese momento.
“Felicité a Escobar por la muerte del ministro, pero vuelvo y le reitero, esa era mi posición en esa época (...) Yo no tengo absolutamente nada que ver con la muerte del ministro. Yo le reclamé y le dije ‘usted mató al ministro, no me avisó’ y el presidente Belisario firmó mi extradición”, relató Lehder al medio.
Estas declaraciones reavivan el debate sobre las responsabilidades pendientes en torno al asesinato de Lara Bonilla. El hijo del exministro,
Rodrigo Lara Restrepo, actualmente senador, ha sido persistente en su llamado a que se esclarezca judicialmente el papel de Lehder en los hechos. En 2020, envió una carta a la Fiscalía General en la que solicitó que el exnarcotraficante fuera vinculado formalmente al proceso por el homicidio de su padre.
En ese escrito, Lara Restrepo describió a Lehder como un “reconocido líder y miembro del grupo criminal denominado ‘Cartel de Medellín’”, destacando que su papel dentro de la estructura de mando le otorgaba responsabilidad en las decisiones trascendentales de la organización. Además, subrayó que la orden para asesinar a su padre habría sido impartida desde la cúpula del cartel, incluyendo tanto a Escobar como a Lehder.
Lehder, quien fue capturado en 1987 y extraditado a Estados Unidos, recuperó su libertad en 2020 tras cumplir una condena de más de tres décadas. Posteriormente, fue enviado a Alemania, país del que proviene su familia paterna. No obstante, su reciente regreso a Colombia ha motivado a los familiares del exministro a insistir en la exigencia de justicia.
“Una organización que asesinó a muchos colombianos, entre ellos mi padre, quien fue ministro de Justicia y murió por enfrentar con firmeza a esas bandas del narcotráfico y sus aliados en la política. Todos esos delitos permanecen impunes y fueron cometidos por la organización sobre la cual él (Carlos Lehder) ejercía control y mando”, expresó Lara Restrepo en entrevista con Blu Radio el pasado 1 de abril.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El senador añadió que aún no ha habido verdad ni reconocimiento judicial de los hechos. “No se trata de un asunto de perdón.
Uno perdona cuando ha habido un ejercicio de justicia, cuando ha habido verdad, cuando una persona responde por sus delitos. Pero él es tan desafiante que llega a Colombia como si no tuviera que responder por ninguno”, concluyó.
Más Noticias
Abelardo de la Espriella reveló el curioso nombre que quiere ponerle a su quinto hijo, se inspiró en políticos: “Una maldad”
El precandidato presidencial aseguró que está tratando de convencer a su esposa, Ana Lucía Pineda, de tener otro bebé

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá a un nuevo participante en el reto de eliminación del 25 de septiembre
Tras un reto de salvación con un giro inesperado, cinco participantes están en riesgo de despedirse de la competencia

Pago de pensiones en Colombia podría enredarse dentro de poco: hay alerta por la “envejecida” razón que dan expertos
La transformación de la estructura poblacional redefine las prioridades de política pública y exige respuestas innovadoras para evitar crisis intergeneracionales

Este es el lugar de Colombia donde puede observar a jaguares en plena libertad: claves para llegar desde Bogotá
El viaje hacia este santuario natural revela la cultura llanera y una biodiversidad única en el país, con actividades que van desde safaris hasta paseos en lancha y caminatas guiadas

“Al parecer, sí tenían vínculos con narcos”: experto en seguridad en México sugiere posibles razones de la presencia de B King y Regio Clown en ese país
David Saucedo aseguró que el caso de los artistas colombianos obedece a un dinámica criminal de la Nueva Familia Michoacana, principal sospechoso del crimen, que también involucra a actrices, influencers y deportistas
