
Nequi, la plataforma de servicios financieros digitales creada por el Grupo Bancolombia, permite a sus usuarios modificar los límites de uso de su cuenta de forma sencilla desde el celular.
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes.
La aplicación, que ha ganado popularidad desde su lanzamiento en 2016, fue diseñada para funcionar exclusivamente en dispositivos móviles, sin necesidad de trámites presenciales o formularios extensos. Su enfoque ha sido atraer a personas que prefieren soluciones simples y accesibles para administrar sus finanzas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una de las características más útiles que ofrece esta herramienta es la posibilidad de definir límites personalizados para transferencias, compras y retiros. Gracias a esta opción, los usuarios pueden fijar montos máximos diarios o mensuales según su perfil y necesidades específicas.
Para ajustar estos límites, el procedimiento se realiza directamente desde la app.
El primer paso consiste en ingresar a Nequi utilizando la clave habitual o mediante la huella digital. Luego, en la pantalla principal, se debe buscar el ícono con forma de engranaje que aparece en la esquina superior derecha, correspondiente a la sección de configuración.
Dentro de ese menú, la persona encontrará una opción denominada ‘Topes’ o ‘Límites’. Al ingresar allí, se desplegarán los valores actuales asignados para cada tipo de operación. Para cambiarlos, basta con seleccionar el tope que se desea modificar, digitar el nuevo valor y confirmar el ajuste.
En algunos casos, el sistema solicitará una autenticación adicional mediante un código enviado al teléfono o al correo del titular.
Es importante tener en cuenta que estos topes están definidos también por políticas internas de Nequi, y pueden variar según el tipo de verificación que tenga la cuenta. Por ejemplo, quienes han validado su identidad con la cédula pueden acceder a montos mayores en sus operaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Nequi permite la modificación de los topes de las cuentas de las personas”, indicaron desde la entidad, subrayando que esta función no solo brinda comodidad, sino también seguridad. Si un usuario sufre la pérdida de su dispositivo móvil, los topes establecidos pueden minimizar el impacto económico de un posible acceso no autorizado.
En cuanto a los montos permitidos, Nequi permite retirar hasta dos millones de pesos por medio de corresponsales bancarios o transacciones del sistema financiero. Si el retiro se realiza a través de un cajero automático, el tope asciende a 2.700.000 pesos por día.
Aquellos usuarios que deseen aumentar sus topes más allá de los límites predeterminados podrían necesitar realizar un proceso adicional de verificación. Esto garantiza que los fondos estén protegidos y que las operaciones cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la normativa nacional.
Más Noticias
Alcaldía de Bogotá habría confirmado la muerte de un asistente al festival de música electrónica Doom, en Semana Santa
Las causas aún deben ser establecidas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que tomó el caso la madrugada del domingo de Pascua

Fiscalía logró condena de alias Jhonny Getial, cabecilla de las disidencias de las Farc: se le atribuyen 36 homicidios en el Valle
Jaider Poveda Méndez habría desarrollado un modelo de control que incluyó el asesinato de colaboradores de las autoridades, además de homicidios indiscriminados para atemorizar a la población civil del departamento

Leicester vs. Liverpool - EN VIVO: sin goles y con Luis Díaz como figura, inicia el segundo tiempo
Una victoria de los ‘Reds’ lo dejaría a tres puntos de sentenciar la temporada 2024-2025 del campeonato inglés de primera división y darle al guajiro su quinto título con el conjunto de Liverpool

Judicializan a cuatro presuntos integrantes del Tren de Aragua por microtráfico, extorsión y homicidios en Bogotá y Cundinamarca
Las cuatro personas estarían involucradas en una disputa violenta con otras organizaciones delictivas por el control de las rentas ilícitas en la capital colombiana y el departamento
