
Una mujer perdió la vida tras ser atropellada por un tren del tranvía de Ayacucho en el centro de Medellín (Antioquia). Según reportaron las autoridades, el accidente tuvo lugar en la intersección de la carrera 49 con la calle 46, cerca del Parque San Antonio, una zona de alta concurrencia en la ciudad.
Este incidente ocurrió cerca de las 5:00 p. m. del lunes 14 de abril, y no solo cobró la vida de la ciudadana, cuya identidad aún no ha sido revelada, sino que también ocasionó una breve suspensión en la operación de esta línea del sistema de transporte público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información preliminar proporcionada por las autoridades, la víctima fue embestida por el vehículo tras ingresar a la vía férrea sin permitir la detención a tiempo del tranvía.
El impacto resultó en lesiones graves que provocaron la muerte de la mujer en el lugar de los hechos, pese a los esfuerzos de los paramédicos que acudieron rápidamente al sitio.
El siniestro obligó al Metro de Medellín, operador del tranvía de Ayacucho, a suspender temporalmente el servicio en la estación San Antonio, aunque esta interrupción no afectó el funcionamiento del sistema principal del metro.
La operación de la línea del tranvía quedó limitada durante más de una hora, hasta que, pasadas las 6:31 p. m., se restableció el tránsito entre las estaciones San Antonio y Oriente, permitiendo la reanudación del servicio en este importante corredor de transporte.
El incidente generó conmoción entre los transeúntes que se encontraban en la zona. Algunos de ellos captaron imágenes y videos del lugar, en los que se observa a la víctima sobre la vía, mientras las autoridades acordonaban el área para evitar el paso de curiosos y garantizar el desarrollo de las investigaciones correspondientes.
El Metro de Medellín ha implementado diversas campañas de concienciación dirigidas tanto a peatones como a conductores, con el objetivo de prevenir accidentes en las vías del tranvía y otros sistemas de transporte público.

Estas iniciativas buscan educar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las señales de tránsito y mantener una actitud de precaución al transitar por áreas donde circulan vehículos de gran tamaño y peso, como los trenes del tranvía.
Más accidentes en el Tranvía
Con este caso es la cuarta víctima fatal en la historia de este sistema de transporte.
Según informó el Metro de Medellín, en 2024 se contabilizaron 174 accidentes de tránsito en el corredor tranviario, una cifra que, aunque menor en comparación con los 500 incidentes reportados en las líneas 1 y 2 de buses, pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de prevención y educación vial.
El caso más reciente ocurrió el 14 de noviembre de 2023, cuando Luis Adolfo Estrada Londoño, un hombre de 33 años en situación de calle, perdió la vida tras ser arrollado por un coche del tranvía. El incidente tuvo lugar cerca de las 11:00 a.m. en la calle 49 (Ayacucho) con la carrera 46 (avenida Oriental), en las inmediaciones de la estación San José.

Según los reportes, Estrada fue golpeado por la parte frontal del vehículo mientras ingresaba al área de la estación, falleciendo en el lugar.
El primer caso fatal relacionado con el tranvía de Medellín se remonta al 14 de octubre de 2017. Ese día, Isabela Anaya Córdoba, una niña de 11 años, perdió la vida en un trágico accidente ocurrido en la calle 49 (Ayacucho) con la carrera 43 (Girardot), en pleno centro de la ciudad.
Según consignó el Metro de Medellín, una patrulla de la Policía fue impactada por un coche del tranvía, lo que provocó que el vehículo oficial se volcara y cayera justo en el lugar donde la menor y su madre esperaban el desfile de ‘San Pacho’. Isabela fue trasladada a la Clínica Soma, pero falleció antes de recibir atención médica. En este incidente, otras cinco personas resultaron heridas.
El segundo caso ocurrió el 7 de septiembre de 2019, cuando Nicanor de Jesús Cano Zapata, de 62 años, fue arrollado por un coche del tranvía en la calle 49 (Ayacucho) con la carrera 45 (El Palo). Cano Zapata, quien salía de una taberna cercana, cruzó el corredor tranviario y fue impactado por el vehículo, perdiendo la vida en el lugar del accidente.
Más Noticias
Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo
Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado
La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten caos logístico si el Gobierno sube el precio del diésel
El gremio transportador enfrenta subidas en los costos y regulaciones. La industria, la minería y el comercio también sienten la presión inflacionaria derivada de este panorama crítico

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
