
Se armó una nueva polémica entre la oposición y el Gobierno nacional luego de que se anunciara la apertura de la Casa Colombia en la ciudad de Osaka, Japón. El recinto tiene como objetivo mostrar la riqueza en biodiversidad, el potencial del turismo, las oportunidades de inversión y la calidad de productos como el café o el cacao de Colombia en el país asiático.
La inauguración del espacio generó una oleada de críticas de la bancada de oposición, que calificó como un gasto innecesario la apertura de esta sede en tierras asiáticas. Según sus consideraciones, los recursos invertidos a la nueva Casa Colombia deberían ser utilizados para los subsidios de vivienda y educación en el territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En respuesta a las críticas, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para explicar las razones por las que autorizó la inversión, que equivale a más de 11 millones de dólares.
Incluso, respondió a la senadora de la República por el Centro Democrático María Fernanda Cabal, una de las políticas que más ha cuestionado la destinación de millonarios fondos para la Casa Colombia en Japón.

“El ataque de la senadora Cabal a este pabellón de Colombia es de una ignorancia inmarcesible. El parroquialismo la hunde en la oscuridad. Esta es la principal feria del mundo: Osaka Japón. Y Colombia es el único país de latinoamérica en estar en este sitio. Se trata del área de los principales países del mundo y a donde llegan millones de visitantes del mundo durante meses”(sic), escribió el primer mandatario en su cuenta de X.
De igual manera, Petro comentó que “si Colombia quería exponer su belleza y sus productos. Este es el lugar. Le queda grande a Cabal y sus amigos entender que Colombia es grande y hermosa y que merece mucho más. No tenemos que bajar la cabeza, sino mirar de frente y con dignidad. El dinero invertido en el stand, se recupera en un día con exportaciones y turismo”(sic).
La legisladora reaccionó rápidamente a las declaraciones del jefe de Estado, argumentando que la inversión desmedida de recursos en una época de necesidad, a su juicio, no es la manera de dar grandeza al país.
A propósito, Cabal sostuvo que el país tiene un presente financiero complicado gracias a la pérdida de multimillonarios recursos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y el Instituto Nacional de Vías (Invias). Asimismo, criticó su postura con respecto a la exploración y explotación de hidrocarburos en todo el territorio nacional.

“Petro: Colombia sí merece grandeza, pero no el despilfarro constante que usted promueve desde el poder. Si su gobierno no hubiera permitido el saqueo de la UNGRD, entregado contratos a dedo en el Invías, usado los recursos públicos para pagar favores políticos y saboteado la producción de hidrocarburos, hoy el país tendría un panorama económico muy distinto”.
Incluso, recordó al gobernante de los colombianos que el multimillonario costo de la Casa Colombia en Osaka podría invertirse en ayudas para las poblaciones más vulnerables; y de esa manera cumplir con sus promesas de campaña en las que se comprometió que todos los habitantes del país, en especial los que tienen mayores dificultades, pudieran vivir dignamente.
“Ese pabellón en Osaka costó 11 millones 200 mil dólares, mientras millones de colombianos siguen esperando acceso a medicamentos, subsidios de vivienda o una educación digna. Usted habla de dignidad, pero la verdadera dignidad empieza por gobernar con prioridades claras, pensando en la gente y no en la propaganda”, resaltó la precandidata presidencial por el Centro Democrático.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa
