
José Nelson Toro Marín, alias Toro o Paisa, cayó en una lujosa mansión del Eje Cafetero mientras descansaba en la piscina.
La Policía Antinarcóticos le seguía el rastro desde hace meses y lo detuvo con una orden de captura internacional emitida por Perú.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Lo señalan de liderar una red de narcotráfico que enviaba cargamentos de cocaína hacia ese país y hasta puertos europeos.
En Pereira y Dosquebradas, Toro era visto como un empresario exitoso. Tenía un taller llamado Todoautos Centro de Mantenimiento Especializado, conocido por atender vehículos de alta gama como Toyota, BMW, Mazda y Ford, de acuerdo a la investigación de El Tiempo.
También aparecía vinculado a actividades ganaderas, con cría de ganado bovino y bufalino. Su imagen pública era impecable: empresario de éxito, autos lujosos, propiedades costosas y un círculo social respetable. Pero todo era fachada.
Uno de los puntos más llamativos en esta historia es el negocio “Fiestas Mágicas”, una empresa registrada a nombre de su esposa, Alba Lucía Giraldo Cardona.
Es un local conocido en Risaralda por organizar eventos de alto perfil. Lo curioso es que esta empresa también entró en el radar de los investigadores: aunque ella no tiene cargos en su contra, su nombre aparece vinculado a propiedades, vehículos y sociedades que compartía con alias Toro.
Según el medio citado, las autoridades encontraron que buena parte de los bienes de Toro estaban a nombre de su esposa. Entre ellos, una finca en Santa Rosa de Cabal que compraron en 2011 por 285 millones de pesos.
También varios carros de alta gama: una Ford F-150, una Toyota Fortuner, una camioneta Mazda y un BMW. Todos usados frecuentemente por él, pero con registros cruzados entre ambos.

Una vida de lujos, sostenida por el narco
Su modo de operar era claro: lavar dinero a través de empresas legales, mantener una vida pública sin excesos sospechosos y moverse con discreción entre Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal. Así mantuvo su libertad mientras era uno de los hombres más buscados por las autoridades peruanas.
De acuerdo con la fuente, el operativo que terminó con su captura fue planificado durante semanas. Lo interceptaron en la piscina de su mansión, ubicada en una de las zonas más exclusivas del Eje Cafetero.
Según confirmó la Policía, la casa está a su nombre y ya está siendo evaluada para extinción de dominio.
La extradición de Toro a Perú ya está sobre la mesa. Ese país lo requiere para responder por su rol como cabecilla de una red de narcotráfico. Por ahora, está bajo custodia en Colombia mientras se cumplen los trámites judiciales.
El operativo que culminó con la captura de alias Toro fue descrito como una acción meticulosa que incluyó el uso de drones para realizar un seguimiento detallado de sus movimientos.

Según explicó el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional de Colombia, las imágenes obtenidas permitieron registrar actividades del narcotraficante dentro de la propiedad, como reuniones en los jardines, desplazamientos en vehículos de alta gama y momentos de ocio en la piscina de la mansión.
La residencia donde fue detenido alias Toro reflejaba el poder económico que había acumulado a través de sus actividades ilícitas.
Durante el allanamiento, las autoridades incautaron cinco camionetas de alta gama de marcas reconocidas como BMW, Mazda y Toyota, además de armas de fuego.
Estos hallazgos subrayan el nivel de vida que mantenía mientras dirigía las operaciones de su red criminal desde el eje cafetero colombiano.
La cooperación internacional como clave del éxito
La captura de alias Toro fue posible gracias a la estrecha colaboración entre las fuerzas de seguridad de Colombia y Perú, quienes coordinaron esfuerzos a partir de la Notificación Roja emitida por Interpol.
Este mecanismo permitió establecer un cerco alrededor del narcotraficante, quien había logrado mantenerse oculto en una región conocida por su actividad turística y agrícola.
El brigadier general Triana destacó que esta acción forma parte de una ofensiva más amplia contra el crimen organizado y el narcotráfico, en la que se busca desarticular redes internacionales que afectan tanto a América Latina como a Europa.
Más Noticias
Bolívar y Muhamad alertan sobre riesgo de fractura en el Pacto Histórico por falta de garantías en Colombia Humana
Los dirigentes progresistas exigieron transparencia y apertura en la selección de candidatos de cara a la consulta interna previa a las elecciones de 2026

Qué significa la señal de prohibido parquear con una X y en qué casos puede aplicarse la sanción
El Código Nacional de Tránsito establece sanciones para quienes ignoren esta señal, incluso la inmovilización del vehículo

En video quedó choque de bus del Sitp y un camión de gaseosas, en Bogotá: siete personas resultados heridas
El impacto ocasionó daños en una vivienda y en ambos vehículos, y se suma como el tercer accidente con buses del sistema en menos de una semana en Bogotá

Estudiantes y docentes de Santander iniciaron viaje a Canadá en programa de bilingüismo impulsado por la Gobernación
Un grupo de 100 participantes fue seleccionado para una inmersión académica y cultural en New Brunswick, Canadá
Se cumple una semana sin rastro de Valeria Afanador: autoridades aumentan recompensa y revisan 20TB de información
La investigación se centra en videos de seguridad, testimonios y un despliegue que involucra a más de 190 personas, mientras se inspeccionan cinco puntos clave en Cajicá y municipios vecinos
