
El caso de Andrea Esperanza Valdés, una mujer condenada por homicidio agravado y víctima de abuso sexual dentro de la cárcel El Pedregal en Medellín, generó una ola de preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos. Según informó Blu Radio, la reclusa se encuentra en las últimas semanas de embarazo, producto de los presuntos abusos cometidos por dos guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que actualmente están bajo investigación. La defensa de la mujer solicitó que se le conceda prisión domiciliaria, un derecho contemplado en el Código de Procedimiento Penal para mujeres gestantes privadas de la libertad.
De acuerdo con el abogado Felipe Alzate Gómez, representante legal de Andrea, la solicitud de prisión domiciliaria ha enfrentado múltiples obstáculos burocráticos. En entrevista con el medio citado, Alzate explicó que, pese a haber solicitado este beneficio desde hace meses, no se había avanzado en el trámite correspondiente. Ante la falta de respuesta del Juzgado 13 de Ejecución de Penas, el equipo legal interpuso una tutela, logrando que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá fallara a favor de Andrea. El tribunal otorgó un plazo de cinco días al juzgado para pronunciarse sobre la situación de la reclusa, plazo que vence el 16 de abril.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El tribunal reconoció tres elementos clave en su fallo: que Valdés ha sido víctima de violencia de género, que su embarazo no fue consentido y que sus derechos fundamentales no están siendo garantizados en el entorno carcelario. Según detalló Alzate, si el juzgado no cumple con el plazo establecido, se procederá a interponer un incidente de desacato.
Actualmente, Andrea permanece aislada en una celda individual y recibe una dieta especial debido a su estado de embarazo. Sin embargo, según su defensa, no ha sido trasladada al pabellón destinado a mujeres gestantes, lo que evidencia, en palabras de Alzate, que las medidas adoptadas han sido “mínimas e insuficientes”. El abogado enfatizó que la solicitud de prisión domiciliaria no solo es razonable, sino que está respaldada por la legislación colombiana, que permite a mujeres embarazadas cumplir parte de su condena en casa desde tres meses antes del parto y hasta seis meses después.

El Código de Procedimiento Penal establece esta medida como una especie de licencia de maternidad para mujeres privadas de la libertad. Con base en este marco legal, Andrea ya debería haber sido trasladada a su hogar hace al menos dos meses, lo que subraya la urgencia de una decisión judicial que garantice sus derechos.
Investigación en curso y amenazas dentro del penal
Además de las gestiones judiciales para obtener condiciones dignas para Andrea, la Fiscalía General de la Nación adelanta investigaciones relacionadas con el abuso sexual que sufrió. Según informó Blu Radio, los dos dragoneantes del Inpec señalados como presuntos responsables ya no se encuentran en El Pedregal, pero continúan activos dentro de la institución. Hasta el momento, no se han presentado imputaciones formales contra ellos.
Un obstáculo adicional en el proceso penal ha sido la imposibilidad de realizar pruebas de ADN al feto debido al delicado estado de salud de Andrea tras los hechos. Según el abogado, estas pruebas se llevarán a cabo una vez nazca el bebé, con el objetivo de identificar al agresor.

El tribunal también ordenó a la Fiscalía implementar medidas de protección para la mujer, quien ha recibido amenazas dentro del penal tras denunciar los hechos de violencia sexual. Alzate aseguró que estas intimidaciones provienen tanto de otras internas como de miembros del entorno institucional, lo que incrementa el riesgo para su integridad física y emocional.
“La Fiscalía debe actuar no solo frente a los responsables del abuso, sino también para evitar que se repitan este tipo de situaciones y para proteger a la víctima. No puede ser que una mujer que denuncia una violación tenga que temer por su vida dentro de una cárcel”, afirmó el abogado en declaraciones recogidas por Blu Radio.
Más Noticias
Fue víctima de divulgación de fotos íntimas por su propio hermano: la impactante historia de Sara Restrepo
La joven desde muy pequeña observó cómo su hermano, con escasos ocho años, llegó a violentar a su mamá. Luego, a los 13, comenzó con el consumo de estupefacientes y alcohol

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

‘La casa de los famosos Colombia’ advierte de estafas millonarias usando su nombre: así operan los delincuentes
A través de un comunicado oficial firmado por RCN Televisión, se dio a conocer el método utilizado por los delincuentes para captar dinero de los incautos usando el nombre del ‘reality show’

Dos mini imitadores abandonaron ‘Yo me llamo’ y los jurados eligieron a los cuatro mejores de la noche: emotivo momento
Los jóvenes artistas demostraron su capacidad vocal en el escenario, en una velada que ratificó que las decisiones de Amparo Grisales, Aurelio Cheveroni, Rey Ruiz y César Escola para elegir a los mejores son cada vez más difíciles, por el talento de los más pequeños

Audiencia de Nicolás Petro por presunto ingreso de dineros ilegales a campaña del presidente fue aplazada para el 19 mayo: este es el motivo
El hijo del presidente de la República se enfrentará a un juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito
