Investigan más de 100 cédulas por posible caso de suplantacion: qué dice la Registraduría Nacional

La Registraduría detectó 134 cédulas presuntamente irregulares que podrían estar relacionadas con casos de suplantación de identidad, en pleno año de alta actividad electoral

Guardar
Investigan cédulas por posible suplantación
Investigan cédulas por posible suplantación - crédito Registraduría Nacional del Estado Civil

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha encendido las alertas tras identificar 134 cédulas de ciudadanía que habrían sido expedidas de manera irregular y que podrían estar siendo utilizadas para casos de suplantación de identidad.

Así lo reveló un informe conjunto del Grupo de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial (Gadia) y la Dirección Nacional de Registro Civil, que viene analizando inconsistencias en los registros del sistema nacional de identificación.

Según explicó la entidad en un comunicado, la investigación se centró en 1.764 registros civiles de nacimiento inscritos entre los años 1980 y 1999, a los que no se les había expedido ni tarjeta de identidad ni cédula de ciudadanía. Pese a ello, el modelo de análisis desarrollado por el Grupo de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial detectó que, sobre esa base documental, fueron emitidas cédulas de ciudadanía sin cumplir con la normatividad vigente, es decir, sin contar con un número de identificación válido previamente asignado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El hallazgo fue posible gracias a un modelo tecnológico de detección desarrollado por la Registraduría, el cual ahora está en funcionamiento de forma permanente. Este sistema es capaz de emitir alertas semanales dirigidas a la Dirección Nacional de Registro Civil, para que se inicien investigaciones y seguimientos regionales, con el fin de verificar los casos y, si es necesario, anular documentos que se hayan obtenido de manera fraudulenta.

Suplantación de cédulas tienen a
Suplantación de cédulas tienen a varias en investigación - crédito Registraduría Nacional

La entidad resaltó en el comunicado que el objetivo de esta herramienta es prevenir suplantaciones, combatir fraudes en la expedición de documentos y avanzar en la depuración del censo electoral, en un contexto de alta actividad política en el país.

Es por esto que el 15 de abril reveló que pondrá en conocimiento los casos ante la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia para fortalecer la seguridad de los procesos electorales en Colombia en 2025 y 2026.

Este esfuerzo por identificar y corregir irregularidades se da en medio de un año electoral particularmente inusual. El registrador nacional, Hernán Penagos, ha advertido que 2025 es una de las temporadas con más elecciones atípicas en la historia reciente del país.

Hasta la fecha, ya se han celebrado o convocado 11 elecciones extraordinarias de alcaldías, y se prevé que el año cierre con al menos 30 comicios, superando el récord de 15 repeticiones de elecciones registrado hace una década.

Estos eventos no programados suponen un reto logístico y financiero para la entidad, que calcula un costo cercano a los $40.000 millones para su organización, según se indica en la base de datos de la Registraduría Nacional, a la cual accedió El Espectador.

Se investigan más de 100
Se investigan más de 100 cédulas para evitar temas de suplantación - crédito Registraduría Nacional

Además del modelo de inteligencia artificial, la Registraduría también ha venido implementando mecanismos como la identificación biométrica, con el fin de garantizar la transparencia del proceso electoral y evitar el uso de identidades falsas en las votaciones.

En medio de este panorama, las autoridades electorales recalcan que mantener la integridad del sistema de identificación es crucial, tanto para proteger los derechos de los ciudadanos como para asegurar la legitimidad de los procesos electorales.

Con la mirada puesta en las elecciones de 2026, la Registraduría continúa reforzando su infraestructura tecnológica y operativa para enfrentar posibles intentos de manipulación, mientras sigue vigilante frente a los casos de suplantación de identidad que ya empiezan a generar consecuencias.

“Estamos dando un paso decisivo hacia unas elecciones más seguras. Esta alianza tecnológica nos permitirá detectar riesgos en tiempo real y reforzar la protección del proceso democrático”, afirmó El registrador nacional, Hernán Penagos, en medio del Encuentro Nacional de Comandantes de Policía, respecto a la alianza entre La Registraduría y la Policía Nacional, la cual representa un avance significativo en la protección del proceso democrático.

Más Noticias

Se hace viral video de señor de avanzada edad que en Trasmilenio interpreta éxitos de Pink Floyd: “Es como Roger Waters mezclado con Don Ramón”

Un hombre mayor interpretando ‘Another Brick in the Wall’ cautivó a pasajeros en Bogotá con su guitarra y una pista de acompañamiento

Se hace viral video de

Gobernadora del Meta le reclamó al ministro de Salud por “madrazo” a directora del servicio de salud del departamento: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?”

Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública

Gobernadora del Meta le reclamó

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador

La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Temblor en Colombia | Siga

Ungrd descartó peligro de tsunami en la costa Pacífica colombiana luego del temblor de 6.3 grados que sacudió a Ecuador

A través de sus redes sociales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres confirmó que las poblaciones aledañas al vecino país no tendrían afectaciones por el sismo

Ungrd descartó peligro de tsunami

Laura Barjum reveló que vio desnudo a Variel Sánchez y contó la anécdota más graciosa que les pasó con ese tema

La ex reina de belleza compartió detalles de las escenas que grabó junto al actor y confesó que varias veces tuvo que verle sus partes íntimas

Laura Barjum reveló que vio
MÁS NOTICIAS