
El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), inició un proceso de cotización para contratar una nueva encuesta con el objetivo de medir el desempeño y la favorabilidad del Ejecutivo.
La convocatoria, dirigida a empresas especializadas en estudios de opinión, busca desarrollar un diagnóstico detallado sobre la percepción ciudadana frente a la actual administración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La intención, según se desprende del documento oficial conocido por El Tiempo, es contratar “servicios profesionales especializados para la realización de mediciones a través de herramientas cuantitativas y cualitativas, que permitan determinar la percepción, satisfacción y efectividad de la gestión y el desempeño de las estrategias, proyectos e iniciativas adelantadas por el Gobierno nacional”.
La medición, que combina encuestas y grupos focales, apunta a identificar las sensaciones que deja la administración Petro en distintos sectores sociales del país.

El diseño del estudio incluye un muestreo amplio, tanto en número como en distribución geográfica. Se aplicarán 15.819 encuestas telefónicas distribuidas en cinco regiones del país: Bogotá; Caribe (incluyendo Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, San Andrés y Sucre); Centro-Sur (Caquetá, Huila, Meta, Putumayo y Tolima); Antioquia + Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda); y Pacífico (Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca).
Además, se señala que, “se considerará la inclusión forzosa en la muestra de ciertos municipios”. En total, se cubrirán 52 municipios, con selección aleatoria simple de manzanas cartográficas y hogares. A partir de estos, se elegirá a un adulto por hogar para responder el cuestionario.
El componente cualitativo, por su parte, contempla ocho grupos focales con entre seis y diez personas cada uno, seleccionadas para representar diversas características demográficas y socioeconómicas. Esto incluye diferentes estratos, rangos de edad y zonas del país, garantizando una mirada más profunda sobre la percepción ciudadana.

Las empresas interesadas en participar en este contrato tuvieron plazo hasta el pasado 14 de abril para presentar sus propuestas. El contrato tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, lo que indica que se trata de una medición con proyecciones de análisis a mediano plazo.
Esta nueva convocatoria para medir la favorabilidad del Gobierno surge en medio de una creciente controversia sobre los resultados de las encuestas realizadas por otras firmas. En particular, los resultados de la más reciente encuesta de Datexco, contratada por W Radio, generaron fuertes reacciones en la Casa de Nariño.
Según dicha medición, el 64% de los encuestados considera que Colombia va por mal camino, mientras que apenas un 28% cree que el país va en la dirección correcta. Además, la imagen negativa del presidente Petro se sitúa en 60%, y la desaprobación de su administración alcanza el 64%.
Frente a estos resultados, el mandatario no tardó en responder. A través de su cuenta de X, Petro cuestionó la validez del estudio: “Encuesta de apenas 707 encuestados, muy baja para dar resultados significativos, menos en el análisis regional y con listado telefónico y de panelistas, ¿qué es eso?”, escribió.
Más allá de la disputa metodológica, los resultados de Datexco reflejan un nivel de insatisfacción ciudadano que se manifiesta en distintos frentes. En materia económica, el 47% de los encuestados considera que la situación ha empeorado durante el actual Gobierno, frente a un 24% que ve mejoras.
En seguridad, las cifras son aún más alarmantes: el 59% cree que esta ha empeorado, mientras solo un 9% percibe avances. También se evidencia un fuerte rechazo a la gestión del presidente frente a la fuerza pública (62% de desaprobación), los grupos armados ilegales (78% en contra de su manejo del conflicto con la guerrilla), el paramilitarismo (71% de desaprobación) y el sector salud, donde el 66% considera que el rumbo del sistema es negativo.
Más Noticias
Aleja, ganadora del ‘Desafío The Box 2023’ desmintió que sea la nueva pareja del ex de Aida Victoria Merlano: “Por aquí no es”
La creadora de contenido aseguró que no conoce a su supuesto novio y que se trató de un encuentro de ‘influencers’ para la grabación de un video musical

‘Amores Materialistas’ con Pedro Pascal y otras películas para ver hoy en HBO Max Colombia
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

El alcalde Carlos Fernando Galán se refirió a los desmanes y el vandalismo durante marchas propalestina en el norte de Bogotá: “Había una trampa”
El mandatario de la capital afirmó que este tipo de comportamientos sería una emboscada para obligar a las Fuerzas públicas a ejercer la fuerza para recobrar el orden

Rubigol dejó ver el carro más antiguo que tiene, compartió los detalles por dentro del mismo y la actividad que creó para juntarse con más dueños de vehículos así
El creador de contenido mostró su auto especial de su colección, con su propia historia familiar: ahora quiere reunir a los amantes del clásico francés en un evento en la ciudad

Así será la temporada de cruceros en Cartagena: se espera que pasen por La Heroica casi medio millón de pasajeros
La llegada de embarcaciones turísticas de primer nivel a la capital de Bolívar generará un impacto económico que supera los cincuenta millones de dólares, según las proyecciones del sector
