Este es el ex miembro del Esmad solicitado en extradición hacia Estados Unidos por beneficiar a Los costeños y a una red de tráfico en Puerto Rico

Jonathan David Ustaris Cantillo, alias La Mona fue acusado de facilitar operaciones de narcotráfico internacional y habría utilizado su posición para beneficiar a la banda criminal “Los Costeños”

Guardar
Así avanza la extradición del
Así avanza la extradición del colombiano que fue requerido en Puerto Rico por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes - crédito Fiscalía General de la Nación

Las autoridades colombianas avanzan en el proceso de extradición de Jonathan David Ustaris Cantillo, el exmiembro de la Policía Nacional acusado de actuar como facilitador para una red internacional de narcotráfico con conexiones en Puerto Rico, Estados Unidos y otras regiones del Caribe, el cual fue capturado en la mañana del 19 de enero en Soledad, Atlántico por organismos de la Fiscalía y la DEA.

El expolicía era conocido dentro de los círculos criminales por su alias La Mona y ahora enfrenta acusaciones por concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas, y actualmente se encuentra detenido en una cárcel de Bogotá a la espera de ser enviado al país que lo requiere.

Según reveló El Tiempo, Ustaris inició su carrera en la fuerza pública en 2010, desempeñándose inicialmente en labores de patrullaje. Posteriormente, ascendió en la institución hasta formar parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, tras sufrir una lesión, fue trasladado al Centro de Atención Distrital y estuvo adelante de un puesto administrativo. Fue en ese momento y en medio de esa labor que, según la investigación judicial, comenzó a colaborar con las organizaciones criminales, especialmente porque tenía acceso a información confidencial y operativa de la Policía, lo que utilizó para favorecer a los criminales.

Qué se sabe sobre la
Qué se sabe sobre la extradición del expolícia a Puerto Rico - crédito Colprensa

De acuerdo con la información publicada en su momento por las autoridades, el exuniformado utilizó ese acceso privilegiado a la información para beneficiar principalmente a la banda “Los Costeños”, la cual estaba liderada por alias Castor.

La organización delictiva es la encargada de coordinar el envío de cargamentos de cocaína desde la región Caribe hacia destinos internacionales, incluyendo Puerto Rico. Ustaris habría sido una pieza clave para evitar controles en los puertos, alertar sobre operativos y brindar rutas seguras para las embarcaciones cargadas con droga.

A pesar de haberse retirado voluntariamente de la Policía en marzo de 2024, su implicación con el narcotráfico continuó activamente, lo cual fue monitoreado por agencias internacionales como la DEA. Entonces, en respuesta a una solicitud de extradición emitida por la Corte del Distrito Federal de Puerto Rico, Estados Unidos, fue detenido a principio de 2025.

En la investigación también se explica que el exoficial viajó a Ecuador con el propósito de abrir nuevas rutas de tráfico y establecer alianzas con mafias locales. De igual forma, se identificaron operaciones de transporte de estupefacientes en veleros deportivos y lanchas rápidas, medios que fueron utilizados porque dificultaban las inspecciones por parte de las autoridades marítimas.

De acuerdo con la solicitud internacional, alias La Mona, mientras se desempeñó como patrullero de la Policía Nacional y ejerció diferentes funciones, habría colaborado con la estructura delincuencial ‘Los Costeños’ y facilitado la salida de clorhidrato de cocaína a destinos internacionales - crédito Fiscalía General de la Nación

Finalmente, después de tener la información suficiente, el 3 de octubre de 2024, la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico emitió una solicitud formal de extradición para Ustaris, la cual fue tramitada por el Gobierno de ese país ante las autoridades colombianas. Según la decisión judicial con ponencia del magistrado Gerardo Barbosa Castillo, la Corte Suprema ordenó la práctica de pruebas adicionales para sustentar el requerimiento internacional.

Pocos días después, el 7 de octubre, la Fiscalía General de la Nación autorizó su captura con fines de extradición, y el 19 de enero de 2025 fue capturaron por los agentes de Interpol.

La Embajada de Estados Unidos formalizó la solicitud de extradición el 23 de enero de 2025, presentando la documentación debidamente traducida y legalizada. Actualmente, Ustaris permanece privado de la libertad en una cárcel de Bogotá, mientras se define su envío a Puerto Rico, donde enfrentará cargos graves por narcotráfico y conspiración.

Las autoridades destacaron que esta detención es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, ya que demuestra el compromiso de las instituciones colombianas y extranjeras para desarticular redes delictivas que operan a nivel internacional.

Más Noticias

María Camila Osorio se mide ante Iga Świątek, una de las mejores raquetas del mundo en el WTA de Beijing: hora y dónde ver

En uno de los partidos más destacados que tendrá la jornada en el gigante asiático, la cucuteña protagonizará un duelo que no se da desde el 2023

María Camila Osorio se mide

Colombiano se hizo viral en redes por sacar su ‘coca’ del almuerzo en pleno vuelo: “Qué elegancia la de Francia”

Este joven utilizó un famoso portacomidas que ha sido reutilizado por generaciones de familias colombianas: el icónico envase del reconocido jabón líquido para lavar los platos

Colombiano se hizo viral en

Nacional vs. Millonarios, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios, fecha 13

Esposo de Ana Karina Soto se refirió a la filtración del video íntimo de la presentadora hace años: “Me alegra verte hablar de tu tragedia”

La presentadora habló abiertamente sobre el difícil episodio que vivió hace años, mientras su esposo, el actor Alejandro Aguilar, la respaldó públicamente y condenó los ataques y especulaciones en redes sociales

Esposo de Ana Karina Soto

Ciclistas fueron embestidos por carro de alta gama en la autopista Norte de Bogotá: el conductor estaría ebrio

El reciente incidente entre ciclistas y un vehículo tipo camioneta reaviva el debate sobre la seguridad en las vías urbanas y la urgencia de fortalecer la cultura de respeto y prevención en la capital colombiana

Ciclistas fueron embestidos por carro
MÁS NOTICIAS