
En Colombia, más de tres millones de hogares en situación de pobreza se benefician de la Devolución del IVA, un programa social que busca aliviar el impacto económico que genera este impuesto en las familias más vulnerables.
Según informó Prosperidad Social, en 2025 el monto del subsidio por ciclo aumentó a 106.000 pesos, representando un incremento frente a los 100.000 pesos entregados en 2024. Este apoyo económico, que se distribuye en varios ciclos a lo largo del año, es una herramienta clave para mitigar los efectos de la inflación y los presupuestos ajustados en los sectores más desfavorecidos del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El IVA, que corresponde al 19% del valor de la mayoría de los bienes y servicios, afecta de manera desproporcionada a los hogares de menores ingresos. Por ello, el Gobierno colombiano implementó este subsidio, que consiste en giros directos de dinero a las familias seleccionadas. En 2025, el programa ha alcanzado a más de 9 millones de personas, distribuidas en 3 millones de hogares, según detalló Prosperidad Social.

Cuánto dinero reciben los beneficiarios en 2025
El monto del subsidio por cada ciclo en 2025 es de 106.000 pesos por hogar, lo que representa un leve aumento respecto al año anterior. En total, una familia podría recibir hasta 270.000 pesos al año, dependiendo del número de ciclos realizados. Este incremento, aunque modesto, busca ofrecer un alivio adicional en un contexto económico desafiante para los sectores más vulnerables.
El programa contempla tres ciclos principales de pago durante el año. Según informó Prosperidad Social, las fechas establecidas para 2025 son las siguientes:
- Primer ciclo: a partir del 13 de febrero para beneficiarios bancarizados y desde el 19 de febrero para quienes no cuentan con una cuenta bancaria.
- Segundo ciclo: entre mayo y junio.
- Tercer ciclo: previsto para septiembre.
Además, existe la posibilidad de un cuarto ciclo, aunque su implementación dependerá de la disponibilidad presupuestal.

¿Cómo consultar si es beneficiario del programa?
La consulta para verificar si un hogar es beneficiario de la Devolución del IVA es un proceso sencillo y gratuito que no requiere intermediarios. Según explicó Prosperidad Social, los interesados deben seguir estos pasos:
- Acceder al sitio oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co.
- Seleccionar la opción “Consulta de beneficiarios”.
- Ingresar el número de cédula y la fecha de expedición del documento.
- El sistema indicará si el hogar fue seleccionado y proporcionará detalles sobre el pago en caso de ser beneficiario.
En caso de ser seleccionado, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto notificando la disponibilidad del giro. Este sistema busca garantizar la transparencia y la accesibilidad del programa.
Cambios en los criterios de selección
El Gobierno del presidente Gustavo Petro introdujo modificaciones en los criterios de selección para hacer el programa más eficiente y focalizado. Según informó Prosperidad Social, ahora se prioriza a los siguientes grupos:
- Hogares con niños entre 0 y 5 años.
- Familias con personas en condición de discapacidad.
- Madres o padres cabeza de hogar.
- Comunidades indígenas.
- Hogares en pobreza extrema.

Para determinar la elegibilidad, se utilizan herramientas como el Sisbén IV y el Registro Social de Hogares, que permiten clasificar y asignar el beneficio de manera más precisa.
Sin embargo, también se han establecido nuevas razones que podrían llevar a la exclusión de un hogar del programa. Entre ellas se encuentran:
- No actualizar la información en caso de fallecimiento de un integrante del núcleo familiar.
- No cobrar el subsidio durante dos ciclos consecutivos.
- No corregir los datos solicitados dentro de los plazos establecidos.
Estas medidas buscan garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan y evitar irregularidades en la asignación del subsidio.
Impacto del programa en los hogares colombianos
La Devolución del IVA se ha convertido en un apoyo fundamental para millones de familias en Colombia, especialmente en un contexto de inflación y dificultades económicas. Según los datos de Prosperidad Social, el programa no solo alivia el impacto del impuesto en los hogares más pobres, sino que también contribuye a mejorar su calidad de vida al proporcionar un ingreso adicional que puede destinarse a necesidades básicas.
Con el aumento en el monto del subsidio y los cambios en los criterios de selección, el Gobierno busca optimizar el alcance y la efectividad de este programa social. Sin embargo, su éxito dependerá de la correcta implementación de las medidas y de la disponibilidad de recursos para garantizar su continuidad.
La Devolución del IVA sigue siendo una herramienta clave en la lucha contra la pobreza en Colombia, ofreciendo un respiro económico a quienes más lo necesitan.
Más Noticias
Paola Jara y Jessi Uribe ya saben cuál será el sexo de su bebé: así fue la revelación
La pareja de artistas colombianos de música popular compartió en redes sociales la revelación del sexo de su bebé y la fecha estimada de nacimiento, pero solo dieron una pista de cuál será su nombre

En qué casos el Banco de la República podría bloquear las transferencias a quienes usen Bre-B
El nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República ofrecerá operaciones gratuitas hasta el cuarto año, cuando se aplicará una tarifa por transacción, facilitando transferencias rápidas entre bancos y billeteras digitales

Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
Lotería del Quindío: números y secos ganadores del sorteo del 17 de julio de 2025
Consulte cuáles fueron todos los resultados del sorteo 2971 de la Lotería del Quindío, que se juega todos los jueves en la noche de Colombia

Los seis accidentes que marcaron la carrera de los Kfir en Colombia: tras compra de aviones Gripen
El primer accidente de uno de estos aviones de combate se presentó el 20 de julio, Día de la Independencia, en Cartagena, y en uno de estos incidentes murió un oficial
