
En Colombia, muchas personas se preguntan si tener un reporte negativo en una central de riesgo, como Datacrédito, puede convertirse en un obstáculo a la hora de salir del país. Esta inquietud surge, especialmente, entre quienes enfrentan dificultades financieras y planean hacer un viaje al exterior.
Para resolver esta duda, es clave entender qué representa realmente un reporte en Datacrédito. Esta entidad, operada por Experian, recopila y gestiona información sobre el comportamiento financiero de los ciudadanos, incluyendo tanto los pagos cumplidos como los incumplimientos en diferentes obligaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Por medio de la entidad se puede conocer la realidad financiera de una persona”, señalan desde Datacrédito, dejando claro que su función es netamente informativa para las entidades del sistema financiero y comercial. Allí se registra el historial crediticio de cada persona, lo que ayuda a medir el nivel de riesgo al otorgar productos o servicios.
Cuando alguien figura con una nota negativa, significa que no ha cumplido con ciertos compromisos, como créditos, tarjetas, servicios públicos o compras financiadas. Esta información puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores.
Sin embargo, a pesar de lo anterior, estar reportado en una central de riesgo no implica que se imponga una restricción migratoria. “Estar en Datacrédito no es un delito ni una infracción penal”, indican fuentes consultadas. Por ende, esta condición no impide por sí sola que una persona salga del territorio nacional.
Las bases de datos utilizadas por entidades financieras no están enlazadas con Migración Colombia ni con los controles que ejercen las autoridades en aeropuertos o fronteras. Para que se emita una restricción de salida, debe existir una orden judicial explícita.
Este tipo de medida puede darse en contextos como procesos penales en curso, investigaciones con medida de aseguramiento, o demandas por incumplimiento de obligaciones legales como la manutención de hijos. Pero es fundamental aclarar que estas decisiones provienen de jueces y no están relacionadas directamente con el historial en Datacrédito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, si una deuda llega a un escenario judicial, y el juez considera pertinente emitir una orden de arraigo o cualquier medida cautelar que impida salir del país, entonces sí se podría aplicar una restricción. Esto no se deriva del reporte en sí, sino del proceso legal asociado.
Por otro lado, salir de un reporte negativo en Datacrédito requiere saldar las deudas pendientes. Tras el pago, la entidad que reportó debe actualizar la información en la central. Aunque el dato de incumplimiento no se elimina de inmediato, la normativa establece un plazo determinado para que esta información permanezca visible según el monto y tipo de mora.
“Tener un buen reporte es necesario para acceder a diferentes productos financieros”, indican expertos en crédito, quienes recomiendan conservar soportes de pago y verificar que la actualización del historial se realice conforme a lo establecido por la ley.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
