
Pese a que la agenda de conciertos en Colombia todavía tiene pendientes por anunciar varios eventos durante 2025, desde ya se conoce la primera presentación destacada programada para 2026.
La agencia Friends & Partners, junto a la productora italiana Eventim, anunciaron las fechas de Una Historia Importante World Tour, la nueva gira de conciertos de Eros Ramazzotti que comenzará en febrero de 2026 y con la que celebrará 40 años desde el estreno de su LP debut Cuori agitati, del que se desprende su primer gran éxito: Una storia importante, que en su versión español se llamaría Una historia importante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El anuncio vino precedido por una campaña de expectativa con videos sorpresa que circularon en ciudades como Nueva York, Madrid y Buenos Aires. Con su arranque programado para 14 de febrero de 2026 en el Accor Arena de París, la gira constará de 55 conciertos que llevarán al cantautor italiano por 30 países, divididos en cuatro mangas: dos en Europa, una tercera en Norteamérica, y la cuarta y última en Latinoamérica.
En la región, Ramazzotti escogió dar un total de seis fechas, de las cuales Colombia tendrá la segunda. La cita será el 21 de noviembre en el Movistar Arena de Bogotá, por lo que sería uno de los últimos shows en el calendario de 2026.

Las entradas saldrán a la venta el próximo 5 de mayo de 2025. Se espera que en los próximos días se conozca información relacionada con la tiquetera y los precios de boletería, que se publicaran en los sitios oficiales de Ramazzotti y Friends & Partners.
La noticia causó furor especialmente en el panorama europeo, y particularmente en Italia, puesto que el responsable de clásicos de los años 90 como Cosas de la vida, Otra como tu, La cosa más bella o Una historia importante volverá a presentarse en los estadios de su país natal, destacando su paso por el Allianz Stadium de Turín, la casa de la Juventus, club del que es hincha reconocido y que le permitirá ser el primer cantante en presentarse en el escenario deportivo.
Eros Ramazzotti y su paso por Colombia

Con más de 80 millones de discos vendidos y más de 9.300 millones de reproducciones en las plataformas de streaming musical, el cantautor es uno de los artistas con mayor reconocimiento internacional junto a Laura Pausini.
Hasta la fecha, el italiano brindó dos presentaciones en Colombia. La primera fue en 1995, en el pico de su carrera y presentando su álbum Todo Historias, del que se desprendieron los sencillos Cosas de la vida, Otra como tú, o La última revolución.
Sin embargo, esa primera visita estuvo marcada por la polémica. Originalmente se iba a realizar en el estadio El Campín de Bogotá, pero el evento fue cancelado a último momento debido a una tutela interpuesta por el abogado Hugo Angarita, quien solicitó la protección de la gramilla del estadio El Campín, donde se llevaría a cabo el espectáculo. El Tribunal Superior de Bogotá falló a favor de la tutela solo cinco horas antes del inicio del concierto, impidiendo su realización.

Debido a lo anterior, el evento se trasladó al Estadio Panamericano de Cali, en el que congregó a unas 25.000 y sorprendió con una interpretación especial de Guantanamera, acompañado por el percusionista colombiano Candelario Cabezas. Unas semanas después, Ramazzotti volvió a Bogotá, para presentarse en el Club de Empleados Oficiales y compensar al público capitalino.
Desde entonces, sus fans en el país tuvieron que esperar por su regreso hasta 2020, en el Movistar Arena. Allí, el 2 de febrero, el artista llegó como parte del Vita Ce N’è World Tour. Esta vez, sin incidentes, el artista brindó su presentación con normalidad.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos




