
El senador Carlos Eduardo Guevara, integrante del partido MIRA, fue víctima de un robo en su residencia en Bogotá, según denunció públicamente.
El hecho ocurrió recientemente y, de acuerdo con su relato, los responsables del hurto actuaron con violencia para ingresar a la vivienda, llevándose varios elementos personales y tecnológicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el congresista informó que los intrusos forzaron la entrada y cortaron el acceso a internet del lugar.

Además, se llevaron cámaras de vigilancia, una tableta y el disco duro en el que se almacenaban las grabaciones del sistema de seguridad. “Pedimos a las autoridades celeridad en la investigación”, escribió Guevara en su publicación.
El legislador señaló que ya notificó lo sucedido a la Policía Metropolitana de Bogotá, a la Secretaría de Seguridad de la ciudad y a la Fiscalía General de la Nación, con el fin de que se inicien las respectivas indagaciones para esclarecer lo ocurrido. El senador no entregó detalles sobre la fecha exacta del incidente ni si había personas dentro de la residencia al momento del ingreso de los delincuentes.
Este caso se suma a otros similares que han afectado a funcionarios públicos en la capital. En febrero de este mismo año, el concejal bogotano Rolando González también reportó haber sido víctima de un asalto. En su denuncia, hecha pública por medio de un video de seguridad, se observa cómo varios hombres en moto lo interceptan cuando llegaba a su casa, lo obligan a descender de su vehículo y lo amenazan presuntamente con un arma de fuego.
González describió la escena como un momento angustiante. “Fui víctima de robo a manos de unos hampones que me encañonaron en plena entrada de mi casa. Estuve a punto de perder la vida”, afirmó en su perfil de redes sociales. Según su testimonio, los delincuentes no solo lo despojaron de pertenencias, sino que también lo intimidaron con amenazas directas.
Las cifras oficiales más recientes entregadas por la Secretaría de Seguridad de Bogotá muestran que, hasta marzo de 2025, se habían reportado 19.870 casos de hurto en la ciudad, lo que representa un promedio de nueve robos por hora. No obstante, las autoridades señalaron una disminución frente al mismo periodo del año anterior, cuando se habían contabilizado 32.654 casos.
En cuanto a robos a residencias, también se registró una reducción. Este año se han denunciado 907 hechos de este tipo, frente a los 1.635 ocurridos en los primeros tres meses de 2024.
Pese a esa baja estadística, los recientes casos de hurto que han afectado a figuras públicas como senadores y concejales reavivan la discusión sobre la seguridad en la capital.
Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes, mientras algunos sectores políticos insisten en la necesidad de fortalecer la prevención y respuesta ante este tipo de delitos, sin importar el estrato o el cargo de la víctima.
Más Noticias
“Una herramienta de movilidad social”: Uber lanza nuevas funciones de seguridad para su servicio de moto
Una de las nuevas herramientas implementadas por la aplicación consiste en la suspensión automática del chat entre usuario y arrendador cuando el viaje está en curso

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Último resultado Baloto hoy: miércoles 23 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Cae jefe de finanzas del ELN en El Catatumbo (Norte de Santander)
Se trata de Belmar Riobo Pérez que, además, está implicado en dos atentados terroristas que se perpetraron en 2019 donde perdieron la vida tres policías

Se registró un sismo de magnitud 3.3 en Cundinamarca
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país
