Emergencia en Medellín por deslizamiento de tierra que sepultó a dos personas

Al parecer, los hechos ocurrieron en un terreno donde se estaba llevando a cabo una construcción de manera ilegal

Guardar
El hecho ocurrió a plena
El hecho ocurrió a plena luz del día y los habitantes del sector se comunicaron con las autoridades - crédito DAGRD

En la tarde del martes 15 de abril de 2025 se presentó un deslizamiento de tierra en el sector de Santa Cruz, en Medellín, donde dos personas que se encontraban en el lugar fallecieron al quedar sepultados por el alúd. Así lo confirmó Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), que confirmó que el hecho ocurrió en la carrera 51 A con calle 97.

Allí hizo presencia personal de la Alcaldía de Medellín, así como los Bomberos de Medellín, que se están encargando de las labores de remoción de tierra para rescatar los cuerpos de los ciudadanos que quedaron bajo el material. Se estima que se trataría de dos trabajadores que estaban colaborando en la obra que se estaría llevando a cabo de manera ilegal en este punto de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Hasta el momento, las autoridades no han identificado a las víctimas, aunque miembros de la Secretaría de Salud de Medellín, así como uniformados de la Policía y personal judicial está trabajando para determinarla y dar aviso a sus familiares, así como confirmar si la obra tenía algún permiso para ser llevada a cabo en esta zona.

“Dos tripulaciones de Bomberos Medellín trabajan en caso reportado por deslizamiento en obra construcción Cra 51A x 97 Santa Cruz. En el sitio fallecieron dos personas que trabajan en la obra. Entidades pertinentes determinarán las causas del hecho”, indicó el reporte oficial.

Varias tragedias de este tipo
Varias tragedias de este tipo se han presentado en el país - crédito EFE/EPA

Ante la gravedad de lo sucedido, el capitán del Cuerpo De Bomberos Medellín, Jhon Jairo Arenas, expresó lo siguiente: “Al parecer hubo uno de ellos que todavía al llegar al sitio se encontraba, pues como con vida, se estaba quejando, pero lamentablemente el tiempo apremia y no fue posible sacarlo con vida”, indicó, basado en los relatos de las personas que se encontraban en el lugar.

Cabe mencionar que, los organismos de socorro han tenido que atender una gran cantidad de situaciones de este tipo en los últimos meses. Aunque la situación empeoró entre marzo y abril, teniendo en cuenta que en el corregimiento de San Antonio de Prado se atendieron 12 situaciones de este tipo en los primeros días del cuarto mes de 2025.

Impacto de las lluvias en 2025

El inicio de 2025 trajo consigo un aumento en las emergencias relacionadas con las lluvias en Medellín. Hasta el 4 de abril se habían atendido 380 incidentes de este tipo. Además de 310 desplomes de árboles, se registraron 34 inundaciones y 30 deslizamientos. Estos demuestran la vulnerabilidad de la ciudad frente a las precipitaciones y la necesidad de implementar medidas preventivas para minimizar los riesgos.

Y es que el impacto de las lluvias no solo afecta la infraestructura urbana, sino que pone en riesgo la seguridad de los habitantes, teniendo en cuenta que las inundaciones y los deslizamientos, en particular, pueden tener consecuencias graves, como daños materiales, interrupciones en la movilidad y, en casos extremos, pérdida de vidas humanas, tal como ocurrió el martes en Santa Cruz.

Las lluvias pueden afectar la
Las lluvias pueden afectar la movilidad y otros sectores - crédito @InviasOficial/X

Cabe mencionar que, durante 2024, las unidades de gestión del riesgo de desastres en Medellín atendieron un total de 8.434 emergencias, de acuerdo con el registro de las autoridades. Entre los casos más frecuentes se destacaron los desplomes de árboles, que representaron 1.211 casos, estos estuvieron seguidos por servicios especiales, incendios estructurales y forestales, así como otras situaciones que requirieron intervención inmediata.

Este panorama demuestra la constante actividad de los equipos de emergencia en la ciudad para mitigar los efectos de diversos eventos que afectan tanto a la población como al entorno natural y más a aquellos que viven en zonas apartadas.

Más Noticias

Viaje con precaución en Semana Santa: multan por exceso de ruido en el carro, según Código Nacional de Tránsito

El exceso de ruido y altos decibeles no solo debe ser moderado en casas y locales comerciales. La normativa también aplica para vehículos en movimiento, y hay sanciones

Viaje con precaución en Semana

Capturaron a cuatro miembros de ‘Los Fruver’, incluido alias Bala, acusado de homicidios en Armenia, Quindío

Según el Ejército Nacional, este resultado reducirá el índice criminal que se viene presentando en la región, debido a que “afecta de manera directa el brazo armado de alias Lincon”, que hace parte del cartel de los más buscados en el departamento, por el delito de homicidio

Capturaron a cuatro miembros de

Un niño de 7 años fue atacado por un perro en Manizales y enfrenta complicaciones en su atención médica

El menor sufrió heridas graves en el antebrazo derecho tras ser atacado por el animal mientras jugaba fútbol en la zona

Un niño de 7 años

Colombiana denuncia que entraron a su Airbnb en París para robarla mientras dormía: “Se llevaron todo lo de valor que no podía rastrearse”

Para continuar el proceso de investigación, las autoridades parisinas le advirtieron que debía regresar a la capital francesa y la aplicación se lavó las manos

Colombiana denuncia que entraron a

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó
MÁS NOTICIAS