Ejército y Armada Nacional encontraron gigante caleta de los Comandos de Frontera: había más de mil minas antipersonales

Las autoridades también encontraron un cargamento de explosivos que estaban protegiendo el contenedor subterráneo. Según las autoridades, el material estaba previsto para explotar en caso de que la ‘caleta’ fuera descubierta

Guardar
Las minas estaban listas para
Las minas estaban listas para quitar la vida a hombres, mujeres y niños en el sur del país - crédito Ejército Nacional

En una delicada operación contra los grupos armados ilegales en el sur de Colombia, el Ejército Nacional, en conjunto con la Policía y la Armada Nacional, descubrió un depósito clandestino que contenía 1.014 artefactos explosivos en la vereda Alto Afán, municipio de Mocoa, departamento del Putumayo.

Según informó la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 6, el hallazgo se produjo en medio de una ofensiva militar contra los Comandos de Frontera, una facción de las disidencias de las Farc con fuerte influencia en la zona.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este arsenal estaba oculto bajo tierra en un contenedor y contaba con una trampa explosiva de 21 kilogramos de material que habría sido activada al intentar desmantelar el lugar.

De acuerdo con los reportes oficiales, la operación se llevó a cabo en una zona de densa vegetación, lo que dificultó el acceso de las tropas. Debido a la proximidad del depósito con áreas habitadas, los técnicos antiexplosivos decidieron trasladar los materiales a un lugar seguro para su destrucción controlada, con el fin de proteger a la población civil y evitar posibles daños colaterales.

1.014 minas que estaban listas para quitar la vida a hombres, mujeres y niños en el sur del país fueron destruidas de forma controlada por especialistas en explosivos de las Fuerzas Militares - crédito Ejército Nacional

Las autoridades detallaron que los explosivos encontrados pertenecían a los Comandos de Frontera, una facción de la Segunda Marquetalia, que forma parte de las disidencias de las Farc.

Este grupo armado habría recurrido a esconder el arsenal en la zona como respuesta a la presión ejercida por las fuerzas de seguridad en las últimas semanas, durante las cuales se han localizado otros depósitos ilegales similares.

Según las autoridades, los explosivos incautados tenían como propósito intimidar a la población civil, atacar a la fuerza pública y dañar la infraestructura estatal, lo que constituye una violación tanto de los derechos humanos como del derecho internacional humanitario.

Tras el hallazgo, el Comando de la Sexta División del Ejército Nacional y la Fuerza Naval de la Amazonia han intensificado las medidas de seguridad en la zona para prevenir nuevas actividades ilegales por parte de los grupos armados.

Estas acciones incluyen patrullajes constantes y la búsqueda de otros posibles depósitos clandestinos que puedan representar una amenaza para la población y las autoridades.

Además, las autoridades han puesto a disposición de la ciudadanía la línea gratuita nacional 107, destinada a la denuncia de actividades terroristas. Este canal permite a los habitantes del departamento del Putumayo reportar, de manera confidencial, cualquier situación que ponga en riesgo su seguridad o la de la infraestructura estatal.

Con este importante resultado operacional se continúa debilitando el accionar terrorista de los grupos armados organizados que delinquen en el sur del país, afectando sus redes logísticas y criminales, y avanzando en el establecimiento de condiciones de seguridad, defensa y bienestar para las comunidades”, señaló el Ejército en un comunicado.

El operativo se desarrolló en
El operativo se desarrolló en la vereda La Florida, zona rural del municipio de Puerto Guzmán, en el departamento de Putumayo - crédito Ejército Nacional

Apenas dos semanas atrás, las autoridades también lograron dar con la captura de alias Sneider Comeborrachas, señalado como presunto miembro del grupo armado Comandos de Frontera.

Según informó el Ejército Nacional, la acción se enmarcó dentro del plan estratégico militar denominado Ayacucho Plus, liderado por tropas de la Brigada 27 del Ejército, con el apoyo de la Armada de Colombia.

De acuerdo con declaraciones del general Yor William Cotua, comandante de la Brigada 27 del Ejército Nacional, el operativo incluyó un enfrentamiento armado entre las tropas y miembros de la organización ilegal. Este enfrentamiento culminó con la captura de alias Sneider, quien, según las autoridades, ocupaba un rol clave como jefe de seguridad de alias Pasinga, otro líder de la estructura criminal.

Durante el operativo, las fuerzas militares también lograron incautar un arsenal que, según las autoridades, era utilizado por el grupo armado para sus actividades ilícitas.

Entre los elementos confiscados se encuentran dos fusiles M4, una miniuzi, cuatro pistolas, dos escopetas, dos granadas de mano y más de 2.000 unidades de munición de diferentes calibres.

Además del armamento, las autoridades decomisaron uniformes de uso exclusivo de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, equipos de comunicación, un dron y material de intendencia. Estos elementos, según el Ejército, eran empleados por los Comandos de Frontera para coordinar sus operaciones ilegales en la región.

Más Noticias

Jugador del Deportivo Cali denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas: “Eso no puede suceder”

Fernando Salazar, dirigente del conjunto antioqueño, habría protagonizado una nueva polémica en medio de la victoria 3-1 de su equipo frente al cuadro vallecaucano

Jugador del Deportivo Cali denunció

Presidente de la Cámara denunció que el ministro de Defensa “lo mandó a callar” en medio de un consejo de seguridad en Palmira

Julián López aseguró que Pedro Sánchez le impidió exponer cifras de homicidios. Además, su equipo también habría sufrido una serie de agresiones y restricciones en el mismo evento

Presidente de la Cámara denunció

Gustavo Bolívar reveló sus motivos políticos y éticos para ir en contra de Daniel Quintero: “Mi coherencia no la pierdo”

El exsenador y escritor conversó con Infobae Colombia, donde reiteró que su postura frente a la corrupción es firme; señaló que no está dispuesto a respaldar a una persona cuestionada judicialmente únicamente por cercanía política

Gustavo Bolívar reveló sus motivos

Expresidente del Congreso lanzó fuerte sablazo a Gustavo Petro y lo acusó de incitar un “golpe de Estado” en EE. UU. en su reciente visita

Ernesto Macías, el extitular del órgano legislativo, expresó sus inconformidades frente a los argumentos expresados por el primer mandatario, que trató de vincular la determinación del Gobierno de Donald Trump en su contra a temas como un posible veto a algunos de los Estados miembros de la ONU por su apoyo a Palestina

Expresidente del Congreso lanzó fuerte

Bogotá abrió 10.000 cupos gratuitos para esterilización de mascotas: conozca cómo solicitarlos y las recomendaciones generales

La estrategia distrital incluye turnos en línea, atención en SuperCades y unidades móviles, con el objetivo de disminuir la sobrepoblación y el maltrato, garantizando procedimientos seguros y sin cobros indebidos

Bogotá abrió 10.000 cupos gratuitos
MÁS NOTICIAS