Denuncian ante la Fiscalía a alcalde por presunto acoso sexual

El señalado es el mandatario de Puerto Nariño, Amazonas, Edilberto Suárez Pinto y la víctima sería una mujer perteneciente a la comunidad indígena Yagua, que habita la región amazónica

Guardar
Eduardo Suárez Pinto es el
Eduardo Suárez Pinto es el funcionario que tiene una gorra blanca, en la fotografía. A él lo acusa una mujer amazónica de presunto acoso sexual - crédito Facebook

La Fiscalía General de la Nación, con sede en Bogotá, recibió una denuncia penal contra el alcalde de Puerto Nariño, Edilberto Suárez Pinto, por presuntos actos de acoso sexual, laboral y discriminación racial. La acusación fue presentada por la organización Transparencia por la Orinoquia, que detalló los hechos en un comunicado oficial.

La víctima, identificada como Sandriali Verenice Laureano, una ciudadana indígena, habría sido contratada bajo la modalidad de prestación de servicios en la Alcaldía, lo que estableció una relación laboral directa con el mandatario local.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la denuncia, dada a conocer por medios locales y en redes sociales, Laureano, perteneciente a la comunidad indígena Yaguas, habría sido objeto de múltiples actos de acoso sexual y laboral durante el tiempo que desempeñó sus funciones.

Según informó también Transparencia por la Orinoquia, estos hechos fueron narrados con detalle en la denuncia penal y corroborados mediante entrevistas y documentos que respaldan las acusaciones. La organización subrayó que la pertenencia de la víctima a un grupo étnico reconocido y protegido por la Constitución de Colombia y tratados internacionales agrava la situación, al requerir un enfoque diferencial y medidas de protección reforzada por parte del Estado.

La denuncia presentada ante la Fiscalía también señala que, a pesar de la gravedad de los hechos y de la existencia de elementos probatorios iniciales, la Fiscalía de Puerto Nariño no incluyó los delitos de acoso sexual, laboral y discriminación racial en la apertura de la investigación.

Puerto Nariño en Amazonas, uno
Puerto Nariño en Amazonas, uno de los municipios más visitados del departamento - crédito Procolombia

Transparencia por la Orinoquia calificó esta omisión como una posible falta disciplinaria y penal por parte de las autoridades encargadas del caso. La organización enfatizó la necesidad de que se garantice una investigación imparcial y exhaustiva, especialmente considerando las implicaciones legales y sociales de los hechos denunciados.

La víctima, Sandriali Verenice Laureano, es miembro de un grupo étnico protegido por la legislación colombiana y tratados internacionales. Este contexto, según la entidad, se exige que el caso sea tratado bajo un enfoque diferencial que reconozca las vulnerabilidades específicas de las comunidades indígenas frente a situaciones de violencia, discriminación y abuso de poder.

La organización destacó que el Estado colombiano tiene la obligación de garantizar la protección reforzada de los derechos de estas comunidades, tal como lo establece el marco legal vigente.

Organizaciones territoriales pide ayuda en
Organizaciones territoriales pide ayuda en el caso de la mujer indígena Yagua aparentemente vulnerada por el alcalde de Puerto Nariño - crédito @lagartijahot/X

Suárez Pinto ya ha estado involucrado en otros escándalos, especialmente de corrupción

En 2018, La Procuraduría General de la Nación emitió un fallo en primera instancia que destituyó e inhabilitó para ejercer cargos públicos a Camilo Suárez Torres, presidente de la Asamblea Departamental del Amazonas, y a otros altos funcionarios de la misma corporación, por irregularidades en el manejo de recursos estatales.

Según informó el medio Asuntos Legales, la decisión también afectó a Mónica Karina Bocanegra, entonces vicepresidenta de la Asamblea, así como a la exvicepresidenta Pastora Orobio Carvalho y al segundo exvicepresidente Regis Pinto Leonardo. Todos ellos enfrentaron sanciones por haber autorizado pagos no permitidos por la ley.

Edilberto Suárez Pinto está ubicado
Edilberto Suárez Pinto está ubicado en un cargo público, pese a ser sancionado en el 2018 a 10 años de inhabilidad - crédito @Dimarcolombia/X

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Procuraduría, los funcionarios sancionados ordenaron el pago de primas de vacaciones e indemnizaciones a los diputados de la Asamblea Departamental, beneficios que no estaban contemplados en la normativa vigente. Este proceder fue calificado por el ente de control como una falta gravísima cometida con dolo, al haberse apropiado de recursos públicos mediante el aprovechamiento de un error administrativo.

Entre los diputados sancionados se encontraron también: Carlos Iván Peña Cañas, Samuel Muñoz Piris, Antonio Muentes Suárez, Pedro Ignacio Acosta García, Rosendo Ahue Cuello, Alejandro Mejía Fonseca León, Elver Isidio Viena, José Reinaldo Muca Miraña, Luis Muñoz Vásquez, Luis Ángel Pantevis, Edgar Mauricio Barbosa, Medardo Bohórquez Quitián, Rosa Isabel Portilla Díaz, Oscar Enrique Sánchez Guerrero, Edilberto Suárez Pinto y Essi Zoraida Veloza Monteiro. Todos ellos fueron inhabilitados por un periodo de 10 años para ocupar cargos públicos, como informó el medio.

Más Noticias

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril

Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

EN VIVO: fuerte temblor de

Así han sido los enfrentamientos de James Rodríguez contra el Real Madrid

El volante cucuteño podría llegar al Pachuca en caso de que el TAS avale la descalificación del León FC del Mundial de Clubes 2025

Así han sido los enfrentamientos

Petro cuestionó la ausencia de los cafeteros en Puesto de Mando Unificado contra fiebre amarilla, gremio alega que no fue convocado

La Federación Nacional de Cafeteros respondió a las críticas del presidente, aclarando que no ha recibido ninguna convocatoria formal por parte del Gobierno nacional

Petro cuestionó la ausencia de

Familia de colombianos vivió drama pese a tener su documentación en regla: los detuvieron en Estados Unidos cuando iban para Canadá

“Sería bueno que lo averigüaran para que después no vayan a tener una sorpresa o tener un inconveniente con los cambios de los pasajes”, aseguró el hombre identificado como Kevin Castaño, que hizo pública la situación mediante un video que compartió en TikTok

Familia de colombianos vivió drama

Ministro de Minas ‘provocó’ a Fenalco durante su anuncio de reducción de tarifas eléctricas para pequeños comerciantes: “Que aprenda”

Edwin Palma recalcó que su gestión busca “soluciones concretas” frente a lo que calificó como acciones sin impacto por parte del organismo gremial que se dedica a respaldar y canalizar las necesidades del comercio colombiano

Ministro de Minas ‘provocó’ a
MÁS NOTICIAS